ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciencia jurídica actual y el Derecho Romano

carolvalTrabajo14 de Septiembre de 2023

931 Palabras (4 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 4

MARIA LAURA ROMERO GONZALEZ

MATRICULA 010648518

Después de leer los textos Clase 1 (Margadant, G., 1992) y La ciencia jurídica actual y el Derecho Romano (Silva, A., 2005) que se encuentran ubicados dentro de las secciones de Tarea y Recursos respectivamente:

- Identifica las características esenciales de cada una de las fases históricas del Derecho Romano.

Primeramente, el Derecho Romano se define como el conjunto de normas y leyes establecidos por los juristas romanos calificados aplicables a los ciudadanos en los primeros años de la antigua roma aproximadamente como se manejan en algunas fuentes entre el siglo V a.c y el 565 d.c.
(Derecho romano: Origen, bases, principios y características. (2023). Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/derecho-romano/)

Partiendo de ello en cada una de las fases que a continuación se mencionan existen características propias que muestran el desarrollo y ejercicio del Derecho Romano.

Fase Monarquía: El rey tiene absoluto poder tanto con los religiosos como los ciudadanos romanos, él era elegido por sus virtudes y no por su ascendencia, su poder era vitalicio. Los pontífices aplicaban el poder judicial quienes eran establecidos por el Estado para garantizar la tradición religiosa y guiar a la autoridad pública en el desempeño de sus deberes con las divinidades, y por último como se menciona en el material y otras fuentes, el derecho era consuetudinario, esto quiere decir que este tipo de derecho establecía su ejercicio en base al conjunto de costumbres, prácticas y creencias aceptadas como normas obligatorias de la conducta de una comunidad.

Fase Republica: Aunque aún existe el rey con todo su poder, este ya no es absoluto pues se crean grupos de asambleas del pueblo romano ( curias centuriata) quienes votaban las leyes propuestas por un magistrado.

Durante este período se publica la Ley de las XII Tablas, dando inicio formalmente al derecho romano, y construyendo un Estado de poderes en equilibrio.

El Senado tomaba las decisiones sobre las normas que debían regir a los ciudadanos; los pronunciamientos de los magistrados romanos; las leyes aprobadas en los comicios; los plebiscitos, decisiones tomadas por la plebe romana en sus asambleas; los iura u opiniones de los jurisconsultos.

Carolina, R. M. (22 de abril de 2022). Derecho romano: Origen, fundamentos, características E importancia . Mundo Legal y financiero. https://gustavomirabalcastro.es/derecho/derecho-romano-origen-fundamentos-caracteristicas-e-importancia/

Existe una secularización (autoridad religiosa-poderes civiles y confiada a un pontífice)

 Supermagistratura militar (electivas, anuales, responsables, gratuitas y colegiadas) https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/derecho/derecho%20romano/epoca_monarquica_y_republica.pdf

Fases históricas. (Dakota del Norte). Página de prueba del servidor Apache HTTP con tecnología CentOS. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w22450w/Clase1/fases_histricas.html

Fase Imperio: El poder absoluto lo ejerce el emperador para regular los ámbitos de la vida pública y privada de los ciudadanos.

Etapa del derecho clásico que se caracterizó por la organización de jurisprudencias del orden jurídico, como el Senado y por formalizar al derecho como una ciencia.

Se implementan reformas en materia fiscal, en el ejército y en el plano de la administración del Estado.

Se crea un cuerpo burocrático oficial, con el objeto de que sean sustituidas las magistraturas.

El gobierno está encomendado a dos emperadores llamados Cesares.

El Emperador es dominus et deus. Su poder está basado en que su investidura proviene de Dios, siendo ejercido sobre un Estado patrimonial.

Bajo el Imperio absoluto, el Senado se convierte en un mero cuerpo municipal; los pretores y cuestores están circunscritos a las tareas del cuidado de juegos públicos.

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/derecho/derecho%20romano/epoca_monarquica_y_republica.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com