ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los delitos contra el regimen constitucional y legal

ange1238Apuntes15 de Agosto de 2023

2.982 Palabras (12 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

CAMPUS POPAYÁN

FACULTAD DE DERECHO

V SEMESTRE

DIURNO

PENAL ESPECIAL

ESTRUCTURA DEL DELITO

TITULO XII DE LOS DELITOS CONTRA EL REGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

DOCENTE:

DIEGO ORDOÑEZ

ALUMNO

ANGELA PATRICIA MARTÍNEZ BRAVO

ID 793964

CC. 1.123.318.493

CAROL LOMBANA JEJEN

ID 798607

CC. 34.315.859

RAFAEL URIBE ASTUDILLO

ID 735442

CC. 76324924

POPAYÁN MAYO DE 2023

ARTÍCULO 467. REBELION. Los que mediante el empleo de las armas pretendan derrocar al Gobierno Nacional, o suprimir o modificar el régimen constitucional o legal vigente, incurrirán en prisión de noventa y seis (96) a ciento sesenta y dos (162) meses y multa de ciento treinta y tres puntos treinta y tres (133.33) a trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

  1. BIEN JURIDICO TUTELADO:

DE LOS DELITOS CONTRA EL REGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

SUJETOS.

SUJETO ACTIVO: Indeterminado Plural – Los que…

SUJETO PASIVO: El Estado

  1. EL OBJETO EN LA ESTRUCTURA DEL DELITO.

OBJETO JURIDICO: REGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

OBJETO MATERIAL: Fenomenológico – régimen constitucional

VERBO RECTOR SIMPLE:  no aplica, ya que se encuentran más de un verbo rector

VERBO RECTOR COMPUESTO ALTERNATIVO: Aplica puesto que se encuentran varios verbos rectores y la conducta se perfecciona con cualquiera de los verbos descritos. (Derrocar, Suprimir o Modificar)

MODALIDAD DE LA CONDUCTA: Dolo directo ya que el sujeto lleva a cabo la acción delictiva, realizando actos ilícitos obteniendo lo propuesto.

AUTORIA (ART29,30): Directa – coparticipación -determinante – complicidad.

TENTATIVA: No admite, ya que es un delito consumado y el sujeto activo se encuentra en rebelión.

CONCURSO DE CONDUCTAS PUNIBLES: ARTICULO 31 C.P.

CONCURSO HOMOGENEO: Aplica, toda vez que la realización de cada una de las conductas ilícitas, van encaminadas al logro de un mismo fin.

CONCURSO HETEROGENEO: No aplica, puesto que no hay diversidad de tipos penales, así como tampoco varios bienes jurídicos tutelados.

  1. INGREDIENTES NORMATIVOS: Gobierno Nacional – Régimen Constitucional – régimen legal vigente.

  1. CLASIFICACION DE LOS TIPOS PENALES: SEGÚN SU ESTRUCTURA.
  • TIPOS BASICOS O FUNDAMENTALES: Aplica ya que se describen de manera general y autónoma; la conducta punible sin depender de otro tipo penal.
  • TIPOS ESPECIALES: No aplica puesto que no tiene ningún elemento que lo haga especial.
  • TIPOS SUBORDINADOS O COMPLEMENTARIOS: Si admite, ya existen únicamente por el tipo básico al cual van referidas y califican la conducta. (artículo 470. circunstancia de agravación “para quien promueva, organice o dirija la rebelión o sedición.”)
  • TIPOS ELEMENTALES O SIMPLES: Si aplica puesto que describen un solo comportamiento (acción u omisión), representado mediante un único verbo.
  • TIPOS COMPUESTOS: Aplica puesto que se encuentran varios verbos que describen la conducta penal y con la conjugación de cualquiera de estos se estructura la tipicidad. (Derrocar, Suprimir o Modificar).
  • TIPOS COMPLEJOS: No aplica ya que no se Subsumen dentro de un mismo tipo penal.
  • TIPOS COMPLETOS: Si aplica puesto que es claro frente a la conducta y la sanción.
  • TIPOS INCOMPLETOS: No aplica ya que es claro en cuanto a la sanción.
  • TIPOS EN BLANCO: No aplica ya que no necesita ninguna norma extrajurídica.
  1. SEGÚN EL CONTENIDO:
  • MERA CONDUCTA: Aplica ya que se perfecciona con la simple acción (Los que pretendan).
  • DE RESULTADO: Si aplica ya que generan un cambio del mundo exterior, sin importar el grado de perfección de la acción.
  • INSTANTANEOS: Aplica ya que se realiza en un solo momento
  • PERMANENTES: No aplica puesto que la acción no se prolonga en el tiempo.
  • DE ACCION: Aplica puesto que la acción es dolosa.
  • DE OMISION: No aplica puesto que el agente no se detiene.
  1. SEGÚN EL BIEN JURIDICO:
  • SIMPLES O MONO OFENSIVO: aplica porque tutela un solo bien jurídico.
  • COMPLEJOS O PLURIOFENSIVOS: No aplica puesto que se vulnera un solo bien jurídico.
  • DE LESIÓN: Si aplica puesto que se destruye y menoscaba el bien jurídico.
  • DE PELIGRO: aplica ya que el bien jurídico se pone en riesgo, amenaza e inminente de daño, dada}o el empleo de armas para el fin.
  • TIPOS PENALES SUBSIDIARIOS: no aplica puesto que no se subsume dentro de otros tipos penales.

ARTÍCULO 468. SEDICIÓN.  Los que mediante el empleo de las armas pretendan impedir transitoriamente el libre funcionamiento del régimen constitucional o legal vigentes, incurrirán en prisión de treinta y dos (32) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses y multa de sesenta y seis puntos sesenta y seis (66.66) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

  1. BIEN JURIDICO TUTELADO:

DE LOS DELITOS CONTRA EL REGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

SUJETOS.

SUJETO ACTIVO: Indeterminado Plural – Los que…

SUJETO PASIVO: El Estado

  1. EL OBJETO EN LA ESTRUCTURA DEL DELITO.

OBJETO JURIDICO: REGIMEN CONSTITUCIONAL Y LEGAL

OBJETO MATERIAL: Fenomenológico – régimen constitucional

VERBO RECTOR SIMPLE:  si aplica puesto que existe un solo verbo rector. (Pretenda)

VERBO RECTOR COMPUESTO: No aplica puesto que existe un solo verbo rector.

MODALIDAD DE LA CONDUCTA: Dolo directo

AUTORIA (ART29,30): Directa – coparticipación -determinante – complicidad.

TENTATIVA: No admite, ya que solo con el hecho de pretender así no se interrumpa el funcionamiento Constitucional legal.

CONCURSO DE CONDUCTAS PUNIBLES: ARTICULO 31 C.P.

CONCURSO HOMOGENEO: Aplica, toda vez que la realización de cada una de las conductas ilícitas, van encaminadas al logro de un mismo fin.

CONCURSO HETEROGENEO: No aplica, puesto que no hay diversidad de tipos penales, así como tampoco varios bienes jurídicos tutelados.

  1. INGREDIENTES NORMATIVOS: Libre funcionamiento del régimen constitucional o legal vigente, empleo de armas, pretenda impedir.

  1. CLASIFICACION DE LOS TIPOS PENALES: SEGÚN SU ESTRUCTURA.

ESTRUCTURA.

  • TIPOS BASICOS O FUNDAMENTALES: Aplica ya que se describen de manera general y autónoma; la conducta punible sin depender de otro tipo penal.
  • TIPOS ESPECIALES: No aplica puesto que no tiene ningún elemento que lo haga especial.
  • TIPOS SUBORDINADOS O COMPLEMENTARIOS: si admite, ya existen únicamente por el tipo básico al cual van referidas y califican la conducta. (artículo 470 y 471). circunstancia de agravación.
  • TIPOS ELEMENTALES O SIMPLES: Si aplica puesto que describen un solo comportamiento (acción u omisión), representado mediante un único verbo. (Pretendan)

  • TIPOS COMPUESTOS: no aplica, ya que describe un solo comportamiento representado por un solo verbo (Pretendan).
  • TIPOS COMPLEJOS: Si aplica, puesto que subsume otros comportamientos autónomos. (Art. 365 Porte ilegal de Armas).
  • TIPOS COMPLETOS: si admite, ya que describen de manera expresa tanto la conducta como la sanción.
  • TIPOS INCOMPLETOS: no admite, ya que la sanción esta descrita en el tipo penal.
  • TIPOS EN BLANCO: No aplica ya que no necesita ninguna norma extrajurídica.

  1. SEGÚN EL CONTENIDO:
  • MERA CONDUCTA: si admite, porque no hay una exigencia de resultado.
  • DE RESULTADO: no admite porque en este tipo penal no se requiere en la acción del sujeto una verificación de un resultado.
  • INSTANTANEOS: Si admite, la acción u omisión se lleva a término en un solo momento.
  • PERMANENTES:  No admite, porque la conducta no se prolonga en el tiempo atendiendo al bien jurídico tutelado.
  • DE ACCION: No admite, porque no es la realización de una conducta positiva a título de dolo, culpa o preterintencional (hacer o ejecutar)
  • DE OMISION: no admite, porque no dejo de realizar la acción

6.        SEGÚN EL BIEN JURIDICO:

•SIMPLES O MONO OFENSIVO: si admite, porque es tipo penal que tutelan de manera particular un único bien jurídico.

•COMPLEJOS O PLURIOFENSIVOS: no admite, ya que no es un tipo penal que tutela varios bienes o intereses jurídicos al mismo tiempo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (137 Kb) docx (518 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com