ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Misión de las facultades de derecho

luis david aranda muñozEnsayo10 de Agosto de 2023

653 Palabras (3 Páginas)75 Visitas

Página 1 de 3

Misión de las facultades de derecho

La misión de las facultades de derecho es formar profesionales legales comprometidos con la sociedad, destacando la integridad, la excelencia y el liderazgo. Estas instituciones ofrecen programas educativos que abarcan desde los fundamentos del derecho hasta áreas especializadas. Además, se enfocan en desarrollar habilidades de investigación, análisis y argumentación en los estudiantes. También proporcionan oportunidades extracurriculares para fomentar el liderazgo y el servicio comunitario.

Los graduados de las facultades de derecho tienen diversas oportunidades de empleo en el ámbito privado, gubernamental, sin fines de lucro y educativo. Pueden optar por continuar su formación a través de programas de doctorado en derecho. Estas instituciones desempeñan un papel crucial en la formación de líderes al preparar a los estudiantes para abordar los desafíos legales complejos de la sociedad actual.

Funciones clave de las facultades de derecho incluyen:

  • Formar profesionales legales íntegros y con habilidades de liderazgo.
  • Ofrecer programas de estudio que abarquen desde los fundamentos hasta áreas especializadas del derecho.
  • Desarrollar habilidades de investigación, análisis y argumentación.
  • Promover el liderazgo y el servicio a la comunidad a través de actividades extracurriculares.
  • Preparar a estudiantes para diversas carreras legales.
  • Contribuir al avance del conocimiento jurídico.
  • Profundizar en el estudio del derecho y sus aplicaciones.
  • Capacitar profesionales legales para resolver problemas legales complejos en la sociedad actual.

En resumen, las facultades de derecho son fundamentales para el sistema jurídico al formar profesionales comprometidos con la integridad y el liderazgo. Al proporcionar una base sólida en el derecho y desarrollar habilidades esenciales, contribuyen a un mejor servicio a la sociedad.

Misión del abogado

Los abogados son profesionales que se dedican a defender los derechos de los ciudadanos. Prestan asesoramiento jurídico, representan a sus clientes en los tribunales y ayudan a resolver conflictos entre particulares o entre particulares y el Estado. Los abogados juegan un papel fundamental en la defensa de la justicia y la igualdad de oportunidades. Las funciones del abogado incluyen

  • Asesorar a los clientes sobre sus derechos y obligaciones legales.
  • Preparar documentos legales, como contratos, testamentos y acuerdos, representar a los clientes en los tribunales.
  • Negociar acuerdos entre las partes en conflicto
  • Investigar casos y recopilar pruebas
  • Escribir informes legales y dar testimonio ante los tribunales.

Los abogados deben tener una sólida formación jurídica y conocimientos de las leyes. También deben ser capaces de comunicarse eficazmente, tanto de forma oral como escrita. Los abogados deben ser capaces de trabajar de forma independiente y como parte de un equipo. Los abogados prestan sus servicios a particulares, empresas y organizaciones. Pueden trabajar en la práctica privada, en el gobierno o en el sector sin ánimo de lucro. Los abogados juegan un papel importante en la sociedad. Ayudan a garantizar que las leyes se apliquen justa y equitativamente. También ayudan a proteger los derechos de los ciudadanos y a resolver conflictos de forma justa y pacífica.

Virtud del abogado

Las virtudes del abogado son cualidades esenciales que guían la práctica ética y excelente de los profesionales del derecho. Estas virtudes engloban:

  • Integridad: La honestidad y equidad son esenciales en todas las acciones del abogado, actuando en el mejor interés del cliente y aun en contra de sus intereses personales.
  • Honradez: La sinceridad y transparencia en las relaciones con clientes, colegas y público. Evitar conflictos de interés y revelar información relevante.
  • Competencia: Los abogados deben poseer los conocimientos y habilidades para representar a sus clientes eficazmente, manteniéndose actualizados en la legislación y aplicando el derecho a casos específicos.
  • Respeto: Tratar a todos con cortesía, independientemente de su posición social o creencias. Mostrar respeto incluso en desacuerdo.
  • Disciplina: Controlar las emociones, mantener la calma bajo presión y cumplir plazos rigurosos. Trabajo constante y enfocado.
  • Vocación: Pasión por la profesión, compromiso con la justicia y disposición para sacrificar tiempo y comodidades para ayudar a otros.
  • Estas virtudes son fundamentales en la práctica legal, asegurando un servicio de calidad para los clientes y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (197 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com