Propuesta cambio de ley
asdfgjhrfApuntes6 de Noviembre de 2023
728 Palabras (3 Páginas)56 Visitas
[pic 1][pic 2]
Escuela Universidad Privada Del Estado De México
Propuesta cambio de ley
Elaborado Por: Díaz Ponce Osiris Daniela
Entregado Para: yedra lezema Olga
Materia: historia del derecho en México
Carrera: Derecho
Grupo: 1.B
Ixtapaluca; miércoles 8 de noviembre del 2023
Introducción:
La Ley Seca, históricamente implementada con el objetivo de controlar el consumo de alcohol, ha sido objeto de debate y reflexión a lo largo de los años. Aunque su intención es noble y reducir los riesgos asociados al abuso de alcohol su impacto y eficacia han sido objeto de controversia. En este contexto, surge la necesidad de considerar una reforma que permita un enfoque más equilibrado y educativo respecto al consumo de bebidas alcohólicas.
Esta propuesta busca abordar las limitaciones de la Ley Seca actual, proponiendo una modificación que permita la venta y consumo de alcohol en establecimientos regulados durante ciertas horas del día. El objetivo principal es promover la responsabilidad en el consumo de alcohol, contribuyendo a la seguridad y el bienestar de la comunidad en su conjunto.
En este reporte, se presentará una justificación sólida y detallada para esta propuesta, destacando los beneficios potenciales y las implicaciones que podrían surgir de su implementación. Así mismo, se considerarán las posibles preocupaciones y se ofrecerán soluciones para abordarlas de manera efectiva. Esta propuesta representa un paso hacia adelante en la búsqueda de un enfoque más equilibrado y educativo en relación con el consumo de alcohol, priorizando la seguridad y el bienestar de la sociedad.
Propuesta de Cambio de la Ley Seca: Fomento de un Consumo Responsable de Alcohol
Objetivo General:
Promover un consumo responsable de alcohol en la sociedad, reduciendo los riesgos asociados al consumo excesivo y contribuyendo a la seguridad y bienestar de la comunidad.
Objetivo Específico:
Modificar la legislación actual de la Ley Seca para permitir la venta y consumo de alcohol en establecimientos regulados durante ciertas horas del día, con el fin de fomentar la responsabilidad y conciencia en el consumo de bebidas alcohólicas.
Justificación:
La Ley Seca, aunque tiene como objetivo prevenir el abuso de alcohol, a menudo conlleva consecuencias negativas como la incrementación de ventas ilegales, Esta propuesta busca abordar estos problemas, promoviendo un enfoque más equilibrado y educativo en relación con el consumo de alcohol.
Mediante esta modificación, se busca lograr los siguientes beneficios:
Promoción de la Responsabilidad: Permitir la venta y consumo de alcohol en horarios regulados fomentará una cultura de consumo responsable, donde los individuos sean más conscientes de sus límites y tomen decisiones informadas sobre su consumo.
Reducción del Mercado Negro: Al brindar opciones legales y reguladas para la compra de alcohol, se reduce la necesidad de recurrir al mercado negro, contribuyendo a la seguridad y reducción de actividades ilegales asociadas.
Estímulo a la Economía: Al permitir la operación de establecimientos regulados durante más horas del día, se promueve el crecimiento económico en el sector y servicios relacionados.
Mayor Supervisión y Control: La regulación y supervisión de la venta de alcohol en horarios específicos permitirá a las autoridades tener un mayor control sobre el proceso, garantizando el cumplimiento de las leyes y regulaciones.
...