ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación de flora y fauna en una zona afectada por contaminación del petróleo en la parroquia el Yuca perteneciente al cantón Francisco de Orellana

jenniopApuntes9 de Julio de 2023

2.083 Palabras (9 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS

CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

PROYECTO DE BIOLOGÍA

2do parcial

INTEGRANTES DEL GRUPO:

CÓDIGO

APELLIDOS Y NOMBRES

370

Angie Beltran

734

Yuli Andi

782

Jennifer Miranda

778

Keila Palma

740

Nayeli Saavedra

Docente:

Ing. Sandra Suarez

Materia: Biología

Proyecto de Biología

El Coca, 2023

Contenido[pic 3][pic 4]

  1. TEMA        3
  2. OBJETIVOS        3
  1. Objetivo general        3
  2. Objetivos específicos        3
  1. INTRODUCCIÓN (En una carilla explicar el tipo de contaminación de la zona escogida y las consecuencias a la flora y fauna de esa contaminación, mínimo 5 referencias

bibliográficas)        4

  1. METODOLOGÍA (Describir paso a paso como realizó cada una de las actividades)        5
  1. Ubicación de la zona contaminada (mapa)        5
  2. Inventario de la flora y fauna encontrada en        6
  1. Resultados
  1. Registro fotográfico del área contaminada ………………………………………………………………..
  2. Inventario de la vegetación encontrada……………………………………………………………………..
  3. Inventario de la fauna encontrada…………………………………………………………………………….

6.        Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………….

7.        Recomendación…………………………………………………………………………………………………………….

  1. BIBLIOGRAFÍA (normas APA, séptima edición)        9

  1. TEMA

Identificación de flora y fauna en una zona afectada por contaminación del petróleo en la parroquia el Yuca perteneciente al cantón Francisco de Orellana.

  1. OBJETIVOS

  1. Objetivo general

Identificar flora y fauna en una zona afectada por el derrame de petróleo en la parroquia el Yuca perteneciente al cantón Francisco de Orellana.

  1. Objetivos específicos

  • Delimitar una zona afectada por algún tipo de contaminación.
  • Realizar un inventario de las especies de flora yfauna en la zona contaminada.
  • Recolectar muestras de las diferentes especies de flora encontradas en al sitio contaminado.
  • Fotografiar las diferentes especies de fauna encontradas en la zona de contaminación.
  • Elaborar un álbum con las especies de flora y fauna encontradas en el sitio de contaminación.
  • Socializar la contaminación del área contaminada
  1. INTRODUCCIÓN

La fuente más importante de la economía del ecuador es la exportación de crudo y derivados que en los últimos 10 años ha oscilado entre un 43 y 66% del total de exportaciones del país y entre un 43 y 59% del presupuesto general del Estado. Cuando se conoció la primera noticia que confirmaba la existencia de yacimientos petroleros en la Amazonía, la población ecuatoriana vivió una avalancha de comentarios de economistas, políticos y aventureros que hicieron creer que ecuador estaba a las puertas del desarrollo tecnológico y financiero producto de los ingresos económicos que generarían las exportaciones de petróleo. (Mendoza, 2014)

La contaminación por petróleo crudo o refinado es generada accidental o deliberadamente: Se estima que 3 mil 800 millones de litros entran cada año a los océanos como resultado de las actividades humanas, de éstos, sólo ocho por ciento se debe a fuentes naturales. (Rodiguez, 2012). La explotación de petróleo y sus derivados se debe ejecutar bajo estrictas normas de control, minimizando al máximo posibles puntos de contaminación, efecto de la ruptura de tuberías o el inadecuado tratamiento de desechos producto de la extracción y refinación del mineral fósil. Cuando existe una contaminación por derrame de petróleo, la biodiversidad de la zona es la más afectada, derivando consecuencias graves en el hábitat tanto de personas como de animales. La destrucción de los ecosistemas frágiles es un hecho irrefutable, diferentes especies mueren y a pesar del paso del tiempo tales ecosistemas no pueden recuperar su equilibrio de forma fácil. (Marzialetti, 2019). La gravedad de derrame petrolero se da por diferentes causas entre ellas: deficiencia de mantenimiento, tuberías desgastadas por el tiempo y desastres naturales. Si existe un derrame de petróleo, se genera afectaciones graves que en ocasiones son irrecuperables sobre todo si se trata de ecosistemas frágiles y únicos. Con respecto a las poblaciones cercanas en donde existen conductos de petróleo y surge derrames, esta población se encuentra expuesta a contraer enfermedades y presentar daños irreversibles en su salud, convirtiéndose en un problema para el sector de salud pública. (Tanguila, 2004)

En la fase de exploración se causa deforestación en la apertura de caminos, y espacios para realizar los estudios de factibilidad. Además, las explosiones necesarias para realizar la prueba sísmica afectan la biodiversidad, generando disrupciones en los ciclos de vida de la fauna. La perforación supone la instalación del taladro, la extracción del lodo empretrolado, que es colocado en grandes piscinas y que al carecer de impermeabilización ni son enterradas, filtran químicos a las aguas subterráneas. (Vogliano, 2009).

  1. METODOLOGÍA

  1. Delimitación del área contaminada

La parroquia el Yuca se encuentra ubicado en el cantón Francisco de Orellana a 3 horas del centro de la ciudad rodeada de pocos habitantes con fincas que constantes de mucha vegetación yanimales domésticos como salvajes, así como el ríos en el cual se encontró contaminada debido al derrame de petróleo que ha causado una compañía petrolera que se encuentra cerca del lugar afectado el cualcauso un alto impacto para los habitantes ya que tenían perdida con respecto a su vegetación así como animales que es el sustento de las familias aledañas de la zona afectada además de poseer un fuerte olor que no puede causar daños a la gente que viven cerca del rio y más aún la gente que consume agua del rio, el interés que nos causó el rio fue el motivo para el cual lo estudiemos ya que esto afecta la gente, animales, y vegetación, por el momento el lugar se encuentra en remediación para controlar la afectación que ha provocado el derrame de petróleo a la gente de la Comunidad, también la gente a comenzado hacer denuncias para que las autoridades ayuden a controlar la situación por la están viviendo la gente ya que la contaminación no solo se encuentra en el agua y la tierra sino también en el aire por su olor nauseabundo que la gente puede llegar a tener enfermedades con el pasar del tiempo.

  1. Ubicación de la zona contaminada (mapa)

[pic 5]

¿Cómo hice el inventario de flora y fauna?

Paso 1: Establecer el área con presencia de contaminación.


Paso 2:

Realizar la visita de campo para la identificar contaminación del[pic 6]


Paso 3:

Recolección de muestrasfísicas de lasespecies de flora y fauna


Paso 4:[pic 7][pic 8]

Toma        de evidencias fotográficas de[pic 9]

agua en especies de flora y fauna


que afectadas


son        cada una de las

especies        y

.        por la

Contaminación

.


animales

afectadas.

Pasos generales para el desarrollo de la investigación

[pic 10]

Inventario de la flora encontrada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com