Química del suelo II. Química Ambiental
Charlotte Palma PradoApuntes28 de Mayo de 2023
465 Palabras (2 Páginas)89 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
Lea atentamente las siguientes preguntas, analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación:
1) Mencione cuatro residuos peligrosos que están presentes en la empresa de su trabajo actual o anterior y responda lo siguiente:
a) Naturaleza o composición (1,5 puntos).
b) Fuente de generación (1,5 puntos).
c) Clasificación, de acuerdo a las clases y subdivisiones que tiene el DS 148 (1,5 puntos).
Para desarrollar su respuesta complete la siguiente tabla.
No | Respel | Naturaleza (composición) | fuente | Clasificación/subdivisión | |
solidos | 1 bidones plásticos de aceites | peligroso | Producto químicos halogenados y no halogenados. | Pañol de productos químicos | 4 solidos inflamables |
2 cartón | reciclable | Cajas | |||
3 desperdicios de comida | orgánico no aprovechable | Retos de comidas | |||
4 latas de metal usadas | chatarra | De alimento en conserva | |||
líquidos | 1 aceite quemado | peligroso | Orgánicos putrefactos | De la ocupación en freidoras | 3 líquidos inflamables |
2 líquidos industriales | peligroso | Solventes no halogenados, incluye hidrocarburos. | Pañol de químicos | 8 sustancias corrosivas | |
3 restos de grasa | peligroso | Orgánico putrefacto | De restos acumulados por procedimientos anteriores. | 3 líquidos inflamables | |
4 |
2) Seleccione uno de los residuos mencionados en la pregunta 1 y comente cómo se podría realizar su:
R: aceites usados (quemados):
a) Manejo: una vez frio, se dispone en contenedores cerrados herméticamente, se mantiene en un lugar fresco y oscuro, a la espera de transporte.
b) Transporte y transferencia de residuos: estos deben ser transportados por personal apto para el trabajo, además deben contar con su etiquetado y descripción del producto que va a ser transportado, en cuanto a la transferencia del producto este debe ser por tuberías, para evitar inflamación o reacciones del producto estas deben ser totalmente selladas para evitar la salida de fluidos desde su contenedor de traslado hasta su contenedor final.
...