Restauración de hábitat para la fauna silvestre
VAL-VAL98Tarea19 de Septiembre de 2023
461 Palabras (2 Páginas)124 Visitas
Restauración de hábitat para la fauna silvestre
Conceptos claves
Hábitat Ecosistema Disturbio Regeneración natural Sucesión Resiliencia
Animal+ hombre+ ambiente= Lugares Funcionales
Perdida de hábitat
Disturbios por actividades humanas colapso de ecosistemas
*Resolver con estrategias de ordenación
Usos de suelo y transformación de coexistencia
Niveles de daños ecosistematicos de funcionalidad
Destrucción: nivel que no podemos recuperar
Degradación: podemos recuperar el sistema (acciones por parte de la sociedad)
Resolver con estrategias-planeación y legislación
Legislación y ordenamiento ambiental
Principales agentes para la restauración del hábitat es un proceso asistido de recuperación de su estructura de un espacio natural
Enfoque disminuir tensionantes o barreras sobre espacios y recursos es cuando se tienen especies en peligro de extinción o no nativas
Contribuir a que la fauna Silvestre permanezca en sistemas degradados
Manejo de espacios de interacción de actividades humanas
disponibilidad de recursos interacción ecológica variabilidad genética es la capacidad de respuesta para aumentar una población aportes de la fauna y resiliencia adaptar y dinamizar la recuperación factores ambientales espacios tránsito de reproducción
Cuando implementar una restauración de hábitat
1proyectos de restauración ecológica
2proyectos de conservación y manejo de fauna Silvestre
3 proteger la conservación de grupos especies sombrillas y emblemáticas
4 acciones de manejo asociados a proyectos de alto impacto ambiental
Principal causa de pérdida de hábitat en América latina
1agricultura de sistema natural a una industria genera deterioro del suelo y aire fragmentación pérdida de elementos para los sistemas naturales locales cultivos ilícitos balance de nutrientes del suelo pérdida de contexto espacial extinción todo esto está asociado al ordenamiento territorial
2 ganadería genera gases de efecto invernadero expansión y fragmentación ganadera ejemplo pastizales favor a Silvestre mala imagen genera caza
retos para manejo de sistemas productivos sistemas productivos sostenibles mantener la productividad sobre el espacio a trabajar
3proyectos de infraestructura estos no son compatibles con la fauna es una transformación absoluta del espacio genera fragmentación alta demanda de recursos naturales agua suelo aire etcétera estas operaciones alteran el dinamismo de los recursos naturalescostosos que los energéticos no es rentable a futuro
Además existen los proyectos minero energético qué qué son el gran ejemplo de la alta demanda de recursos estos
son imposibles de recuperar por disturbios muy duros.
4plantación de especies forestales exóticas.
Legislación aplicada en América latina para la prevención y promoción de restauración de la fauns Silvestre y hábitat
Acciones para lograrlo
Áreas protegidas es la medida más eficiente para proteger el hábitat silvestre
ordenamiento territorial asociados a servicios ecosistémicos son líneas de acción para el manejo de la fauna
como lo son las velas las casas temporales etc
Protección de especies específicas
Acciones
Considerar especies claves o raras
Listas de clasificación específica
Amenazadas. especies endémicas y migratorias
Evaluación de procesos perjudiciales
Acciones
Evaluación y reducción de todo proceso que pueda perjudicar la fauna Silvestre
Acciones de manejo y mitigación
Reducción de amenazas y planes de conservación
Licencias para desarrollar proyectos restauración de fauna Silvestre
Acciones
territorial los cuales son nuestros parámetros
...