Uso eficiente de la energía. Estudio del caso BAKERY Panaderías
Israel RoseroEnsayo22 de Junio de 2024
635 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Uso Eficiente | Apellidos: | |
Nombre: |
Actividad: Estudio del caso BAKERY Panaderías
Descripción de la actividad
BAKERY es una panadería en un barrio residencial que pretende ofrecer productos de panadería y bollería de calidad con un buen servicio y en un ambiente agradable.
Su horario de apertura es de 7:00 a 22:00 de lunes a domingo. El local dispone de una superficie total de 257 m2.
El consumo eléctrico y de gas natural durante el año 2022 según las facturas de la compañía suministradora ha sido el siguiente:
[pic 1]
Otros datos de interés:
[pic 2]
El inventario de equipos y maquinaria de BAKERY es el siguiente:
[pic 3]
- Realiza una revisión energética de BAKERY e identifica cuáles son los usos energéticos significativos partiendo del criterio establecido por la organización, el cual determina que un uso energético significativo tiene que representar más de un 10 % del consumo energético total.
[pic 4]
- Calcula la línea base energética (LBEn) del consumo de gas en BAKERY.
- Calcula la línea base energética (LBEn) del consumo de electricidad en BAKERY.
- Identifica tres mejores técnicas disponibles en eficiencia energética que se puedan implantar en BAKERY. Justifica tu respuesta.
Instalar a BAKERY un sistema de acondicionadores evaporativos para enfriar la nave o climatizadores de eficiencia energética en hornos.
Instalar un sistema de aire acondicionado con inversor, mejore el aislamiento de la habitación, el horno y la maquinaria dela panadería.
- Crear y aplicar un programa de mantenimiento preventivo de los hornos, que incluya la limpieza y lubricación de los hornos y los sistemas de movimiento (engranajes, sinfín, etc.). De este modo se facilita un mejor funcionamiento y la detección precoz de cualquier anomalía que pueda afectar a su rendimiento óptimo.
- Conocer los tiempos de cocción y calentamiento de sus hornos para evitar utilizarlos más tiempo del necesario.
- Comprobar periódicamente que el control de temperatura funciona según lo previsto.
- Si no se vuelve a utilizar el fermentador durante más de 30 minutos, desenchúfelo. treinta minutos.
Implementar en BAKERY un mantenimiento preventivo de la instalación eléctrica.
Procurar inspeccionar con frecuencia la instalación eléctrica, sobre todo si es antigua. Es muy probable que algunos de los cables ya estén quemados, desgastados o carezcan del aislamiento necesario.
- También se puede ahorrar energía con el mantenimiento rutinario de aparatos eléctricos como aires acondicionados y aspiradoras. Sus motores funcionan demasiado cuando tienen los depósitos saturados y los filtros sucios, lo que acorta su vida útil.
- En ocasiones, los cables de los aparatos eléctricos pueden retorcerse, deformarse o, lo que es peor, romperse al tirar de ellos para desconectarlos por estar demasiado adheridos a la pared. Cuando esto ocurre, es fundamental reparar la conexión para evitar daños mayores, como electrocuciones y sobrecalentamiento; en el peor de los casos, un cable dañado podría provocar un incendio.
Implantación a BAKERY la norma ISO 50001 sistema de gestión de la energía eficiente.
Las instalaciones pueden aumentar la eficiencia energética, el uso y el consumo de energía evaluando y priorizando la adopción de nuevas tecnologías energéticamente eficientes con la ayuda de la norma ISO 50001. También se produce transparencia y se facilita a BAKERY la comunicación sobre la gestión de los recursos energéticos.
Además de ofrecer un marco para impulsar la eficiencia energética en toda la cadena de suministro y facilitar mejoras en la gestión de la energía para proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, promueve las mejores prácticas y comportamientos en la gestión de la energía.
...