El gran trabajo de las abejas en la polinización
Angel OjedaInforme16 de Noviembre de 2023
673 Palabras (3 Páginas)107 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INFORMATICA
CATEDRA: DESARROLLO SUSTENTABLE
SECCION: R-511
[pic 1]
UNIDAD I: EL GRAN RTABAJO DE LAS ABEJAS EN LA POLINIZACION
PRESENTADO POR:
Br. Ojeda, Ángel C.I: 31.855.221
INTRODUCCION
Las abejas son insectos polinizadores altamente eficaces que desempeñan un papel fundamental en la polinización de las plantas con flores y la polinización es necesaria para que las plantas en flor produzcan semillas y frutas. En este trabajo, se explorará el papel vital que desempeñan las abejas en la polinización y cómo su trabajo ayuda a mantener la biodiversidad del planeta y garantiza una producción alimentaria sostenible.
DESARROLLO
LAS ABEJAS Y EL POLEN.
-Las abejas desempeñan un papel fundamental en la polinización de las plantas con flores. Son los principales polinizadores en los ecosistemas que contienen plantas con flores. La polinización es necesaria para que las plantas en flor produzcan semillas y frutas. De hecho, el 75% de los cultivos alimentarios a nivel mundial dependen de la polinización por insectos y otros animales, y el 70% de los alimentos en el mundo son polinizados por las abejas. Además de producir miel, las abejas ayudan en la polinización al depositar polen en flores y otras plantas, lo que resulta en la producción de semillas y fruto.
LAS ABEJAS EN LA POLINIZACION.
-Las abejas melíferas son insectos polinizadores altamente eficaces, ya que recogen polen y néctar de miles de flores en una sola jornada, esparciendo los gránulos de polen por todas las flores. La polinización cruzada, que es el transporte del polen de una planta a otra, es necesaria en casos donde los sexos masculino y femenino no se encuentran en la misma planta o cuando aparecen en diferentes períodos de florecimiento. Muchas variedades de árboles frutales dependen de la polinización cruzada, por lo que es crucial tener árboles polinizadores cerca de los cultivos principales. La polinización por insectos influye tanto en la cantidad como en la calidad de la cosecha. Algunas cosechas, como los frijoles y los mangos, se polinizan autónomamente pero tienen una mejor productividad si son polinizadas por insectos. Otras cosechas, como el girasol, el trébol, las judías, el almendro y los melones, dependen completamente de la polinización por insectos para tener producción.
VITALIDAD DE LAS ABEJAS
-Es fundamental sensibilizar sobre el valor de la polinización por insectos y eliminar el uso innecesario de pesticidas. Los agricultores pueden contribuir a la protección de las abejas melíferas y su hábitat seleccionando y utilizando los pesticidas con cuidado, evitando su aplicación cuando las flores estén abiertas y permitiendo que las plantas silvestres florezcan en las zonas incultas para alimentar a los insectos polinizadores.
Además del papel vital que desempeñan en la producción alimentaria mundial, las abejas también son importantes productoras de miel. La miel, además de ser una deliciosa fuente de dulzura, es el único edulcorante para muchas poblaciones humanas en todo el mundo.
Sin embargo, las abejas están en riesgo debido a factores como pesticidas, temperaturas cada vez más altas debido al cambio climático, enfermedades y parásitos3. Para ayudar a proteger a las abejas, se pueden tomar varias medidas. Por ejemplo, evitar molestarlas o matarlas cuando se encuentren con ellas. También se puede sembrar plantas melíferas como girasoles, eucalipto, romero y tomillo para atraer a las abejas y promover la polinización. Además, es importante evitar el uso de pesticidas y no segar cuando las plantas estén en plena floración.
...