ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El nacimiento de huevos Novo

marcos734cBiografía22 de Octubre de 2023

609 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

Proyecto Huevos NOVO[pic 1][pic 2]

ESTUDIO TECNICO

LICENCIADA: XOCHITL ALEJANDRA PEREZ MARROQUIN

INTEGRANTES: NABOR ALBERTO MARTÍNEZ CARDONA, JOSE LUIS SAMPERIO CERÓN, MARCOS EDGAR LÓPEZ MENDÉZ

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Índice ………………………………………………………………………………………………………………………………..2

           Introducción……………………………………………………………………………………………………………..3

           Antecedentes……………………………………………………………………………………………………………4

           Localización ……………………………………………………………………………………………………………...4

           Insumos……………………………………………………………………………………………………………………..5

           Materiales………………………………………………………………………………………………………………….5

           Diagrama de flujo……………………………………………………………………………………………………….6

            Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………..7

INTRODUCCIÓN

El nacimiento de huevos NOVO

Hoy en día podemos observar el crecimiento del producto orgánico como una nueva opción de alimentación balanceada en nuestra dieta, una de las mayores razones de esta decisión es la creciente preocupación por el medio ambiente y la protección de los recursos naturales puesto que estos cada vez son mas escasos es por ello que el publico ah decidido una nueva forma de consumir sus productos alimenticios favoritos sin la necesidad de contaminar al medio ambiente , tras todo esto podemos incluir una nueva forma de alimentación en donde las personas se preocupan en mayor medida por lo que consumen y por su salud a largo plazo ya que desde 1950 han incrementado los problemas cardiovasculares  

Antecedentes

La producción avícola y de huevo en México tiene raíces históricas que se retoman en las antiguas civilizaciones , puesto que en la antigua Mesoamérica la producción de huevo recaía sobre especias avícolas como la codorniz y el guajolote salvaje , tras la llegado del imperio español a territorio americano estos introducen en la nueva España la especie gallus gallus domesticus (gallinas) para el consumo y producción de alimento y aquí la gallina se posiciona como el ave de corral predilecta para la industria alimentaria en México .

El desarrollo de la producción avícola ah estado influenciado por diversos factores como el mestizaje cultural, la tecnología, la demanda interna y externa, así como de factores en su mayoría económicos y zoosanitarios

A lo largo d ellos siglos la producción avícola en México ah experimentado cambios significativos en respuesta a la demanda de la  creciente población  y la evolución de prácticas agrícolas y tecnológicas , a medida que el país se industrializa cada vez más las prácticas de producción animal y zootécnicas avanzan para poder ofrecer nuevos productos en el mercado que los consumidores requieren es por ello que nuevas alternativas en la industria avícola comienzan a surgir poco a poco como lo es el huevo orgánico en uss diversas presentaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (120 Kb) docx (89 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com