ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo de estatutos sociales

Jhon Valenth Flores CarrilloEnsayo15 de Abril de 2023

7.531 Palabras (31 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 31

Modelo de estatutos

Modelo de estatutos sociales y minuta para escritura

NOTA: Los números que aparecen entre paréntesis corresponden a llamadas para notas explicativas que aparecen al final de este modelo, en el. Dichos números deben eliminarse del texto al momento de hacer el documento correspondiente.

"En la ciudad de                departamento de                , República de Colom- bia,   a   los        (fecha),   ante   mí        ,Notario                        del Círculo de        , comparecieron:                                (1) y manifestaron que por medio del presente instrumento público han decidido constituir, como en efecto constituyen, una Sociedad Agraria de Transformación, SAT con arreglo a las siguientes

Cláusulas:

PRIMERA.—Calidad en que actúan los comparecientes. Comparecen al presente acto    de    constitución    las     siguientes     personas:     a)     Los     señores (2)                ,                                                        , actuando todos ellos en su propio nombre e interés y quienes tienen las calidades exigidas por la ley para asociarse en una SAT b) El señor                        , en nombre y representación de                                        las                                                siguientes personas:                        ,                                        ,                                        ,seg ún consta en el poder especial que se anexa   al   protocolo;   c)   El señor        ,   en   nombre   y   representación    de    las    persona jurídica                                sociedad comercial dedicada a la comercialización de productos perecederos, domiciliada en                                        , constituida par la escritura pública No                                        de   (fecha)                                , expedida por la Notaría                        del Círculo de                                        , con número de

NIT        cuya representación legal ejerce en calidad de gerente,

según consta en el   certificado   expedido   por   la   Cámara   de   Comercio de        , que se anexa al protocolo junto con la copia auténtica del Acta    No                de    la    junta    directiva    de    la                , correspondiente a la reunión del                de        ,del presente año, en la que constan las autorizaciones y facultades que se le confirieron como representante legal de                , para comparecer y autorizar el pre- sente acto.

SEGUNDA.—Ánimo de asociarse y estatutos.

Los comparecientes en su propio nombre y las personas que concurren por representación en este acto, han acordado asociarse entre sí para establecer una Sociedad Agraria de Transformación, SAT, La cual se regirá por los siguientes

Estatutos CAPÍTULO I

DENOMINACIÓN, RESPONSABILIDAD, OBJETO, DOMICILIO

Y DURACIÓN DE LA SOCIEDAD

ARTÍCULO 10Denominación y régimen. La sociedad se denominara SAT (en adelante, para las efectos de estos estatutos, SAT), se constituye bajo el régimen de las Sociedades Agrarias de Transformación, SAT, y se rige por las cláusulas y estatutos que se expresan en esta escritura y, en lo no previsto en ellos, por las disposiciones de la Ley 811 de 2O~3 (que incorpora el capítulo XV a la Ley 101 de 1993)

y demás normas legales que en el futuro se dicten para esta clase de sociedades y que le fueren aplicables.

ARTÍCULO 20Responsabilidad Limitada. La responsabilidad de los socios se limita al valor de sus aportes. De otra parte, la responsabilidad de la SAT para con terceros se encuentra limitada al monto del patrimonio social.

ARTÍCULO 30—Objeto social. La SAT tendrá por objeto principal:

  1. Desarrollar actividades de poscosecha y comercialización de los siguientes productos            

  1. Prestar los servicios comunes que sirvan para finalidad enunciada en el numeral anterior, tales como selección, clasificación, limpieza, conservación, empaque y transporte de los mismos productos.
  1. Comprar los productos a que se refiere el numeral primero de este artículo y efectuar su venta posterior.
  1. Asesorar a sus socios en la producción, especialmente en lo que respecta a obtener mayor rendimiento y calidad, de acuerdo con las necesidades de la demanda en los mercados.
  1. Facilitar la obtención de crédito y asistencia técnica para sus socios.
  1. Prestar los servicios que sean necesarios con la fínaildad de obtener la reducción de los costos de producción de sus socios.
  1. Asociarse con otras MT, en los términos previstos en el artículo 113 de la Ley 101 de 1993.
  1. Ejecutar todos los actos o contratos que fueren convenientes o necesarios para el cabal cumplimiento del objeto social aquí enunciado y que tengan relación con el mismo.

ARTÍCULO 40DomiciIio social. La sociedad establece su domicilio en la ciudad de Por disposición de la junta directiva se podrán crear sucursales, agencias o dependencias en otros lugares del país.

ARTI CULO 50.—Término de duración.

La duración de la SAT será indefinida.

CAPITULO II

DEL CAPITAL SOCIAL

ARTÍCULO 60Monto. EL capital social de la SAT se fija en      pesos,      y podrá aumentarse o disminuirse en virtud de la correspondiente reforma estatutaria , aprobada y formalizada conforme a la ley.

ARTÍCULO 70Plazo para el pago. El capital social será pagado en un veinticinco por ciento de su valor nominal como mínimo, en el momento de constitución de la sociedad, y el resto se pagará cuando así lo determine la asamblea general, en un plazo máximo que no podrá exceder de seis alias contados a partir de la fecha de constitución de la sociedad.

ARTICULO 80División del capital. El capital social se dividirá en    cuotas de un valor nominal igual a mil pesos ($1.000) cada una. A cada cuota le corresponderá un voto en la asamblea general. Ningún socio podrá tener una participación en el capital social que exceda del treinta y tres por dentro (33%) deI mismo. El valor de las cuotas de cada socio y su proporción respecto del capital social será la base para ejercer los derechos y contraer las obligaciones pertinentes.

CAPÍTULO III

DE LOS SOCIOS

ARTICULO 90Socios y cuotas que suscriben del capital. Son socios de la SAI las siguientes personas, quienes suscriben el número de cuotas que se indica al frente de cada uno, con su correspondiente valor:

Socio        Cuotas suscritas        Valor

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

ARTICULO 10:—Requisitos. De acuerdo con el artículo 114 de la Ley 103. de 1993, para ser socio es indispensable poseer y demostrar (4) una cualquiera de las siguientes calidades:

  1. Ser persona natural y ostentar la condición de titular de explotación agraria, en calidad de propietario, poseedor, tenedor o arrendatario. En el caso de los tenedores o arrendatarios el contrato de explotación no debe ser menor a cinco años.

  1. Ser persona natural y ostentar la condición de trabajador agrícola, o
  1. Ser persona jurídica de carácter privado dedicada a la comercialización de productos perecederos.

Además de las anteriores calidades, es necesario satisfacer puntualmente la cuota correspondiente de participación en el capital social.

ARTÍCULO 11.—Socios que son personas jurídicas. Los socios personas jurídicas intervendrán por medio de su representante legal o de la persona que éste designe como su suplente. En el caso de revocación o sustitución de la representación, se comunicará esta circunstancia a la SAI, así como el nombre e identificación de la persona que lo remplaza y sus facultades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (156 Kb) docx (49 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com