ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Produccion de cultivos de cebollin con campos organicos en espacios pequeños

valeely31Trabajo5 de Mayo de 2023

7.585 Palabras (31 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 31

[pic 1]

     REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

   INSTITUTO LIBERTAD

PETARE – ESTADO MIRANDA

PRODUCCION DE CULTIVOS DE CEBOLLIN CON CAMPOS ORGANICOS EN ESPACIOS PEQUEÑOS, DE LA COMUNIDAD VISTA AL AVILA I UBICADO EN LA PARROQUIA CAUCAGUITA, MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

Proyecto de Grado para optar por el titulo de:

Bachiller en Ciencias

TUTOR :                                                                                    INTEGRANTE:

                                                                                                 David Omar Santana

                                                                                            C.I: 14.165.475

Caracas, 09 de Diciembre de 2017

Índice

    Contenido                                                                                         Paginas

Agradecimientos……………………………………………………..…..IV

Dedicatoria……………………………………………………………… V

Resumen…………………………………………………………………VI

Introducción………………………………………………………………1

Capítulo I…………………………………………………………...........  8

Capítulo II………………………………………………………………. .13

Capítulo III……………………………………………………………….22

Conclusión ……………………………………………………………….29

Recomendaciones………………………………………………………...31

Bibliografías................................................................................................32

Anexos…………………………………………………………………....34

Agradecimientos

Primeramente le agradezco a Dios por haberme  acompañado y guiado a lo largo de ,i tiempo en esta institución.

A los profesores que año tras año me han dejado un gran aprendizaje que me servirá para mi futuro.

A mi madre, esposa, hijos, familiares y amigos que me han apoyado día a día para seguir adelante sin rendirme.

Agradezco a ellos por todo el apoyo y la confianza que me brindaron cuando más la necesitaba.

Dedicatoria

     Primeramente a mi dios todo poderoso que me ha dado la vida y me ha guiado en cada paso que doy para lograr mis metas

     A mi madre, hijos y esposa , que me iluminan la vida y que son las razones y mi motor  para salir adelante, los amo.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

INSTITUTO LIBERTAD

PETARE – ESTADO MIRANDA

PRODUCCION DE CULTIVOS DE CEBOLLIN CON CAMPOS ORGANICOS EN ESPACIOS PEQUEÑOS, EN LA COMUNIDAD VISTA AL AVILA I UBICADO EN LA PARROQUIA CAUCAGUITA, MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

                                   TUTOR:

                                                      FECHA: 09/12/2017

RESUMEN

     La producción de cebollín es rentable en áreas pequeñas. La demanda de este producto es constante y se ha incrementado durante los últimos años, y puede ser sembrado todo el año, si hay disponibilidad de riego. El área de siembra depende de las posibilidades del productor ya que actualmente el mercado se encuentra insatisfecho y la demanda es grande. Este tipo de vegetal puede ser sembrado en áreas de mediana altura y clima fresco Para producir cualquier hortaliza, la clave del éxito es producir calidad.  Se considera que al emprender un proyecto se debe pensar en la finalidad que este tiene, basándonos en esto nos hemos propuesto llevar a cabo la Producción del Cultivo del cebollín con Campos Orgánicos en espacios pequeños ubicados en la comunidad de Vista al Ávila I parroquia Caucagûita, para aprovechar los suelos que se encuentran en estado de abandono y que son muy productivos para realizar cualquier tipo de cultivo, ya que en un futuro nos aportaría el beneficio no solo de poder consumir nuestras propias hortalizas si no la de ahorrarnos monetariamente la compra de ellas. Se utilizo un área específica en la comunidad para llevar a cabo el cultivo del cebollín en conjunto con los habitantes que tuvieron el interés de participar en dicho proyecto. Sin duda el hacer este tipo de cultivo dejara  para las personas que tuvieron el interés de participar un aprendizaje importante como lo es el valor a la siembra. Por consiguiente se debe saber que el cultivo del cebollín tiene desventajas si no se siguen adecuadamente los pasos al momento de sembrarlo

Palabras Claves: composta, áreas verdes, cultivo, siembra, cebollín, producción, campos orgánicos

Diagnostico Situacional

     Caucaguita es la parroquia con mayor extensión (54 Km cuadrados). Su nombre  proviene de la voz Cumanagota de la nación Caribe,  diminutivo de caucagua, cuyo significado es “lugar de aguas tempestuosas”. Sumado a lo expuesto, caucaguita deriva su nombre “Hacienda Cucaguita” propiedad de Antonio Leocadio Guzmán,  finalmente pasando a ser de José Feliz Ribas y  en zonas aledañas estuvo ubicada una propiedad del maestro Andrés Bello

     Se localiza en la parte este del municipio sucre entre los 890 y 940 metros sobre el nivel del mar. Sus primeros habitantes llegaron durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, momento en el cual se construyeron los primeros  diez edificios de los 62 bloques que existen, construcciones que se culminaron durante el mandato presidencial de Luis Herrera Campins. Del total de la población que habita la zona solo el 2% de esta está concentrada en el área residencial, el otro 98% habita en sectores populares originados por las frecuentes invasiones, producto de la creciente brecha causa de del crecimiento de la población y el déficit  habitacional.

     De acuerdo con la oficina central de estadística e informática (OCEI) Para el año 2000 caucaguita contaba con una población de 71.086 habitantes, mientras que en el 2001 ya alcanzaba los 90.000 habitantes, distribuidos en 50 sectores populares y siete (7) urbanizaciones. Su junta parroquial está ubicada en la urbanización Manuel González Carvajal. Gracias a la organización que desempeñan los Consejos        Comunales, integran comedores para las personas de bajos recursos, de la tercera edad y personas con diversidad funcional.

Sus límites son:

Norte: Estado Vargas desde el pico Naiguatá

Sur: parroquia filas de Mariche

Este: Municipio Plaza

Oeste: Parroquia Dolorita y Petare

     El presente proyecto está realizado con la finalidad de dar a conocer la importancia de cultivar nuestras propias hortalizas en la comunidad Vista Al Avila I ubicada en la parroquia Caucagûita municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda  para así darle un buen uso a los pequeños y muy pocos espacios que se encuentran en ella  además que favorecerá a todos los habitantes que deseen contribuir no solo a la siembra del cebollín si no a otros cultivos  que nos garanticen un saludable consumo de alimentos naturales.

Dicho proyecto está estructurado de la siguiente manera:

     Portada, Agradecimientos, Dedicatoria, Índice de Contenido, Resumen, Diagnostico Situacional Introducción, Capítulos I,II,III, Conclusión, Bibliografías y Anexos.  Contando primordialmente con la información sobre los aspectos o indicadores Socio-geográficos (territorial), que permitirán conocer el lugar donde se va a realizar el proyecto y un pequeño resumen del  tema a tratar en el proyecto seguido del diagnostico donde se realizará una breve descripción del problema seleccionado , su efecto sobre el entorno donde se realiza el proyecto y la relevancia que tiene para sus participantes.

     Luego se efectuará la Investigación Teórica referidas a la investigación que representa el proyecto, como también a la descripción de la base legal en que se sustentará. Se procederá a exponer o plantear detallada y exhaustivamente la problemática; Posteriormente, se formularán los Objetivos porque  son los que orientan el camino en el proceso de desarrollo, a fin de lograr la situación deseada; los propósitos y límites que se desean alcanzar a través de acciones determinadas organizadas en el proyecto y por ultimo las conclusiones, y recomendaciones  que muestran de manera clara y precisa los alcances del proyecto. Al final se procede a realizar las referencias bibliográficas y anexos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (452 Kb) docx (261 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com