El Ingenioso Hidalgo. Don Quijote de la Mancha
elian1503Documentos de Investigación14 de Junio de 2023
1.026 Palabras (5 Páginas)148 Visitas
Ficha de análisis
LOCALIZACIÓN DEL TEXTO
1.Título de la obra: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
2.Autor:
- Nombre y/o seudónimo:
 - Biografía:
 
- Nació en Alcalá de Henares (Castilla la Nueva) España, probablemente el 29 de septiembre de 1547.
 - Pasó sus primeros años en Valladolid.
 - Se trasladó a Italia y en 1570 se incorporó al ejército español.
 - En 1571 es herido en la batalla de Lepanto ( mano izquierda), por lo que se le conoce con el apodo del Manco de Lepanto.
 - Rumbo a España es tomado cautivo en Argel en 1575 y pasa allí 5 años.
 - Tiene una hija con Ana Franca llamada Isabel de Saavedra en 1584.
 - Se retira de las armas y se estableció en Madrid , allí se casa con Catalina de Salazar en 1584 y se dedicó a la literatura.
 - Fue encarcelado por problemas financieros en Sevilla en 1597 . Se cree que allí gestó la 1ra parte del Quijote publicada en 1605.
 - Publica la 2da parte en 1615.
 - En 1616 fallece entre el 23 de abril en su casa en Madrid.
 - Es denominado también como “El príncipe de los Ingenios”
 
- Producción literaria:
 
3.Contexto histórico - social:
- Época: Época de Oro de la Literatura española. Edad Moderna.
 - Movimiento literario al que pertenece: Renacimiento
 - Ubicación del fragmento o capítulo: Resumen
 
ANÁLISIS DE LA FORMA
1.Estructura:
- Primera parte: 52 capítulos. Adaptación 14 cap.
 - Segunda Parte: 74 capítulos. Adap.25 cap.
 
2.Forma de expresión: Prosa
3.Tipo de lenguaje: Formal
4.Postura del autor en el texto y puntos de vista:
- Postura es subjetiva e irónica.
 - Punto de vista: 3ra persona omnisciente.
 
5.Vocabulario:
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
1.Género literario: Narrativo
2.Especie literaria: Novela Caballeresca
3.Tema:
La exploración de la relación entre la realidad y la fantasía, así como la reflexión sobre la locura y la cordura.
4.Personajes:
Principales:
- Don Quijote de la Mancha: El personaje principal de la novela, un noble obsesionado con los libros de caballerías. Se convirtió en caballero andante y emprendió una aventura en busca de la justicia y el honor.
 - Sancho Panza: Leal y jovial escudero de Don Quijote. Acompaña a su amo en sus aventuras y se convierte en su compañero inseparable. Sancho Panza ofrece un contraste cómico a las acciones del protagonista, mostrando sensatez y realidad frente a la locura de Don Quijote.
 
Secundarios:
- Dulcinea del Toboso: El amor platónico de Don Quijote. Dulcinea es presentada como una bella dama a quien el caballero dedica todas sus hazañas. Dulcinea era en realidad una campesina llamada Aldonza Lorenzo, pero Don Quijote la idealizó y la convirtió en su musa.
 - Rocinante: Un viejo caballo marchito en Don Quijote. Aunque en mal estado, Don Quijote considera a Rocinante como un noble corcel y lo monta en todas sus aventuras.
 - El Cura y el Barbero: Dos personajes que se preocupan por la locura de Don Quijote e intentan que abandone sus delirios. Intentaron quemar sus libros caballerescos y traerlo a casa, pero sus esfuerzos no tuvieron éxito.
 - Sansón Carrasco el Soltero: Alumno y amigo de Don Quijote que se convierte en su némesis como Caballero de la Blanca Luna. Sansón Carrasco desafía a Don Quijote a poner fin a su locura.
 
5.Tiempo: 1605 - 1615
6.Espacio: La Mancha - España
7.Argumento:
La novela cuenta la historia de Alonso Quijano, un hidalguense de mediana edad obsesionado con los libros de caballerías. Inspirado en historias heroicas, decidió convertirse en caballero andante y tomó el nombre de Don Quijote de la Mancha. Montó su viejo caballo Rocinante y eligió como su mujer ideal a una campesina llamada Aldonza Lorenzo a quien llamó Dulcinea del Toboso.
Don Quijote emprende una búsqueda de aventuras y justicia, enfrentándose a lo que él cree que es el yelmo del gigante malvado y desafiando a los caballeros andantes y ladrones. Su escudero de confianza y leal, Sancho Panza, lo acompaña en sus aventuras y se convierte en su voz de la razón, aunque también se divierte con las extravagancias de su amo.
...