Actividad. Arte y cultura novohispana
Profesora Imelda Eva Díaz ChávezPráctica o problema12 de Agosto de 2025
356 Palabras (2 Páginas)29 Visitas
Actividad 1 – Arte y cultura novohispana
Observa con atención la siguiente pintura, después responde lo que se solicita, y si lo deseas puedes al final realizar una breve historia que nazca de tu corazón.
[pic 1]
1.- ¿Qué observas en la pintura?
2.- ¿Qué te llamó la atención?
3.- ¿Qué título le pondrías a esta obra de arte?
4.- ¿Te recuerda a algún lugar?
a) Sí porqué _____
b) No, porque ____
5.- ¿Te hubiera gustado vivir en esa época?
6.- ¿Crees que hubieras sido feliz, en un lugar como el que ves en el cuadro?
7.- ¿Sientes orgullo de tener estas raíces de los pueblos prehispánicos?
8.- Reflexiona sobre tu respuesta y comparte tu síntesis con tus compañeros y explica tu respuesta.
9.- Te gustaria realizar un podcast en el que relata la vida de nuestros ancestros, recuerda que no todos los países tienen el privilegio de contar con una historia tan rica como los mexicanos
Te dejo un pequeño esbozo para que te puedas compenetrar con mayor profundidad en este arte,
El arte novohispano, una expresión artística que se desarrolló durante la época colonial en la región de la Nueva España, que comprendía los territorios actuales de México y parte de América Central. Abordaremos su historia, las influencias que marcaron su desarrollo y algunas de las joyas culturales más emblemáticas que han perdurado hasta nuestros días. El arte novohispano no solo nos permite adentrarnos en la historia y la riqueza cultural de esta región, sino que también nos muestra la fusión de diversas tradiciones estéticas y la forma en que los artistas novohispanos lograron plasmar su identidad en cada obra. En particular, el barroco novohispano se destaca como uno de los estilos más representativos, lleno de detalles y ornamentación.
La talavera y la platería son dos manifestaciones artísticas que destacan en el arte novohispano. La talavera, con sus características técnicas y estéticas, muestra la influencia de las técnicas tradicionales indígenas. Por otro lado, la platería novohispana se convirtió en un símbolo de estatus social y religioso, con piezas elaboradas con gran maestría y detalle. Estas artes decorativas también fueron influenciadas por el barroco novohispano, reflejando su ornamentación y complejidad.
...