Aproximación de ecenarios educativos
luppissessauEnsayo26 de Febrero de 2023
849 Palabras (4 Páginas)502 Visitas
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
MÓDULO: APROXIMACIÓN A ESCENARIOS EDUCATIVOS
RETO 7: RETOS DE LA EDUCACIÓN DIGITAL
ALUMNA:
MATRÍCULA:
ASESOR:
RETOS DE LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA ACTUALIDAD
En el ciclo escolar 2019- 2020, las estadísticas arrojan que, en México, hay un total de 36.51 millones de estudiantes de los cuales 69.2% son de nivel básico, 14.1% de media superior y sólo el 11.11% de nivel superior. Debido a la situación de pandemia, al cierre de escuelas presenciales y nueva modalidad de cursar tenemos que solamente 32.9 millones se inscribieron en ciclo escolar actual, y un 5.2 millones no se inscribieron. La tecnología podría ser el recursos y modalidad para marcar la diferencia y garantizar el acceso a la educación, contrarrestar la deserción, mejorar la calidad educativa y elevar el nivel educativo a nivel nacional. Sin embargo, la educación digital aún presenta varios retos que afrontar para lograr su propósito.
La desigualdad de acceso a la tecnología, también conocida como brecha digital, es un reto que debemos afrontar. Los costos de equipos y planes de redes a veces no son costeables para algunas familias, en comunidades aun no cuentan con la infraestructura que permita llevar la conexión, aunque ya se cuenta con redes desde los 3G a los 5G. La falta de competencias, capacitación y conocimiento del buen uso digital (alfabetización), han favorecido esta brecha.
Se tiene la necesidad de impulsar el acceso a la tecnología a todos por igual, contrarrestando los problemas de comunicación, aislamiento personal, barreras de estudio, las diferencias de clases sociales, erradicar la desigualdad de género (sexo) donde las mujeres siguen siendo las principales afectadas.
El recurso económico, considero yo, va muy de la mano con la brecha digital, ya que al no tener una situación económica favorable, se vuelve difícil adquirir equipo tecnológico, así como acceso a redes. Esta fue la situación que observamos en este ciclo escolar, muchas familias cuentan apenas con lo necesario para la alimentación, y pedirles pagar un plan de internet o adquirir algún equipo les fue imposible, por lo que abandonaron la escuela. El desempleo tuvo también jun fierte impacto en la situación económica no solo del país, sino a nivel mundial.
Muchas familias que viven en lugares de difícil acceso, pueblos lejanos, como la sierra de Guerrero, por citar un ejemplo, tiene limitados o nulos los accesos la tecnología debido a su ubicación geográfica, que, como se comentó mas arriba, no hay infraestructura que aún pueda dar acceso a todos.
Otra situación que se detecta es que las personas mayores, a diferencia de las personas más jóvenes, tienen limitaciones para poder entender y utilizar los diferentes aparatos tecnológicos, así como el uso del internet y distintas edades sociales y de navegación. Padres y madres que salen a trabajar ha dejado a sus hijos a cargo de los abuelos, quienes tiene limitación para apoyar a sus nietos en cuanto a la educación en modalidad “aprende en casa”, el uso de smartphone para enviar evidencias o buscar información y los conocimientos de los niños o jóvenes no siempre son los necesarios para lo que se esta necesitando en su formación educativa (brecha intergeneracional/edad).
Se ha observado que, incluso, algunos maestros, sobre todo mayores, se han enfrentado a dificultades en el uso de la tecnología para impartir sus clases en línea, recibir y enviar información.
Quiero agregar, por mi parte, una situación con la que yo he tenido que lidiar. Los horarios laborales también afectan en cuanto a la educación se ha referido. Las maestras envían información dentro del horario laboral establecido para ellas, pero para muchas madres o padres de familia, por nuestros propios horarios, nos es imposible verlos en esos tiempos o enviar la información en los horarios que solicitan. Imprimir tareas y realizarlas con los pequeños se ha vuelto también complicado, por lo que se ha tenido que realizar un ajuste de horarios. Tenemos que recurrir a grabaciones de sesiones y otros apoyos para poder ayudar a nuestros hijos.
...