ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinámica y organización de grupos de aprendizaje v2

Hinmar56Tarea5 de Octubre de 2023

728 Palabras (3 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Carrera: Lic. En pedagogía

Módulo: Dinámica y organización de grupos de aprendizaje v2

Reto: R1. La organización de los grupos sociales

Alumno: Lucio Martín Hinojosa

Elaborado: 04 de octubre del 2023

[pic 3]

Reflexiones (con base en la lectura y tus aportaciones personales)

  • ¿Cuál es la visión psicosocial de los grupos?

La visión psicosocial de los grupos es cómo las personas se comportan y se sienten cuando están en un grupo. Esto es que estudiamos cómo las personas interactúan entre sí en las  situaciones de grupo y cómo esto afecta las emociones y las acciones.

Al  estar en  grupo, a veces nos sentimos influenciados por todo  lo que hacen o dicen los demás. Podemos sentirnos un poco más seguros o tal vez más inseguros, depende de cómo nos tratamos con el grupo. También,  en nuestros sentimientos hacia los integrantes del  grupo en general pueden ser o positivos o tal vez negativos, depende de las experiencias vividas.

  • ¿De qué manera los grupos favorecen el crecimiento personal y social?

Los grupos son  importantes para poder crecer personal y también socialmente.

Obtenemos Apoyo emocional, aprendizaje, se desarrollan las habilidades sociales, obtenemos diferentes puntos de vista y el mismo grupo nos motiva a tener un sentido de pertenencia, trabajamos en la autoestima, en general nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos y con los que nos rodean

¿Qué es la identidad grupal? Y explica con tus propias palabras los tres aspectos que funcionan como indicadores de la identidad.

La identidad grupal es el cómo nos podemos  sentir y nos relacionamos en un grupo al que si pertenecemos, como puede ser un equipo deportivo, o hasta en una pandilla de amigos o también un grupo para estudio de la escuela.

Hay tres cosas que nos dicen si nuestra identidad con un grupo es fuerte:

1.- El Sentimiento de pertenencia:

Esto es como nos conectamos y nos aceptados por y para  el grupo sentir que nos gusta estar con ellos y nos sentimos tristes cuando no podemos estar en el grupo.

2.- Las Normas, las reglas y los valores que compartimos: Todos los  grupos siguen reglas muy similares y creen en cosas muy parecidas

3.- La Diferenciación de nuestro grupo con otros grupos: Significa que nos sentimos que nuestro grupo es muy  especial y muy diferente de los otros grupos.

Cuando los tres aspectos están presentes, nuestra propia identidad con el grupo se vuelve muy fuerte y  hace sentirnos como parte de algo muy  importante.

  • Menciona las características del poder y su importancia dentro del funcionamiento de grupos sociales.

El poder es por ejemplo cuando alguien tiene la gran capacidad de tomarlas  decisiones o de influir en las  personas.

En los grupos sociales, también es importante porque nos ayuda a mantener y cuidar el orden y a tomar las decisiones más importantes.

Las características del poder son:

Autoridad, Influencia, el control de las cosas y personas., la legitimidad,

El tener el poder es muy importante para los grupos sociales porque les ayuda a mantener una buena estructura y una buena  organización.

Sin poder, es difícil tomar buenas decisiones, resolver los conflictos y hasta lograr las metas comunes aun también es muy importante que el poder si se use de manera muy  justa y muy equitativa para así evitar posibles abusos y los conflictos innecesarios en el grupo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (406 Kb) docx (526 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com