ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de la estructura de la oracion


Enviado por   •  18 de Abril de 2023  •  Ensayos  •  1.779 Palabras (8 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 8

INTRODUCCION

El estudio de la oración plantea gran cantidad de interrogantes, las cuales no se pueden responder fácilmente, debido a que existe una relación significativa entre la oración, la entonación, la sintaxis y la semántica. Esto nos conduce a una gran variedad de definiciones sobre el análisis de la oración.

El siguiente ensayo, tiene como objetivo conocer a través de un análisis la estructura básica de la oración en términos de SN (sujeto) + SV (predicado) y las funciones que cumplen en la oración los mencionados términos.

Para ello, se inicia con el concepto de oración manejado en este ensayo, las características de la oración y el uso de lso conectivos.

Leugo, se indica al sustantivo con sus funciones y modificadores, el adjetivo y el articulo con sus respectivas funciones y características.

Tambien, se analizan los complementos verbales, tales como, complemento directo, complemento indirecto, complemento circunstancial, el predicativo. Ademas del adverbio con su clasificación y características.

Aunque hubo mucha dificultad para conprender la complejidad de las definiciones de la oración, motivado a la relación existente de la oración con distintas aspectos, tales como, aspectos tonales, semánticos y sintácticos, se logra manejar el conceto de oración que se relacxiona con el análisis planteado.

Cabe destacar, que el dominio este tema es de gran importancia para la culminación exitosa del curso Enseñanza de la Lengua.

Finalmente, se cree firmemente que se logra el objetivo planteado, como es, conocer a través de análisis la estructura básica de la oración en terjinos de sintagma niminal y sintagmaverbal con xsue respectivas funciones.  

Se da inicio, al desarrollo del análisis  mencionado, con un concepto característico de la oración, como unidad de análisis lingüístico que tiene formulación entonativa, con figura tonal propia, al final la pronunciación hace una pausa conclusiva en la última palabra y también la oración tiene sentido dentro del área de comunicación ya sea oral o escrito, dependiendo del texto situacional en el cual se desarrolla este.

 Además, la oración se caracteriza por tener autonomía sintáctica, es decir, guardan un orden y relación las palabras. Ejemplo: Juan lee el periódico., se puede ver el sujeto y el predicado de la oración, como es,  juan (sujheto) y lee (predicado).

.Por otro lado, se tienen a los signos de puntación que ayudan a reconocer las oraciones y sus limites.

Ahora, se puede observar la funcionalidad intraoracional de los conectivos, cuando pueden unir elementos equivalentes dentro de una oración (sustantivos con sustantivos, adjetivos con adjetivos..) Ejemplo. Carlos y Albero trabajan juntos., en la oración anterior la conjunción ( y)  une a los sustantivos ( Carlos y Alberto).

Seguidamente, se precisa un  aspecto importante que permitirá comprender la estructura básica de la oración en términos elementales, tales como, la definición de oración desde el punto de vista formal, donde la oracion se estructura en un sintagma nominal (SN) que funciona como sujeto con una construcción que tiene como núcleo un sustantivo y un sintagma verbal (SV) que funciona como predicado y que tiene una construcción que tiene como núcleo un verbo, claro está con un verbo en forma personal. Ejemplo: El maestro entra al salón de clases. Se puede observar en la oración el sujeto (el maestro), el núcleo del sujeto es el sustantivo (maestro), el predicado seria (entra al salón de clases), allí el  núcleo del predicado es (entra).

Ahora existen oraciones más complejas llamadas proposiciones u oraciones incluidas,

las cuales poseen dos verbos. En este sentido, existen dos oraciones: una principal llamada incluyenye y otra subordinadallamada incluida. Cveamos estos ejempls,

Los jóvenes que se fueron dejaron el balón de basket.

 En la oración anterior, se puede observar que existen dos verbos ( fuerin y dejaron) Explica la oración falta

La oración incluida como expresión que tiene verbo en forma personal, pero cuyo sentido depende dela oración en la cual esta incluida., cobrando gran importancia los nexos cuando se subordina la oración incluida a la oración principal.

Ejemplo:………..

Explicación del ejemplo…………..

El sujeto tacito

Ahora vemos el sujeto, puede ser simple:…La casa es grande/ tu eres mentiroso….

Compuesto, cuando tiene mas de un nucleo

Ynucleo , tiene nucleo mas modificadores.

 Modificadores de sustantivo: articulo, demostrativo, adjetivo, posesivo, SNP,proposición.

Modificadores del predicado: adjetivo, adverbio, sustantivo,SNP, SN, proposiciones.

Ahora el sustativo nucleo del sujeto y el verbo nucleo del predicado deben coincidir en número y persona, si el nucleo del sujeto esta en plural el nucleo del predicado debe estar en plural y coincidir conla persona, si es primera o segunda persona del plural.

Tambien , el nucleo del sujeto puede ser un sustantivo, un pronombre,un infinitivo, una proposición,o oración incluida, en estos casos todos tiene función sustantiva.y por ultimo el sujeto puede estar al principio o al final de la oración.Ejemplo: Despues de tanto esperar salio el tren., en este caso el sujeto esta al final de la oración.hay una intecion del hablante en hacer ver la llegada del tren.

Unidad 8

En relación a las funciones del sustantivo, como se dijo en paginas anteriores, el sustantivo puede ser nucleo del sujeto, pude ser complemento directo y complemento indirecto. Estas función es propia del sustantivo.

Igualmente, el sustantivo al igual que el adverbio,pude ser complemento circunstancial (CC),

Funciones del sustantivo como complemento verbal, Se hace el el enfoque en el sintagma nominaldon de el sustantivo puede funcionar como nucleo de un sintagma nominal prepositivo (SNP)y como apositivo. Ejemploa.

  1. El nieto de mi abuelo trabaja en PDVSA

En la oración anterior,  se puede observar, que el nucleo del sujeto es nieto, modificado por el articulo él y por el sintagma nominal prepositivo (SNP) de mi abuelo

Tambien, el sustantivo puede ser .nucleo del sintagma nominal prepositivo, es una estructura que esta introducida por una preposición o una locución que actua como nucleo, ejemplo: , Lacasa de mi hermano es muy hermosa, donde, de es la preposición introducida y hermano, pasa a ser el nucleo. También puede estar presente un apositivo, permite comparar. Ejemplo:  Bogota, la capita de Colimbia tiene una población gigantesca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (87 Kb) docx (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com