ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Establecimiento de metas específicas


Enviado por   •  14 de Julio de 2023  •  Tarea  •  2.866 Palabras (12 Páginas)  •  667 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Nombre de la materia

Equipos de alto desempeño

Nombre de la licenciatura

Administración de recursos humanos

Nombre del alumno

Gasca

Matrícula

010245737

Nombre de la tarea

 Establecimiento de metas específicas

Unidad #

 6

Nombre del Profesor

Ruby Marleni Palta Galindez

Fecha

29/11/22

INTRODUCCIÓN

Conocer la forma en que se establecen y alcanzan las metas de los equipos de alto desempeño para contribuir en la formación de los mismos.

DESARROLLO

1.- Menciona la importancia de esclarecer metas específicas para el trabajo de un equipo de alto desempeño.

Son necesarias para que no haya divagación en el equipo, ya que en ocasiones podemos que equis actividad es importantes y nos enfocamos e invertimos tiempo y recursos cuando para el objetivo del equipo o dirección son irrelevenates, por eso es muy importante tener los ojos siempre en la meta que deseamos alcanzar y con la cual se evaluara a los integrantes del equipo. Al hacer las metas más objetivas y claras mejoraremos también la la productividad de equipo de trabajo.

2.- Especifica los personajes involucrados en este proceso y las tareas a desarrollar para alcanzar las metas propuestas.

Líder: Delimitará los objetivos dependiendo de las habilidades de cada integrante te su equipo ,dará dirección a a las acciones dentro del equipo de manera asertiva y equilibrada, para así llegar al mismo objetivo. Es encargado de administrar las tareas para que las tareas sean efectuadas de manera eficiente.

Equipo: Son responsables de llevar a cabo las tareas que se les solicite del proyecto

Dirección: Asiganan tareas al equipo de trabajo y los medios con los que lo llevrán a cabo.

3.-Determina qué sucedería con los equipos de alto desempeño, al no existir metas específicas y cuáles son las ventajas de esclarecerlas desde el inicio de la formación del equipo.

Los equipos de alto desempeño no existirían ya que los tiempos no serían los optimos, existiría tiempo muerto, las tareas no serían las deseadas por las altas jerarquías y el trabajo no sería ni eficiente ni eficáz.

Las ventajas de esclarecer las actividades desde un comienzo son que tenemos confianza en que son todos profesionales, se pueden enfocar en realizar las actividades las cuales se les solicita,  se puede medir su nivel de productividad y su eficacia para resolver las necesidades que conlleva el proyecto.

4.-Describe el contexto y circunstancias externas que no permiten el desarrollo de estas metas específicas.

En ocasiones nuestros factores humanos cprovocan conflicto con nuestr líder interno, ser holgazan es una de ellas, para evitar caer en ello es importante estar consiente de cuando comenzamos a tener este tipo de actitudes y poder visualizare este tipo de conductas tanto en nosotros como en las personas que tiene este cargo y puedan modificarse,de este modo se pueden evitar conflictos en los equipos de trabajo y evitar que el valor de ser de “alto desempeño” desaparezca.

5.- Realiza la propuesta de tres metas específicas para desarrollar las habilidades de un equipo de alto desempeño, tomando en cuenta las actividades del líder.

Deben de tener los objetivos muy claros, definidos, consensuados y medidos: Los miembros del equipo deben saber que tareas les corresponde realizar y cuáles son sus objetivos,de esta manera se acortaran los tiempos de entrega, el esfuerzo por conseguir el exito y los resultadosplanteados.

Por otro lado el líder: deberá ir midiendo y analizando las actividades y participación del grupo, así sabra si las acciones se estan llevando acabo y las decisiones si las decisiones que se estan tomando son las correctas para así alcanzar el objetivo planteado.

Procesos bien definidos: La claridad en los procesos hace que las personas sepan cual es el camino para lograr el éxito, esto implica rapidéz en el aprendizaje y menor resistencia en los cambios.

El lider: deberádefinir los procesos o bajar los procesos a su equipo de trabajo si el proceso viene definido en otro apartado.

La participación de todos: Este punto se alcanza siempre y cuando todos los miembros del equipo tiene una vision global, recordando que el compromiso debe de ser individual, para lograr su alto rendimiento y productividad. Así de puede crear el sentido de pertenencia no solo hacia el equipo, sino, hacia la empresa y lograr ese sentimiento de ser valorado y de la lucha en conjunto por un objetivo en común, hace que se sientan motivados, hará que trabajen contentos y de manera más eficiente.

Por otro lado el líder: Deberá de llevar a cabo el orden de las interacciónes y de sarrollo de los temas, así como saber cuando algun integrante falle para poder guiarlo y apoyarlo para poder lograr el objetivo. Ya que al ser un equipo si las cosas salen bien o mal sera cuestión del equipo, no solo de la persona que erta fallando.

6.-Expón dos alternativas de solución para evitar los factores externos que alteran el trabajo del equipo de alto desempeño y especifica cuáles son las tareas que debe desarrollar el líder, para lograrlo.

Desprecio y hostilidad: El menos precio es uno de los principales escollos que debemos de eliminar para conseguir un máximo valorpara el trabajo en equipo. El líder debe de encargarse de solucionar estos percances mediante una buena comunicación con los integrantes del equipo, ya que muchas veces este tipo de situaciones no deja avanzar por falta de comunicación.

Evadir responsabilidades: Muchos suelen evadir ciertas responsabilidades aprovechandose del trabajo de los demás. Suelen tener una participación baja y tomando como ventaja el impulso de del grupo sin aportar nada.  Para estas situación el líder debe de establecer siempre los roles que les corresponde a cada miembro y las actividades a realizar para evitar este tipo de situaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (738 Kb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com