ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Alimentación, higiene y educación


Enviado por   •  17 de Abril de 2023  •  Examen  •  1.704 Palabras (7 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 7

DATOS PERSONALES

FIRMA

Nombre: Carla

DNI:48069588w

Apellidos: Barahona Amaya

ESTUDIO

ASIGNATURA

CONVOCATORIA

GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (PLAN 2016)

3961010004.- ALIMENTACIÓN, HIGIENE Y EDUCACIÓN

Ordinaria
Número periodo 3275

FECHA

MODELO

CIUDAD DEL EXAMEN

04-06/02/2022

Modelo - A

Etiqueta identificativa

 


INSTRUCCIONES GENERALES

  1. Lee atentamente todas las preguntas antes de empezar.
  2. La duración del examen es de 2 horas.
  3. Escribe únicamente con bolígrafo negro.
  4. No está permitido utilizar más hojas de las que te facilita la UNIR (al final del examen tienes un folio que puedes utilizar únicamente para hacerte esquemas y organizarte, el cual se entregará junto con el examen).
  5. El examen PRESENCIAL supone el 60% de la calificación final de la asignatura. Es necesario aprobar el examen, para tener en cuenta la evaluación continua, aunque esta última sí se guardará para la siguiente convocatoria en caso de no aprobar.
  6. No olvides rellenar EN TODAS LAS HOJAS los datos del cuadro que hay en la parte superior con tus datos personales.
  7. El DNI/NIE/PASAPORTE debe estar sobre la mesa y disponible para su posible verificación.
  8. Apaga el teléfono móvil.
  9. Las preguntas se contestarán en CASTELLANO.
  10. El profesor tendrá muy en cuenta las faltas de ortografía en la calificación final.






Puntuación

Test

  • Respuesta correcta 0.25 puntos
  • Puntuación máxima 2.50 puntos

PREGUNTAS TEÓRICAS

  • Cada 1 de las 2 preguntas puntúa 1.25 puntos
  • Puntuación máxima 2.50 puntos

CASO PRÁCTICO

  • Puntuación máxima 2.50 puntos

DESARROLLO Y APLICACIÓN

  • Puntuación máxima 2.50 puntos


 Parte 1A. Tipo Test.

10 Preguntas. Una única respuesta es correcta. Recuerda pasar tus respuestas a la planilla.



1. Si el nutriente mayoritario es la proteína, los alimentos se denominan:

  1. Energéticos
  2. Plásticos o estructurales
  3. Reguladores
  4. Compensadores


2. Qué componente del bolo fecal es fermentado por las bacterias en el colon

  1. Proteínas
  2. Agua
  3. Grasas
  4. Fibra


3. Señala cuál de los siguientes es un síntoma de anorexia nerviosa:

  1. Tendencia al perfeccionismo.
  2. Ingestas rápidas.
  3. Extroversión y vida social activa.
  4. Peso normal o incluso sobrepeso.


4. Los celíacos no pueden consumir:

  1. Maíz
  2. Arroz
  3. Trigo
  4. Quinoa


5. Los alimentos se clasifican en distintos grupos según su valor nutricional y su función en el organismo. Señala a qué grupo pertenecen los productos de origen lácteo (leche y derivados):

  1. Grupo energético con composición fundamentalmente glucídica.
  2. Grupo energético con una composición predominante en lípidos.
  3. Alimentos plásticos con una composición predominante en proteínas y minerales.
  4. Alimentos reguladores.


6. En qué gastamos energía cuando estamos en reposo

  1. Respiración
  2. Circulación sanguínea
  3. Metabolismo
  4. Todas las anteriores


7. De las siguientes vitaminas, cuál de ellas tiene poder antioxidante

  1. C
  2. B12
  3. Ácido fólico
  4. K


8. Sobre el Calcio:

  1. Se necesita 50 mg al día.
  2. Su nivel en sangre es regulado por la Vitamina C.
  3. Su nivel en sangre es regulado por hormonas y vitamina D.
  4. El exceso produce queratosis.


9. Entre los elementos que obligatoriamente deben estar recogidos en el etiquetado alimentario no se encuentra:

  1. Alérgenos de declaración obligatoria.
  2. Cantidad de azúcares simples y grasas saturadas.
  3. Tipo de aceites utilizados.
  4. Alegaciones de salud.


10. El IMC se calcula:

  1. Dividiendo la altura en metros entre el peso al cuadrado.
  2. Dividiendo el peso entre la altura en centímetros al cuadrado.
  3. Dividiendo el peso entre la altura en metros al cuadrado.
  4. Dividiendo la altura en centímetros entre el peso al cuadrado.

PLANTILLA DE RESPUESTAS

Preguntas / Opciones

1

2

3

4

1

   

      o

2

   o

3

        o

4

     o

5

      o

6

    o

7

o

8

   o

9

  o

10

  o

 Parte 1B

Preguntas teóricas. Cada una de las dos preguntas tendrá una valoración máxima de 1,25 puntos.
Extensión máxima media cara de folio cada pregunta.



1. Una persona que no toma alimentos de origen animal, ¿Qué vitamina puede no estar ingiriendo en suficiente cantidad? Indica de qué tipo es y sus funciones principales. (Responder en 15 líneas)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (92 Kb) docx (207 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com