ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experiencia curricular de bases biológicas del comportamiento


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2023  •  Examen  •  668 Palabras (3 Páginas)  •  52 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

EXPERIENCIA CURRICULAR DE BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

EXAMEN PARCIAL I

[pic 3]

Apellidos  

Semestre

2023 – I

Nombres

Ciclo Académico

I

Escuela

PSICOLOGIA

Aula

Experiencia Curricular

BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

Turno

M

T

N

Docente

Mtra. RUIZ VALENCIA FLOR DE MARIA

Fecha

05

2023

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Localiza la estructura anátomo funcional del Sistema Nervioso a partir de la revisión teórica y práctica.

[pic 4]

  1. INSTRUCCIONES:
  • Lea atentamente las preguntas antes de responder.
  • Respete las reglas ortográficas y escriba con letra legible.
  1. CONDICIONES DE EVALUACIÓN
  • El examen tiene una duración de 60 minutos.
  • Usar lapicero azul o negro.
  1. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:

________________________________________________________________________________________________________

1.-Que relación existe entre el cerebro y conducta y cuál es la célula principal para esta conducta. (4 puntos).[pic 5]

Criterios de calificación:

4

2

1

Defina la relación que existe entre cerebro y conducta y mencione la célula principal que tiene el cerebro para la realización de su conducta.

Defina la relación que existe entre cerebro y conducta.

Mencione la célula principal del cerebro para realizar su conducta.

2. Teniendo en cuenta la Línea de Tiempo según los estudios realizados por Santiago Ramón y Cajal descubre que el cerebro tiene una célula importante exlique usted su teoría. (4puntos).

[pic 6]

Criterios de calificación:

4

3

2

Explique usted la Teoría de Santiago Ramón y Cajal y diga que célula importante descubrió.

Explique usted la Teoría de Santiago Ramón y Cajal y que tan importante fue el descubrimiento de dicha célula

Explique usted la Teoría de Santiago Ramón y Cajal

3.- Cuál es la diferencia entre Filogenia y Ontogenia (3puntos).

                                       FILOGENIA

                                      ONTOGENIA

Criterios de calificación:

3

2

1

Mencione usted cuales son las diferencias entre filogenia y ontogenia científicamente.

Mencione 2 características cuales son las diferencias entre filogenia y ontogenia científicamente.

Mencione una característica de cuáles son las diferencias entre filogenia y ontogenia científicamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (242 Kb) docx (274 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com