Guía Décimas
Francia CancinoResumen17 de Julio de 2025
384 Palabras (2 Páginas)14 Visitas
Titulo
Nombre:_____________________________________________ Fecha:_____________
¿Qué es un número decimal?
Son números que tienen una parte entera y una parte menor que 1, separadas por una coma (ej: 3,75). Se usan para medir longitudes, pesos, tiempos y más.
¿Cuáles son las partes de un decimal?
La parte entera está antes de la coma y corresponde a las unidades, decenas, etc. Y la parte decimal es después de la coma y corresponde a las décimas (0,1) y centésimas (0,01).
Ejemplo:
5,38: el 5 corresponde a la parte entera y el 3 corresponde a las décimas y el 8 a las centésimas.
¿Cómo podemos comparar los decimales?
Lo primero que debemos hacer es comparar la parte entera, el número con mayor parte entera es mayor. Por ejemplo, entre el 6,2 y el 4,9 el 6,2 es mayor que 4,9 porque 6 > 4.
Pero ¿y si la parte entera es igual?, se deberá compara décimas y luego las centésimas, etc. Por ejemplo, el número 3,25 es menor que 3,3 porque 0,25 < 0,30.
También existe una tabla que te puede ayudar a comprender esto de forma visual:
En ella debes escribir los números uno debajo del otro y comparar columna por columna. Escribe los siguientes números:
2,15 y 2,09
Entero | Coma | Décima | Centésima |
, | |||
, |
2,15 ____ 2,09
Actividad:
Ordena los siguientes números decímales:
a. 15, 99 y 15,09
Entero | Coma | Décima | Centésima |
, | |||
, |
b. 2,5 y 2,85
Entero | Coma | Décima | Centésima |
, | |||
, |
c. 3,58 y 3,85
Entero | Coma | Décima | Centésima |
, | |||
, |
Suma y resta de números decímales
La regla más importante para sumar y restar es que debes alinea las comas para hacerlo correctamente.
Resolvamos esta suma: 2,5 + 1,75
1. Escribe verticalmente, es importante que ambos números tengan la misma cantidad de números después de la coma y para ellos debes completarlos con ceros.
...