Indentidad institucional: derechos y deberes
DEIOSSíntesis30 de Abril de 2023
634 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
IDENTIDAD
TRABAJO: ACTIVIDAD 2 INDENTIDAD INSTITUCIONAL: DERECHOS Y DEBERES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
- FEBRERO DE 2023
- ¿Qué significado tiene para usted el preámbulo del reglamento?
Preámbulo son los valores en los que se centra la universidad para adquirir una cultura estudiantil enmarcada hacia la excelencia a nivel académico, personal y social, allí introduce de manera general el contenido que a continuación puntualiza en los artículos y normas.
- Acorde con el Reglamento Estudiantil de la UNAB, ¿de qué manera estimula la UNAB, el buen desempeño de sus estudiantes? (título 2, capítulo 2).
Según lo que he observado de la universidad y ahora en el reglamento en el estímulo estudiantil como participante virtual es el acompañamiento que continuamente brinda la universidad a través de los consejeros y personal académico, los medios y plataformas digitales amigables, los docentes altamente calificados y profesionales que propenden a apoyar y guiar el proceso de aprendizaje de manera respetuosa, organizada, innovadora. La universidad y sus apoyos de matrículas, becas, accesos, bibliotecas y guías es bastante enriquecedor, el estar a vanguardia de nuevas tendencias de aprendizaje a nivel internacional un gran estímulo para los estudiantes en su crecimiento profesional
- Que sugiere el video Convivencia, como respuesta a la pregunta ¿Cómo lograr una buena convivencia?
Una buena convivencia es positiva si se construye bajo el respeto por la forma de pensar y las diferencias de cada ser humano, en una comunidad estudiantil es importante establecer reglas de comportamientos, respetar los tiempos de acción y trabajo de cada compañero, hablar claramente y siempre mantener una comunicación fluida sea el medio que se utilice, en la comunidad virtual hacemos referencia al saludo, la forma en que debatimos un foro, el complemento o retroalimentación asertiva hacia los demás, la letra que usamos, la forma en que presentamos nuestros trabajos y la forma en que solicitamos aclaración a los docentes, si todo va enmarcado en el respeto seguramente tendremos una buena convivencia
- Realice una reflexión sobre la metáfora que se colige del vídeo y su aplicación en la convivencia cotidiana.
Haz el bien y no mires a quien, en la vida es más importante el ser que el reaccionar y más vale tener paz que tener la razón; lo que llevas en tu interior es lo que transmites y dejas en el mundo; vinimos a ser felices y disfrutar de cada instante que nos permite la vida, en ese camino debemos aprender a ver con ojos positivos y de amor todo lo que se nos cruce por difícil que sea, siempre al final sabremos el porque de cierta situación y el porque del paso de cualquier persona que cruza por nuestras vidas, irradiamos y atraemos la energía que en esencia somos, los pajaritos al ver los dos primeros discutir se contagiaron de su mala vibra y todos se volvieron reactivos y tuvo que venir alguien a darles una lección para entender que debían trabajar en equipo para ganar todos.
- A partir de la lectura, ¿Cómo se puede mejorar la convivencia universitaria para fomentar unas relaciones gratificantes en comunidades virtuales de aprendizaje (en este caso, tenga como referencia su comunidad virtual como estudiante UNAB)?
A mi modo de percepción la convivencia con la universidad y los docentes es muy positiva en el acompañamiento en línea, hay un trato respetuoso, una comunicación clara y actitud y vocación de servicio. Los estudiantes deben mantener una actitud participativa, sentido de responsabilidad y respeto por el tiempo de los demás, conexiones puntuales, respeto de la palabra y por mejora integración de grupos de trabajo en espacios de agenda para que no solo sea un contacto al final de la fecha para completar una actividad colaborativa, que los espacios grupales se trabajen en el mismo lugar de foros dejando registros desde el día 1, pues el contacto es poco en el avance de los trabajos.
...