La narrativa pedagógica y su relación con los procesos y capacidades para la enseñanza y el aprendizaje
Pdro A MldndgrcApuntes26 de Octubre de 2025
597 Palabras (3 Páginas)43 Visitas
Bitácora para la reflexión p 4
La narrativa pedagógica y su relación con los procesos y capacidades para la enseñanza y el aprendizaje.
👉¿Qué es una narrativa pedagógica?
Es una descripción reflexiva y situada que elabora el docente o colectivo docente a partir de su experiencia en el aula, donde:
• Se relatan las acciones, decisiones, dificultades y aprendizajes en la implementación de prácticas pedagógicas.
• Se visibilizan las condiciones sociales, culturales y lingüísticas del contexto escolar.
• Se evidencian las capacidades desarrolladas en la enseñanza y el aprendizaje, especialmente en contextos multigrado e interculturales.
👉 Propósito de la narrativa pedagógica en el Plan de Estudio 2022
El Plan de Estudio 2022 de la NEM promueve la narrativa pedagógica como:
• Un instrumento de sistematización y reflexión crítica.
• Una forma de fortalecer las capacidades docentes para la mejora continua.
• Un medio para reconocer la enseñanza como una práctica situada, vinculada a los saberes comunitarios, lingüísticos y culturales.
👉¿Cómo se relaciona con los procesos y capacidades para la enseñanza y el aprendizaje?
| Narrativa pedagógica | Procesos y capacidades que moviliza | 
| Describe la experiencia situada | Favorece la contextualización didáctica y la interculturalidad crítica | 
| Reflexiona sobre los logros y dificultades | Promueve el pensamiento crítico, la evaluación formativa y el mejoramiento de la práctica | 
| Identifica saberes comunitarios | Reconoce los saberes de niñas y niños como punto de partida del aprendizaje | 
| Sistematiza estrategias didácticas | Desarrolla capacidades de planificación, mediación y evaluación | 
| Comunica experiencias al colectivo | Impulsa el trabajo colaborativo y la construcción de comunidades de aprendizaje | 
👉 En resumen:
La narrativa pedagógica no es solo un relato, es una herramienta transformadora. Permite:
• Fortalecer la identidad profesional docente.
• Hacer visibles las capacidades que desarrollamos en los procesos de enseñanza y aprendizaje contextualizados.
• Aportar al enriquecimiento del colectivo escolar, reconociendo que cada experiencia en las escuelas náhuatl multigrado es una fuente de conocimiento valioso.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE NARRATIVAS PEDAGÓGICAS
Propósito del formato: Guiar la reflexión crítica del colectivo docente sobre su práctica situada, para documentar, analizar y transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos multigrado y bilingües, en consonancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
...
