La toma de decisiones en cualquier ámbito de la vida
31133509Ensayo2 de Marzo de 2023
1.518 Palabras (7 Páginas)89 Visitas
República bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Decanato de Ciencias Penales y jurídicas Escuela de Derecho San Joaquín de Turmero-Estado Aragua
La toma de decisiones.
Sección: A
Docente: Estudiante: Livia gallardo de Aquino Daniela Valera
C.I 31133509
San Joaquín de Turmero, septiembre, 2022.
Introducción.
En este documento hablaremos sobre la toma de decisiones en cualquier ámbito de la vida, que nos ayudará a construir nuestros propios proyectos de vida y nos permitirá desenvolvernos con eficacia a la hora de tomar decisiones. Cabe destacar que se realizó una pequeña investigación sobre el tema que trataremos a continuación. La toma de decisiones es un factor importante en nuestro proyecto de vida ya que nos ayudará de manera proactiva a alcanzar el propósito o meta que nos hemos propuesto en el transcurso de nuestra vida.
Desarrollo.
La toma de decisiones es uno de los procesos más comunes en la vida de cualquier individuo, formando parte de su existencia personal y social en diferentes momentos. Aunque se supone que todos deberíamos tener la capacidad de elegir correctamente entre dos más alternativas, muchas veces existen otras variables de por medio que complica la situación. Esto hace necesario aprender a reflexionar, y desarrollar ciertas habilidades para escoger la opción más adecuada en el plano laboral, familiar o sentimental.
La importancia de ese proceso tiene una ración directa con la relevancia del problema que se busca solucionar. Por un lado se encuentra las decisiones triviales, como la elección de un plato de comida en un restaurante o el color de una prenda de vestir. El razonamiento en estos casos no es nada complejo, e incluso puede llevarse a cabo de forma casi automática. Esto se debe a que la gravedad de las posibles consecuencias es prácticamente inexistente, pudiendo ser solucionadas de una manera bastante sencilla.
Por otro lado, las decisiones que involucran temas transcendentales para la vida exigen un análisis meticuloso, dedicado a comparar los resultados potenciales. Esto se ve reflejado en un mayor tiempo de reflexión, y son el tipo de procesos más habituales durante las diferentes etapas del desarrollo. Al margen de la personalidad y los gustos que se tengan, cada individuo enfrenta una creciente aparición de problemas, que son proporcionales a su independencia e integración de la sociedad.
Cabe mencionar que existen desordenes emocionales que afectan la toma de decisiones. Por ejemplo: la depresión o falta de autoestima genera inseguridad, esto impide que la persona pueda elegir entre dos o más opciones, incluso cuando se trata de cuestiones triviales. No obstante, todos podemos atravesar momentos de indecisión, haciendo necesario ejercitar el razonamiento lógico siempre que sea posible.
...