ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual para hacer flujograma

†Ghosty Fantasma†Resumen30 de Agosto de 2025

927 Palabras (4 Páginas)25 Visitas

Página 1 de 4

Introducción:

En el presente documento se abarcará información acerca de lo que es un flujograma o también conocido como “diagrama de flujo”, en el cual, se verán todos sus elementos con su utilidad y función principal, también se vera la importancia del mismo y en que situaciones se puede aplicar. Se vera de igual manera como es el procedimiento para construir un flujograma, con una descripción paso a paso con imágenes de apoyo, por último, se tendrá un ejemplo de un flujograma sobre el proceso de abastecimiento, el cual es un diagrama bien adaptado para esa situación.

Desarrollo:

Un diagrama de flujo es una representación grafica de un proceso, sistema o cualquier tipo de algoritmo informático. Los diagramas de flujo pueden presentar muchas formas que tienen un significado en el proceso. Los diagramas de flujo, emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras figuras que pueden ser utilizadas para describir determinadas situaciones, estas figuras siempre se encontraran conectadas para nunca perderse en el proceso que se esta explicando.

El diagrama de flujo, como fue mencionado anteriormente, puede ser utilizado en muchas situaciones, que pueden ir desde un sistema informático, un proceso administrativo, o incluso un algoritmo. El diagrama de flujo tiene mucha relevancia e importancia en el conocimiento y descripciones de diversos procesos, porque nos facilita la manera de representar el flujo de datos por medio de un sistema el cual trata la información, en este se analizan todos los procesos o procedimientos que se requieren para realizar un programa o un objetivo en particular. A continuación, se observa la simbología de los diagramas de flujo:

Óvalos: Son utilizados para el inicio y el final del diagrama. Rectángulos: Son utilizados para indicar las actividades a realizar. Decisiones: Son utilizados para tomar decisiones en ciertas[pic 1][pic 2][pic 3]

Círculos: Son utilizados para establecer otros procesos relacionados coOn terol sdiagrama. descrito en el diagrama.[pic 4]

Procesos


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

[pic 5] Conectores: Indican el flujo de las actividades en el proceso.

El procedimiento para construir un flujograma es bastante sencillo solo consta de hacer lo siguiente:

Paso 0: Primero, colocar las funciones involucradas en el proceso.

[pic 6]

Paso 1: Despues, colocar el inicio del diagrama con el óvalo.

[pic 7]

Paso 2: Posteriormente, añadir los rectángulos que describen y señalizan los procesos a seguir.

[pic 8]

Paso 3: Si es necesario, a lo largo de un proceso se requiere tomar alguna decisión, si es el caso, simbolizarlo con un rombo que contendrá la pregunta que se tiene que responder de dos maneras, si o no. Las respuestas se simbolizan con el rectángulo, indicando el proceso a seguir posterior a la decisión.

Si[pic 9]

Paso 4: Todo proceso esta relacionado con otros procesos, ya sea recibiendo o enviando material o información, para indicar un flujo de entrada o salida hacia un proceso que esta fuera del alcance del diagrama de flujo, se indica con un círculo.

[pic 10]

Paso 5: Se debe continuar con los rectángulos de procesos hasta donde sea necesario, al finalizarlos se debe indicar el final del diagrama de flujo, este se indica con un ovalo con la palabra “Fin”.

[pic 11]

Teniendo en cuenta todos los pasos a seguir para realizar un diagrama de flujo, a continuación, se observará un diagrama de flujo completo para el seguimiento administrativo de la empresa “La ferre”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (177 Kb) docx (237 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com