Pauta de observación de clases
cristina urrutiaTrabajo17 de Julio de 2025
744 Palabras (3 Páginas)14 Visitas
N.º de Visitas | PAUTA DE OBSERVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL AULA | ||
COORDINACIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICO- PEDAGÓGICA | |||
Profesor/a: | Asignatura: | Curso: | Fecha: |
OBJETIVO: El propósito de la presente pauta de observación es acompañar el proceso de mejoramiento de prácticas pedagógicas de las y los docentes en contexto de clases presenciales mediante los estándares consignados en el Marco de la Buena Enseñanza (MBE), como modelo orientador de las prácticas pedagógicas, cuya finalidad primordial es brindarle un sentido crítico, reflexivo y evaluativo al quehacer educativo. Desde la Coordinación Pedagógica del Liceo República de Italia, se promueve que esta pauta sea conocida previamente por el equipo docente. Recuerde adoptar las medidas necesarias para que el proceso se desarrolle sin interrupciones, reforzando el sentido de esta práctica como un aporte al desarrollo profesional. |
Nomenclaturas | ||
A | Claramente Observado | Objetivo de la clase: |
B | Parcialmente Observado | |
C | Ausente | |
D | No aplica. |
Dimensión 1: Dominio Cognitivo.
Dimensiones: Contenidos académicos desafiantes/pensamiento Focos de observación.
| ||||||
N º | Indicadores | Respuestas | Observaciones | |||
NOMENCLATURA | A | B | C | D | ||
1 | Se observan prácticas pedagógicas que guían la reflexión para resolver problemas de la vida real. | |||||
2 | Se observa a los estudiantes aprendiendo como aplicar conocimientos para resolver nuevos desafíos. | |||||
3 | Se evidencian metodologías donde los estudiantes estén aprendiendo activamente, es decir, usando el tiempo de clase para aplicar su conocimiento. | |||||
4 | Se observa a los docentes trabajando con diversos grupos de estudiantes activamente. | |||||
5 | Preguntas claves son planteadas de manera que guíen procesos de pensamientos en la clases, junto a objetivos de aprendizaje explícitos e instrucciones claras para las actividades de aprendizaje. | |||||
6 | Se promueve que los estudiantes estén revisando diversos recursos de aprendizaje (libros, videos, música, etc.) y herramientas para la resolución de problemas, metacognitivos, reflexivos de manera activa e independiente. | |||||
7 | Se observa los estudiantes habitualmente dialogando con sus pares acerca de la tarea de aprendizaje. | |||||
8 | Se observa más de una instancia evaluativa con retroalimentación afectiva para potenciar y evidenciar el logro. | |||||
9 | Estudiantes sintetizando y demostrando el profesor/a y sus pares lo aprendido. |
Dimensión 2: Dominio Interpersonal
Dimensiones: Trabajar colaborativamente/Comunicación Asertiva Focos de observación.
| ||||||
N º | Indicadores | Respuestas | Observaciones | |||
NOMENCLATURA | A | B | C | D | ||
1 | Se promueve que los estudiantes estén aprendiendo de sus pares, reconociendo sus fortalezas para construir trabajo en equipo y alcanzar sus metas. | |||||
2 | Se promueve que los estudiantes saquen provecho de la diversidad social y cultural de sus compañeros e incluyen sus distintas perspectivas en la resolución de problemas de clase. | |||||
3 | Se observan a estudiantes que habitualmente están presentando de manera oral o escrita, liderando sesiones de peguntas y respuestas entre sus pares. |
Dimensión 1: Dominio Intrapersonal
...