Plan didactico Desarrollo de la percepción espacial
Anaell SánchezApuntes28 de Enero de 2025
695 Palabras (3 Páginas)54 Visitas
VER CONTIGO A.C. 2025-2026[pic 1][pic 2]
Instituto de Asesoría y Capacitación Especializada en Salud Visual.
Calz. José Vasconcelos 1125 Fracc. La Merced II C.P. 27276 Torreón, Coah. México
Teléfonos: (871) 712-9894 y (871) 711-1099
PLANEACIÓN SEMESTRAL.
Nombre: Valny Elias Batres Flores  | Clasificación Visual: VBP  | 
Edad: 9 años  | Atención: Integral  | 
Periodo: semestral  | Departamentos: Orientación y Movilidad, Psicopedagogía, Psicología y Matemáticas.  | 
DX : ROP – V  | 
Actividades  | Descripción  | Metas  | |
Orientación y Movilidad  | Desarrollo de la percepción espacial.  | Ayudar al usuario a comprender su entorno a través de otros sentidos, para el desarrollo de su independencia y confianza en su entorno.  | Conocer y orientarse mediante sonidos (como el eco de los sonidos ambientales) y el reconocimiento de texturas de objetos en su entorno.  | 
Uso de bastón.  | enseñar el uso correcto del bastón para detectar obstáculos, y otras características.  | Utilice las diferentes técnicas de bastón que existen y se desplace de la mejor manera  | |
Identificación de puntos de referencia.  | Puntos de referencia sonoros.  | Ayudar a identificar lugares seguros en su entorno.  | |
Actividades lúdicas para mejorar la orientación.  | Juegos de seguimiento auditivo  | Reforzar su confianza y brindando apoyos cuando sea necesario (aprendizaje activo).  | 
Actividades  | Descripción  | Metas  | |
Psicopedagogía  | Trabajo en mesa (concentración y memoria táctil-auditiva)  | Se trabajará en el aumento de los periodos de concentración y en la memoria táctil mientras se realizan trabajos manuales en mesa mediante actividades y juegos. Además, se trabajará con la discriminación auditiva.  | El usuario aumentará sus periodos de concentración durante trabajos en mesa. Se trabajará la memoria táctil y auditiva intencionada  | 
Lecto-escritura de palabras  | Se trabajará la escritura y lectura de palabras monosilábicas y de dos silabas con sílaba directa en pre-regleta mediana a chica  | La usuaria escribirá y reconocerá palabras de una o dos sílabas de sílaba directa y letras (vocales, b, d, f, g, j, k, l, m, n, p, r, s, t, v)  | |
Conteo y recuento de cantidades  | Aumento del rango numérico a 100 sin apoyo y 1000 con apoyo mediante actividades de conteo y recuento de objetos y operaciones básicas  | El usuario aumentará su rango numérico a 100 sin apoyo y 1000 con apoyo y realizará operaciones básicas  | |
Lectura de números  | Se trabajará la lectura y escritura de números en pre-braille (pre-regleta mediana a chica)  | El usuario escribirá y leerá números en pre-regleta mediana o chica (hasta 99)  | 
...