ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de vida académico profesional


Enviado por   •  6 de Julio de 2023  •  Ensayo  •  1.836 Palabras (8 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]        [pic 2][pic 3]

ACTIVIDAD CALIFICADA – EF

Estudiantes de Pre-grado (UG-WA)

EXAMEN FINAL[pic 4]

  1. DATOS INFORMATIVOS:

  • Título                : Examen final
  • Público objetivo                     : Estudiantes de pre-grado UG -WA
  • Tipo de participación                : Individual
  • Plazo de entrega                : Décimo quinta semana de clase (Semana 15)
  • Medio de presentación                : Aula virtual / menú principal / EF
  • Calificación                : 0 a 20 – 40% del promedio final

                

  1. EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE:     

  • Elaborar el proyecto de vida académico profesional (20 puntos)

El plazo máximo para el desarrollo de la prueba y envío de resultados es:

·       Fecha: Lunes 03 de Julio (límite de entrega)

·       Hora: 13:00 pm

  1. INDICACIONES

  • Elabora el PROYECTO DE VIDA ACADÉMICO PROFESIONAL, partiendo del autoanálisis de los factores que te ayudarán a crearlo y a ponerlo en práctica.

  • Guarda este archivo en formato WORD (.docx/ ó .doc):

EF_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos

Ejemplo: EF_Desarrollo del talento_Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro

  • Asegúrate de enviar el archivo correcto, tienes solo UN intento y cumple con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0).

  1. ANEXO:

ANEXO 1

Curso: Desarrollo del Talento

PROYECTO DE VIDA ACADÉMICO PROFESIONAL

Un proyecto académico de vida universitario es aquel que guiará tus acciones para conseguir tus objetivos en la Universidad. Te ayudará a trazar el camino para conseguir tus propósitos académicos y alcanzar la meta de culminar tu carrera con éxito, siendo consciente de las opciones que puedes tener para conducir tu vida y alcanzar el destino que te propones.

Para ello, te invitamos a desarrollar una serie de pasos, en los que aplicarás todo aquello que hemos revisado en el curso. Desarrolla los pasos, siguiendo las indicaciones establecidas que brindamos en las videoconferencias.

¡Ahora es tu turno!

PASO 1: Escribe cómo consideras que te encuentras actualmente en el ámbito académico (Preguntas guía: ¿qué estoy haciendo bien hasta ahora?, ¿en qué puedo mejorar para el ciclo que viene?

¿Qué estoy haciendo bien hasta ahora?

¿En qué puedo mejorar para el ciclo que viene?

Actualmente considero que este primer ciclo ha sido un gran reto debido a que he tenido que afrontar una exigencia de calidad universitaria, lo he afrontado de la mejor manera dedicándole el tiempo necesario y siendo responsable con todas mis actividades académicas.

El respetado los procesos educativos, he tomado los consejos de los profesores para obtener una mayor proactividad y beneficio en lo que va de mis estudios.

Hay temas que por la exigencia de la carrera no he estado preparada adecuadamente, es un tema que para el siguiente ciclo voy a mejorar, para así afrontar con una buena base los temas que por la deficiente enseñanza educativa escolar, hace complicado la asimilación de la enseñanza.

Actualmente considero que … (redacta párrafos utilizando las respuestas de las preguntas previas)

PASO 2: Completa la siguiente tabla sobre tu FODA Académico Profesional, identificando correctamente los elementos y explicando cada aspecto en un enunciado dentro del contexto académico.

El FODA Académico Profesional

Fortalezas

(aspectos positivos internos)

Oportunidades

(aspectos positivos externos)

1. Experiencia en el rubro que estoy estudiando.

1. Ser aceptado y estudiar en una Institución Educativa de calidad probada como lo es la UPN.

2. Comprometida con los objetivos educativos y de trabajo.

2. Aumentar mi red de contactos en la UPN, y capacitaciones.

Amenazas

(aspectos negativos externos)

Debilidades

(aspectos negativos internos)

1. Competitividad con compañeros que tienen una mayor experiencia.

1. Dar prioridad a detalles que son menos relevantes que a la enseñanza.

2. La subida de pensión de la universidad que ya de por sí es alta.

2. No me preparo para la clase del día sabiendo que el material educativo ya está disponible.

PASO 3: Redacta tu visión y misión personal alineados a tus metas académicas (formula tus ideas en párrafos).

Visión Académico Profesional

(Es lo que lograré en el futuro)

Misión Académico Profesional

(Es lo que estoy realizando en el presente)

Seré un profesional de alto nivel, capacitado para los desafíos laborales, seré capaz de aportar a la comunidad y, sobre todo, a las personas de mi entorno personal y social, siempre compensando a las personas que me están apoyando en esta etapa educativa.

Haber trabajo en varias empresas reconocidas teniendo un reconocimiento personal por mis destacadas labores, después iniciar un proyecto personal el cual me permita tener mucha más flexibilidad laboral y así poder disfrutar con mi familia en viajes y más.

Soy estudiante de la carrera de Ingeniería industrial y que tiene definido lo que quiero en mi vida, tengo las capacidades y las aptitudes necesarias para lograr mis objetivos personales y profesionales, seré una ingeniera reconocida por mis capacidades laborales y humanas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (193 Kb) docx (528 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com