PROYECTO DE VIDA ACADÉMICO PROFESIONA
luisERG11Examen24 de Noviembre de 2022
1.293 Palabras (6 Páginas)280 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
EF[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
Estudiantes de Pre-grado (UG-WA)
EXAMEN FINAL
[pic 8]
DATOS INFORMATIVOS:
- Título : Examen final
 - Público objetivo : Estudiantes de pre-grado UG -WA
 - Tipo de participación : Individual
 - Plazo de entrega : Décimo quinta semana de clase (Semana 15)
 - Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EF
 - Calificación : 0 a 20 – 40% del promedio final
 
EVIDENCIA(S) DE APRENDIZAJE:
Elaborar el proyecto de vida académico profesional (20 puntos)
El plazo máximo para el desarrollo de la prueba y envío de resultados es:
- Fecha límite de entrega: Sábado 26 de noviembre.
 - Hora: 13:00 horas
 
INDICACIONES
- Elabora el PROYECTO DE VIDA ACADÉMICO PROFESIONAL, partiendo del autoanálisis de los factores que te ayudarán a crearlo y a ponerlo en práctica.
 - Guarda este archivo con el siguiente formato (.docx/ ó .doc): EF_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
 
Ejemplo: EF_Desarrollo del talento_Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro
- Asegúrate de enviar el archivo correcto, tienes solo UN intento y cumple con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
 
NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0).
- ANEXO:
 
[pic 9]
PROYECTO DE VIDA ACADÉMICO PROFESIONAL
PASO 1: Realiza tu presentación académico profesional esta debe contener los siguientes datos:
- Nombres y apellidos:[pic 10]
 
- Edad:
 
[pic 11]
- Carrera:
 
[pic 12]
- Interéses (hobbies):
 
[pic 13]
- Logros académicos que alcanzaste durante este ciclo
 
[pic 14]
- Tu propuesta de valor (aquello que te diferenciará de otros profesionales).
 
[pic 15]
La propuesta de valor es aquello que, cada uno de nosotros es capaz de representar; es el aporte que brindarás y que marcará la diferencia, posicionándote en un lugar preferente en el ámbito profesional.
Ejemplo: “He ayudado a incrementar la productividad de empresas, con automatizaciones y herramientas creadas con Python.” “Me gusta dedicar mis fines de semana a colaborar con una organización sin fines de lucro abocada a brindar tutorías académicas a niños de bajos recursos”
Así también, incluye tu fotografía o una imagen que represente tu marca persoal
Fotografía o una imagen que represente tu marca personal.  | Mi nombre es….  | 
PASO 2: Completa la siguiente tabla sobre tu FODA Académico Profesional, identificando correctamente los elementos y explicando cada aspecto en un enunciado dentro del contexto académico.
El FODA Académico Profesional  | |
Fortalezas (aspectos positivos internos)  | Oportunidades (aspectos positivos externos)  | 
1.  | 1.  | 
2.  | 2.  | 
Amenazas (aspectos negativos externos)  | Debilidades (aspectos negativos internos)  | 
1.  | 1.  | 
2.  | 2.  | 
PASO 3: Redacta tu visión y misión personal alineados a tus metas académicas (formula tus ideas en párrafos).
Visión Académico Profesional (Es lo que lograré en el futuro)  | Misión Académico Profesional (Es lo que estoy realizando en el presente)  | 
Seré un ...  | Soy estudiante de la carrera de ...  | 
PASO 4 (Objetivos y Plan de Acción): Escribetu objetivo académico profesional de corto, mediano y largo plazo, considerando que debe ser enfocado a diferentes logros académicos. Asegúrate que cumpla la metodología SMART, respondiendo las siguientes preguntas en los recuadros:
Ejemplo de un objetivo a corto plazo (No copiar, ni pegar este ejemplo):
Terminar mi segundo ciclo  | con un promedio ponderado de 17  | siendo constante en mis estudios  | para ocupar tercio superior  | en un plazo de seis meses.  | 
S: ¿Qué quiero lograr?  | M: Coloca una calificación o porcentaje de tu resultado  | A: ¿Es posible lograrlo?  | R: ¿para qué lo quieres lograr?  | T: ¿En qué fecha lo lograré?  | 
De la misma forma, escribe tus otros objetivos. Objetivo 1: Corto plazo (Aprox. 6 meses):
S: ¿Qué quiero lograr?  | M: Coloca una calificación o porcentaje de tu resultado  | A: ¿Es posible lograrlo?  | R: ¿para qué lo quieres lograr?  | T: ¿En qué fecha lo lograré?  | 
Plan de Acción del objetivo a corto plazo:
Redacta y/o escribe el mismo el objetivo académico a corto plazo:  | |
Ahora, realiza tu plan de acción para lograr tu objetivo mencionado (Redacta 03 acciones, actividades o tareas con su fecha de realización):  | |
1.  | Fecha de realización (Mes y año aprox.):  | 
2.  | Fecha de realización (Mes y año aprox.):  | 
3.  | Fecha de realización (Mes y año aprox.):  | 
Objetivo 2: mediano plazo (Aprox. 2 año):
S: ¿Qué quiero lograr?  | M: Coloca una calificación o porcentaje de tu resultado  | A: ¿Es posible lograrlo?  | R: ¿para qué lo quieres lograr?  | T: ¿En qué fecha lo lograré?  | 
...