ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto educativo “Semana de la educación técnica”

Lamas1987Trabajo19 de Agosto de 2024

522 Palabras (3 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO EDUCATIVO “SEMANA DE LA EDUCACIÓN TECNICA”

DIAS: martes 15 y miércoles 16 de Noviembre de 2022

LUGAR: CONECTAR LAB JUJUY – CIUDAD CULTURAL JUJUY

HORARIO: 10 a 18 hs

PARTICIPANTES: docentes, alumnos, directivos de las instituciones educativas de las ETP. Abierto al público en general.

FUNDAMENTACIÓN

Considerando la semana de la Educación Técnica se lleva a cabo el proyecto educativo donde se pretende exponer y mostrar la producción directa que llevan a cabo los docentes y alumnos en aulas y talleres de Educación Técnica, Agrotécnica y Profesional de la provincia de Jujuy.

Esta Expo estará integrada por escuelas técnicas secundarias, escuelas de educación agrotécnica y escuelas/instituciones o centros de formación profesional.

Desde el área de Formación Profesional se propone integrar las tres figuras profesionales propias de la Gastronomía: Cocinero-Panadero-Pastelero.

Un recorte de la realidad relevante para la sociedad, ya que el cocinero se desempeña en la producción y cocina en establecimientos gastronómicos de distintos tamaños. Cumple un papel importante en la actividad de oferta/demanda gastronómica de la comunidad. 

Desde esta propuesta se apunta también al análisis y desarrollo continuo de nuevas técnicas en procesos productivos de docentes y estudiantes participantes.

OBJETIVOS

  • Exponer y difundir producciones de las instituciones designadas a cargo de estudiantes y docentes.
  • Mostrar los resultados de procesos de elaboración de diferentes alimentos de cocina.
  • Que los estudiantes puedan desarrollar la práctica, integrando las capacidades adquiridas durante la trayectoria de formación para la finalización de un producto alimenticio.
  • Participar del encuentro célebre en el marco de la semana de la educación técnica para la socialización y puesta en común.

ACTIVIDADES (se adjunta planilla de organización)

MARTES 15/11:

Acto apertura 

Exposición

MIERCOLES 16/11:

Exposición

Cierre

Instituciones Participantes del área de Formación Profesional de Gastronomía.

Zona Valle: - Centro de Formación Profesional N°1 –S.S.deJujuy

  • Escuela Profesional N° 8 “Sarmiento”-S.S. de Jujuy
  • Escuela Profesional N° 10 “Patricias Argentinas” –S.S. de Jujuy

Zona Los Pericos:

                   - Centro de Formación Profesional Municipal N°1- Palpalá

  • Escuela Profesional N° 13 “Damas mendocinas”- Palpalá
  • Escuela Profesional N°6 – Perico

Zona Yungas:

  • Centro de Formación Profesional N° 1- Fraile Pintado
  • Escuela Profesional N° 7 – San Pedro
  • Centro de Formación Profesional N° 1 – San Pedro
  • Escuela Profesional N° 3 –Libertador Gral San Martín
  • Centro de Educación Agrícola N°3 –Fraile Pintado

Zona Puna:

  • Centro de Educación No Formal N° 1- La Quiaca
  • Misión de Cultura Rural y Doméstica N°23 – Abra Pampa
  • Escuela Profesional N° 4 “J.M.Gorriti” -  La Quiaca

A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN POR REGIONES:

  • Se presentará el proyecto de propuestas por región hasta el día Lunes 1/11/2022  vía mail, al correo galavar@gmail.com en donde se deberá detallar el equipamiento gastronómico (cocina, horno, heladeras mesones cocina etc) necesarios para la elaboración de producciones propuestas.
  • Se solicitará la participación de 5 alumnos por región
  • Para los días de Exposición deberán tener en cuenta la unanimidad de vestimenta por región.
  • Detallar la Cartelera de cada Escuela participante.
  • Se solicita destacar la estética, imagen de vuestra exposición, la prolijidad y el trabajo en equipo.
  • Es un evento que persigue llegar a toda la comunidad para mostrar el desempeño, compromiso y trabajo de las Escuelas de Formación Profesional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (193 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com