ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de comunicacion


Enviado por   •  15 de Mayo de 2023  •  Exámen  •  494 Palabras (2 Páginas)  •  26 Visitas

Página 1 de 2

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES VALLEJO

ALUMNA. TORRES MARTINEZ MARIA ANGELA

GRUPO.660,TALLER DE COMUNICACION

En la historia, este esquema de comunicación se fue desarrollando y mejorando periódicamente a través del tiempo que inició, primero con las señas. Para una mejor caza, adoptamos una estrategia más coordinada en donde pudiéramos sobrevivir a los cambios, que la muerte no nos llegar por las mismas cosas a las que ya nos habíamos enfrentado y dejarles esta información a las generaciones futuras.

Hoy en día, cuando nos referirnos al término de “comunicación de masas” llega inmediatamente a nosotros la imagen mental de los medios masivos de información actual: la televisión, la radio, la prensa, el cine, las revistas, el internet y como plantean algunos comentaristas las redes sociales; es decir tenemos por concepto aquellas tecnologías que pueden ser recibidas de manera simultánea y tienen una amplia difusión y accesibilidad al público, sin embargo esto solo son los medios masivos de comunicación, medios que puedes usar de diversas formas, para informarte, por ocio entretenimiento. Entonces ¿Que definimos realmente como comunicación de masas? Podemos establecer que el concepto no se puede separar del desarrollo tecnológico porque éstas se han creado dentro de un contexto de necesidades y relaciones, por tanto la existencia de estas tecnologías van incluidas dentro de la siguiente definición: La comunicación de masas es el proceso de interacción que describimos al inicio, en este caso un medio masivo de información que es una audiencia (público).

 la comunicación puede ser directa o comunicación de cara a cara o indirecta en la que no exista una comunicación estrecha. Se ha hecho un abuso de todos los nuevos medios de comunicación ya que es para controlar política (la propaganda) o para lograr ganancias comerciales (la publicidad). Ya que el propósito de la comunicación masiva es una realidad verificable, sociedad capitalista. Y en un fenómeno también actualmente observable en esta era tecnológica de la comunicación en la que priman diversos contenidos bien definidos por sus comunicadores.

Si bien es cierto que es importante comunicar más aun a un mayor número de persona y para cumplir con esto es necesario recurrir a algunos medios tecnológicos, pero en todo caso depende del contenido y sus objetividad para que estos medios se convierten en canales positivos y cumplan su rol social de comunicar, pero lo que siempre ocurre, es que el empleo que se da a los medios de comunicación es con fines exclusivos y satisfacer propósitos personales o grupos interesados que generalmente tiene poder económicos. Debido a esta situación es que tales medios en la sociedad actúan, se convierten en mecanismo de alineación de las masas, manipulando su gusto, creando así mismo la manipulación de información.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (35 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com