Teorias del aprendizaje
Olga Lidia Cortez VillagranTrabajo26 de Marzo de 2023
489 Palabras (2 Páginas)84 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
DIPLOMADO BGC
MODULO 2
[pic 3]
TEMA
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
[pic 4]
Actividad 1
[pic 5]
MAESTRO: MIGUEL ANGEL MUNGUÌA VILLAFUENTES
[pic 6]
ALUMNO
OLGA LIDIA CORTES VILLAGRAN
REFLEXIÒN
1.- La importancia de las teorías del aprendizaje en el aula
El aprendizaje es un proceso individual (conductivo), también es un aprendizaje colaborativo con estas posibilidades hoy en día se puede ver que le aprendizaje es un proceso mental, no es un proceso solo individual sino que también es de colaboración, el aprendizaje es personal y grupal.
Los paradigmas de la enseñanza y el aprendizaje también son muy importantes.
Las teorías del aprendizaje también son muy importantes en el desarrollo del docente, ya que tiene que buscar los medios y herramientas necesarias para la impartición de clases.
El conductivo se da por repetición, la constructivista se da por la interacción, la manipulación y la experimentación, en el enfoque por competencias se forman en la interacción social, teniendo la capacidad de responder a diferentes interacciones en este enfoque se involucran los alumnos, los padres, los maestros, se trabaja en equipo y se utilizan las herramientas necesarias, para la enseñanza y el aprendizaje.
2.- Aplicación práctica en el aula de las teorías del aprendizaje
La aplicación de las teorías del aprendizaje nos facilita la enseñanza a los maestros, ya que podemos dar las clases de una manera más fácil una vez identificadas las necesidades del alumno, podemos utilizar el enfoque por condicionamiento del aprendizaje, el enfoque de como procesamos la información, el enfoque de cómo construir un conocimiento, el enfoque de aprender con los demás, el enfoque en la participación, la interacción y la negociación de todos los individuos involucrados en la educación del alumno y tomando en cuenta también al alumno, el enfoque a través de la experiencia e iniciativa propia, el enfoque del aprendizaje a través de las tic.
3.- Visualización como docente, identificando la teoría de aprendizaje que considera aplica a los estudiantes.
El enfoque por competencias ya que debemos de promover la participación de los estudiantes para explicar a otros lo qué ha comprendido, también busca el desarrollo integral y equilibrado de la persona, apoyarnos en las TIC y estrategias necesarias y se centran en construir el mejor desempeño del alumno sin embargo también podríamos utilizar si es necesario para complementar las demás.
Bibliografía (Dale H. Schunk, 2012)
DAlE H. SCHuNK
Teorías del aprendizaje.
una perspectiva educativa
Sexta edición
PEARSON EDUCACIÓN, México, 2012
https://www.youtube.com/watch?v=l5IqX4OuRF8
https://www.youtube.com/watch?v=0_kQqKz_DYQ
https://www.youtube.com/watch?v=qZq3mDwiw_I
[pic 7]
...