ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Test de estrategias de aprendizaje

marianelly172Examen11 de Junio de 2023

2.101 Palabras (9 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 9

TRABAJO INDIVIDUAL ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

TEST DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

INSTRUCCIONES: lee cuidadosamente cada una de las afirmaciones del cuestionario y registra 3,2 o 1 en la columna respectiva, según te sientas identificado con cada proposición. Al terminar, suma el puntaje y anota la cantidad obtenida en la columna puntaje del cuadro resumen.

La valoración de las respuestas de cada ítem se señala con la siguiente escala:

SI

A VECES

NO

3

2

1

 

Aprendizaje estratégico

SI

A

VECES

NO

1. Planifico y selecciono las estrategias para estudiar según el tipo de material

2. Prefiero las estrategias que me ayudan a memorizar datos, hechos ,etc.

x

3. Reconozco la importancia de los esquemas, mapas conceptuales y dibujos que facilitan la construcción de conocimiento

x

4. Considero importante organizar la información siguiendo la secuencia lógica y jerarquización de contenidos

x

5. Reflexiono sobre la importancia que tienen las estrategias que me ayudan a centrar la atención en las ideas importantes

x

6. Considero que durante el examen es más útil recordar información evocando anécdotas o poniéndome en la misma situación mental y afectiva que cuando estudiaba el tema

x

7. Reflexiono sobre cómo voy a responder y a organizar la información en examen oral o escrito

x

8. Me doy cuenta de que recordar un esquema es más provechoso para estudiar un tema

x

9. Antes del examen, programo mentalmente las estrategias que me van a ayudar a recordar mejor lo aprendido

x

10. Para empezar el examen distribuyo el tiempo requerido para responder las preguntas

x

11. Cuando comienzo el nuevo período académico, elaboro un plan de estudio distribuyendo el tiempo necesario para cada actividad

x

12. Tomo notas de las tareas que he de resolver en cada asignatura

x

13. Durante el estudio voy comprobando si las estrategias de aprendizaje funcionan eficazmente

x

14. La comprobación de las estrategias que utilizo para aprender a aprender me permite optar por otras

x

15. Las notas o resúmenes son buenos recursos para rendir en los exámenes

x

Total

Cuadro resumen

VALORACIÓN

35

PUNTAJE      

45 - 31

Logro

x

30 - 16

Proceso

15 - 0

Inicio

Actividad de aprendizaje

  1. Desarrolle una indagación o búsqueda bibliográfica sobre el Aprendizaje Estratégico

Concepto: El aprendizaje estratégico es un enfoque educativo que se centra en el desarrollo de habilidades y conocimientos que permiten a los individuos aprender de manera efectiva y eficiente. Se basa en la idea de que el aprendizaje no es solo un proceso pasivo de adquirir información, sino que implica la capacidad de planificar, organizar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje.

El aprendizaje estratégico implica el uso de estrategias y técnicas específicas para mejorar la comprensión, la retención y la aplicación de la información. Estas estrategias pueden incluir la elaboración de resúmenes, la organización de la información en categorías, la formulación de preguntas, la realización de conexiones entre nuevos conocimientos y conocimientos previos, entre otras.

Además de las estrategias cognitivas, el aprendizaje estratégico también se enfoca en el desarrollo de habilidades metacognitivas, que implican la capacidad de reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje y tomar decisiones conscientes sobre cómo abordar y resolver problemas. Esto incluye la capacidad de establecer metas, autoregular el aprendizaje, evaluar el progreso y realizar ajustes cuando sea necesario.

El aprendizaje estratégico se aplica en diferentes contextos educativos, desde la educación formal en las escuelas y universidades hasta el aprendizaje autodirigido en entornos informales. Al enseñar a los estudiantes a ser estratégicos en su aprendizaje, se les dota de herramientas y habilidades que les permiten enfrentar los desafíos académicos y profesionales de manera más efectiva y lograr un aprendizaje significativo y duradero.

  • Teorías

El aprendizaje estratégico se basa en varias teorías y enfoques que han contribuido a su comprensión y aplicación. Aquí hay algunas teorías relevantes:

1. Teoría del procesamiento de la información: Esta teoría se centra en cómo los individuos procesan, codifican, almacenan y recuperan la información. Propone que el aprendizaje estratégico implica el uso de estrategias cognitivas para mejorar la comprensión y la retención de la información.

2. Teoría del aprendizaje autorregulado: Esta teoría se enfoca en la autorregulación del aprendizaje, que implica la capacidad de establecer metas, planificar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje. Según esta teoría, los estudiantes que son capaces de regular su propio aprendizaje de manera efectiva son más propensos a lograr un aprendizaje profundo y duradero.

3. Teoría constructivista: El constructivismo sostiene que el aprendizaje es un proceso activo de construcción de significado a partir de las experiencias y la interacción con el entorno. En el aprendizaje estratégico, los estudiantes utilizan estrategias para construir su propio conocimiento, hacer conexiones con conocimientos previos y aplicar conceptos en diferentes contextos.

4. Teoría del aprendizaje colaborativo: Esta teoría destaca la importancia del aprendizaje en grupo y la interacción social en el proceso de aprendizaje. En el aprendizaje estratégico, los estudiantes pueden colaborar con otros para discutir ideas, intercambiar perspectivas y compartir estrategias de aprendizaje.

5. Teoría de la metacognición: La metacognición se refiere al conocimiento y la conciencia que los individuos tienen sobre sus propios procesos de pensamiento y aprendizaje. La teoría de la metacognición sostiene que el aprendizaje estratégico implica la autorreflexión, el monitoreo y el control consciente de los procesos cognitivos, lo que permite a los estudiantes regular su propio aprendizaje de manera efectiva.

Estas teorías y enfoques proporcionan un marco conceptual para comprender y aplicar el aprendizaje estratégico en diversos contextos educativos. Es importante destacar que estas teorías no son excluyentes, y a menudo se entrelazan en la práctica pedagógica para facilitar un aprendizaje más significativo y eficaz.

  • Autores significativos

John H. Flavell: Psicólogo cognitivo conocido por su trabajo en metacognición. Sus investigaciones sobre el autorreflexión y el conocimiento metacognitivo han influido en la comprensión del aprendizaje estratégico.

Barry J. Zimmerman: Psicólogo educativo reconocido por sus estudios sobre el aprendizaje autorregulado. Sus trabajos han proporcionado una base teórica y práctica para comprender cómo los estudiantes pueden regular y controlar su propio aprendizaje.

Robert Sternberg: Psicólogo y experto en inteligencia, ha desarrollado teorías y modelos relacionados con la resolución de problemas y el pensamiento crítico, que son componentes importantes del aprendizaje estratégico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (73 Kb) docx (201 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com