ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Fabricación de Pelonetes en Hershey’s

nadiasmnTarea23 de Octubre de 2015

725 Palabras (3 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Nadia Carolina Melchor Salinas

Matrícula: 2584550

Nombre del curso: 

Administración de Operaciones

Nombre del profesor: Donaciano Abraham Omar Martínez Santillán

Módulo: 1. Administración de operaciones y el diseño de productos y procesos.

Actividad:

Caso Fabricación de Pelonetes en Hershey’s

Fecha: 20 Febrero 2015

Bibliografía: Universidad TecMielnio. Blackboard. Tema 1. “Introducción a la administración de operaciones”. Obtenido el día 20 de Febrero del 2015 en:  

Universidad TecMielnio. Blackboard. Tema 2. “Diseño de productos”. Obtenido el día 20 de Febrero del 2015 en:  

Pelonetes. Historia. (2012). Obtenido el día 20 de Febrero del 2015 en: http://www.hersheys.com.mx/historia/pelon-pelo-rico 

Autrique Gomez, Juan. Ideas para incrementar la producción. Obtenido el día 20 de Febrero del 2015 en:  http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1610/84.pdf 

Gaser, Olga. (2003). Producción, proceso y operaciones. Obtenido el día 20 de Febrero del 2015 en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/admpro3.htm 

Schroeder, R., Meyer, S. y Rungtusanatham, M. (2010). Administración de Operaciones. Conceptos y Casos Contemporáneos. (5ª. ed.). México. McGraw-Hill.

Objetivo:

  • Identificar cual es la solución más viable para que la empresa pueda llegar al objetivo que se tiene planeado.
  • Analizar los datos que se tienen con lo que se vio en clase y poder llegar a una conclusión.

Procedimiento:

  1. Se entró a la plataforma para verificar cual será la actividad a realizar.
  2. Se leyó el caso “Fabricación de Pelonetes en Hershey’s”.
  3. Se vieron los 2 videos proporcionados por la plataforma Blackboard.
  4. Se investigó sobre la propuesta de mejora.
  5. Se realizó un reporte con la información obtenida.
  6. Se concluyó el reporte.
  7. Se subió dicho reporte al Foro de Discusiones.

Resultados:

Como se leyó en el caso el producto “Pelonete” no era de la empresa Hershey`s, fue hasta que dicha empresa llego a México cuando compro al Grupo Lorena el cual se dedicaba a vender los “Pelonetes” entre otros productos más; sin embargo una vez ya establecida la empresa en el país prosiguió con la producción del producto pero el momento en que se realizaron el pronóstico para el 2008 nos damos cuenta que son por debajo a comparación con el 2007.

[pic 2]

Como podemos observar para el 2008 se ve una baja considerable no solo a la capacidad sino también a la producción del año anterior.

Para poder tomar una medida considerable al respecto como se ve en el video podemos agregar:

  • Una persona más en el proceso 8 (Poner manga formada por 6 piezas)
  • Dos personas más en el proceso 14 (Empaquetado de mangas en cajas)
  • Una más en el proceso 14 (Encintar cajas y estibar cajas)

Dando un total de  24 empleados, así mismo el incrementar un turno más ayudara a alcanzar la meta de la capacidad estándar.

  • ¿Son suficientes los recursos humanos y materiales actuales?

Si queremos que lo pronosticado para el 2008 aumente la respuesta es no, si bien ya lo mencione, para poder alcanzar una meta considerable lo que puede ayudar es aumentar el personal a 4 personas más y un turno más; de esta manera podemos llegar a lo que se espera que son 209,954 cajas al año. Sin embargo en cuanto al turno extra también se debe de verificar que se cuenta con el suficiente materia que son cajas, tapas, botes, sellos y mangas; ya que si no es así un turno de más no sería factible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (246 Kb) docx (987 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com