Comunicación de Progreso, Pacto Mundial de Naciones Unidas
Joseph abarca zevallosTarea29 de Noviembre de 2015
9.985 Palabras (40 Páginas)131 Visitas
Comunicación de Progreso, Pacto Mundial de Naciones Unidas
Manuelita S. A.
El Grupo Manuelita[1] es una organización Agro Industrial con presencia en Colombia, Perú, Chile y Brasil, a través de siete unidades de negocio: Manuelita S. A., Aceites Manuelita S. A., Empresa Agroindustrial Laredo S. A. A., Vale do Paraná, C.I. Océanos S. A., Mejillones América y Agroexportaciones Manuelita. Manuelita Corporativa S. A. S.[2], presta SUS servicios a las distintas unidades de negocio del Grupo Manuelita. Este reporte de Manuelita S. A.[3] presenta información correspondiente al periodo 2010, aunque se han incluido iniciativas e indicadores que aportan contexto a la información 2010. |
Carta del presidente
Nuestro propósito de generar progreso y bienestar a partir del aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales así como nuestros valores corporativos, nos han guiado desde hace 147 años hasta lo que hoy es nuestro Grupo Empresarial, conformado por diversos negocios en los sectores de agroindustria y acuacultura, en Colombia, Perú, Chile y Brasil.
Sabemos que el éxito y la permanencia de nuestro negocio, dependen del desarrollo balanceado y de la generación de valor económico, social y ambiental, en línea con las expectativas de nuestros grupos de interés. Esta triple ecuación determina nuestra estrategia de negocio, en la que la sostenibilidad está en el corazón y a lo largo de la misma.
Por lo anterior, Manuelita S. A. se ha hecho signataria del Pacto Mundial de Naciones Unidas, como muestra de la decisión y el compromiso que nos mueven a seguir trabajando en torno a los 10 principios de esta iniciativa voluntaria. Esta Comunicación de Progreso que corresponde al año 2010, refleja la relevancia que tienen los 10 principios tanto para el Grupo Manuelita como para Manuelita S. A., así como las iniciativas que se han adelantado en torno a ellos y los retos frente a los cuales seguiremos trabajando arduamente.
Harold Eder,
Presidente Grupo Manuelita
El Grupo Manuelita
El Grupo Manuelita es una organización Agro Industrial diversificada con presencia creciente en las principales zonas productivas de Latinoamérica. Crea valor económico, social y ambiental a través de la gestión efectiva de un portafolio de empresas que entregan productos diferenciados, de alta calidad y a costo total competitivo, elaborados a partir de fuentes renovables mediante el uso sostenible de los recursos naturales, con un impacto positivo sobre el bienestar de las comunidades vecinas.
Sus clientes objetivo pertenecen principalmente a los sectores alimenticio, energético y químico, a nivel local e internacional.
Siete unidades de negocio en cuatro países de Latinoamérica
[pic 2]
Manuelita S. A.
Ubicada en el departamento del Valle del Cauca, principal región azucarera de Colombia, es una empresa del Grupo Manuelita dedicada desde 1864 a la producción de azúcar de alta calidad y derivados de valor agregado que se comercializan en los sectores alimenticios, químico y farmacéutico. Adicionalmente, produce bioetanol que se comercializa dentro del plan de mezclas del Gobierno Nacional con el fin de oxigenar la gasolina proveniente de combustibles fósiles.
El proyecto de la Planta de Alcohol Carburante, se originó en Manuelita S. A., a raíz de la Ley 693 de 2002, expedida por el Congreso de Colombia. Su operación sustituye el 20% del azúcar crudo para exportación de la empresa y no afecta el suministro nacional de azúcar. El 23 de marzo de 2006, se inició la operación de la planta de bioetanol.
Pionera en Colombia, en procesos de mejoramiento continuo de la calidad, Manuelita S. A., cuenta desde 1987 con el Sello de Conformidad ICONTEC, para su Azúcar Alta Pureza. Desde 1988 recibió la Certificación de Aseguramiento de Calidad ISO 9002 para la producción y comercialización de azúcar y mieles.
Manuelita S. A., tiene certificado su Sistema de Gestión Ambiental bajo la Norma ISO 14001 de 1996 para las actividades de cultivo, cosecha de caña y fabricación de azúcares, miel y alcohol etílico.
Estrategia: un paso más hacia la sostenibilidad
El ajuste de la Estrategia 2020 se llevó a cabo para hacer explícito nuestro permanente compromiso frente al desarrollo sostenible, para hacer más énfasis y dar mayor claridad a nuestro enfoque de negocio sostenible.
La revisión de la estrategia, ha dado como resultado un enfoque balanceado entre la generación de valor económico, social y ambiental, lo cual nos permitirá permanecer exitosamente en el tiempo y en línea con las expectativas de nuestros de interés.
Propósito central
Generamos progreso y bienestar con empresas y productos ejemplares a partir del aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales.
Cultura organizacional centrada en valores Manuelita
Que cada uno de los colaboradores interiorice y viva los diferentes valores que caracterizan la forma de trabajar del Grupo, es el propósito que persigue la cultura organizacional centrada en nuestros valores.
- Respeto por la Gente y Compromiso con su Desarrollo
- Responsabilidad Social y Ambiental
- Integridad
- Austeridad
- Espíritu Emprendedor
- Orientación al cliente
Gobierno corporativo
Principios de derechos humanos |
Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados en el ámbito internacional. Principio 2: Las empresas deben asegurarse de no ser cómplices en abusos a los derechos humanos. |
Principio de anticorrupción |
Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno. |
Integridad
La Integridad, es uno de los valores del Grupo Manuelita y es el núcleo de todos nuestros valores, nos caracteriza en el actuar y soporta todas nuestras decisiones. La ética, la honorabilidad, la honestidad, la rectitud, la seriedad en los negocios, el culto a la verdad, son herencia centenaria y quienes laboramos en la Organización Manuelita los compartimos. Respetamos las leyes y las normas de los países, los gobiernos y las organizaciones con las cuales nos relacionamos.
Naturaleza jurídica y órganos de gobierno corporativo
Manuelita S. A., es una sociedad anónima, regida por las leyes colombianas, cuyo objeto principal es la explotación de la industria del dulce y de los negocios relacionados con los sectores de la agroindustria.
Estándares de gobierno corporativo | |
Gestión 2010, Asamblea de accionistas | |
Número de accionistas presentes, o representados | 5 accionistas representados. |
Canales de participación | La función está en cabeza de la Gerencia Jurídica Corporativa. |
Relación número de acciones, número de votos | Número de acciones: 951.242.769 Por unanimidad. |
Tasa de asistencia | 38% (Total de accionistas: 13) |
Resultados de las votaciones | Decisión por unanimidad. |
Gestión 2010, Junta Directiva | |
Composición de la junta directiva | Principales: Harold Enrique Rafael Eder Garcés, Alberto José Otoya Dussan, Juan Miguel Jaramillo Londoño, Carlos Arturo Guevara Fajardo y Ramiro Mariño. Suplentes Numéricos: Rodrigo Belalcázar Hernández, Norma Constanza Arbeláez Herrera, Bernardo Atehortua, Mauricio Tamayo Rocha y Carlos Mauricio Arias Peña |
Vigencia | 2 años |
Número de reuniones anuales y promedio de asistencia | 5 reuniones anuales con asistencia del 100% |
Remuneración de la Junta Directiva y de los directores | Los miembros de las Junta Directivas de las Unidades de Negocio no tienen ninguna remuneración por ser empleados de la organización y percibir un salario. |
Presidente de la junta y su cargo ejecutivo como Presidente de la Organización | En cada Junta se nombra un Presidente y Secretario. En las Juntas del año 2010 siempre el Presidente fue Harold Eder. |
Código de Conducta
El éxito del Grupo Manuelita y sus unidades de negocio, se basa en su tradición centenaria y en sus altos estándares éticos. Para el Grupo, es una prioridad la preservación de sus valores y principios por parte de los accionistas, colaboradores, proveedores, comunidades y demás grupos de interés.
...