ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gritos de libertad

Ana Gloria Sánchez VeraApuntes29 de Septiembre de 2016

718 Palabras (3 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 3

Sánchez Vera Edson Gabriel           Grupo: 123   Sección: A

4 Gritos de libertad

1: De la obra vista, explica ampliamente quienes son los sujetos de la historia (mínimo 4).
En la obra se plantean 4 personajes que son los actores protagonistas. En éste caso son los héroes de la historia, que tienen una estrecha relación con el historicismo (Ideas sobre el carácter histórico del hombre, asume que el objeto de la Historia es la vida humana en su totalidad y multiplicidad). Estos 4 personajes entran en un desacuerdo entre ellos al exponer sus ideas en la obra.

Karl Marx (Carlos Enrique Marx): Karl Marx nació en Treveris, Alemania, en 1818. Él lo que pretendía hacer era un “socialismo científico”. Marx consideraba que el capitalismo como la penúltima fase de las sociedades y la última de la lucha de clases, pensaba que este sistema era el más despótico. Él decía que la lucha de clases era el principio fundamental que explica el cambio histórico. Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar en ella activamente para producir un cambio revolucionario.

Jesús de Nazaret: Jesus es la figura central del cristianismo. Él defiende la idea de que la iglesia no influye en la creencia de Dios ya que para poder tener fe en él, no es necesario adorar a la iglesia. Dios lo único que busca es estar en armonía con los seres del mundo y sobre todo, generar fe en las personas a alguien superior para que así exista un desarrollo más sano de las personas. En la obra él trata de demostrar esto a los demás personajes.

Simone de Beauvoir: Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908 - 14 de abril de 1986), fue una novelista y filósofa francesa. Su pensamiento se enmarca dentro del existencialismo y obras como "El segundo sexo" son obras fundacionales del feminismo. Ella principalmente luchó por defender a la mujer a través de las ideas que ella exponía. Tenía un pensamiento racional que casi nadie tenía antes hacía la mujer. Ella defiende sus ideales y trata de demostrar a los demás personajes que también existen pensadoras mujeres y que pueden defenderse como tal.

 Friedrich Wilhelm Nietzsche: (Röcken, actual Alemania, 1844-Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. La manera de ver el mundo, es interpretada por Nietzsche como un síntoma de decadencia. Es decadente todo aquello que se opone a todos los valores del existir instintivo y biológico del hombre. Él critica la religión, la cultura y la filosofía mediante los conceptos que integran la vida y está basada en el análisis de las actitudes morales

2: Explica ¿Cuál es el tiempo histórico y por qué?
La historia que se plantea en la obra teatral es ficticia, los héroes de la historia no pudieron estar juntos en este futuro incierto pues cada personaje existió en una época diferente de la historia.
El tiempo histórico que se presenta es cronológico ya que nos habla de las ideologías que presentó cada personaje en orden: 1ro: Jesús de Nazaret   2do: Karl Marx     3ro: Friedrich Nietzsche y por ultimo: Simone de Beauvoir. El tiempo de cada personaje se diferencia  en años, décadas, lustros y siglos aunque en la obra teatral nos lo presentan como si los personajes estuvieran en un mismo espacio y tiempo.

3: Desarrolla mínimo 4 hechos históricos vistos en la obra.        
En la obra se presentan 4 personajes de diferentes épocas y por lo tanto diferentes hechos históricos para cada uno que dejaron huella en documentos para que pudieran ser reconstruidos por el historiador.
Un hecho histórico que se menciona en la obra es
la Biblia por parte de Jesús. El materialismo histórico por parte de Marx, El segundo sexo o el feminismo por parte de Simone de Beauvoir y por último el Nihilismo por parte de Nietzsche.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (125 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com