Plan de trabajo. Elige un tema de actualidad, que además sea de tu interés
janeth21213Documentos de Investigación4 de Febrero de 2016
3.301 Palabras (14 Páginas)2.052 Visitas
- Elige un tema de actualidad, que además sea de tu interés
Drogas y drogadicción
2.- Realiza una lista desordenada y casual de ideas sobre el tema elegido. (Asociación de ideas), con al menos 10 palabras.
a.- Tipos de drogas b.- prevención
c.- marihuana
d.- legales e ilegales
e.- consecuencias
f.- causas
g.- pronósticos
h.- clasificación
i.- tabaco
j.- alcohol
3.- Ordena las ideas por agrupamientos asociativos.
1.- tipos de drogas
2.- drogas duras
3.- drogas blandas
4.- drogas legales
5.- drogas ilegales
6.- estimulantes
7.- alucinógenos
8.- depresores
9.- causas
10.- consecuencias
11.- pronósticos
4.- Investiga cómo hacer un mapa mental y apóyate del siguiente video:
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61]
ACTIVIDAD 2
3. Busca en otras fuentes las definiciones de estos conceptos.
Analogía:
Como analogía se denomina la relación de parecido o semejanza que se puede identificar entre cosas diferentes
En Geografía, la analogía se emplea para establecer semejanzas y disparidades entre distintos hechos y fenómenos que ocurren en diferentes lugares del planeta.
En la retórica, la analogía designa un recurso literario mediante el cual se establecen relaciones de similitud entre dos elementos, conceptos o ideas, con la finalidad de ofrecer una perspectiva novedosa del asunto en cuestión que le permita al lector comprenderlo desde otros ángulos.
Para la Gramática, la analogía constituye las relaciones de semejanza formas que presentan los elementos lingüísticos cuyas funciones son iguales o coincidentes entre sí.
Dentro del campo de la Lingüística, se puede aplicar el principio de la analogía para la creación de nuevas formas lingüísticas o para la modificación de otras ya existentes, basándose en la semejanza que presentan entre sí.
La Biología considera como analogías las semejanzas existentes entre partes u órganos que, en diferentes organismos, tienen funciones parecidas, así como una misma posición relativa.
CAUSA:
1 Origen de una cosa o sucesoprimera Causa que produce un efecto siendo totalmente independiente.
2 Motivo o razón para obrar de una manera determinada
3 Fin, idea o proyecto que se defiende o por el que se trabaja
SUCESION:
La sucesión es el efecto de suceder a alguien ya sea en sus cargos o en sus derechos, y suceder, proviene etimológicamente del vocablo latino “succedere” que significa, entrar en cabeza de otro, o ponerse en el lugar de otro.
GENERALIZACIÓN:
La generalización implicará la extensión o propagación de algo, ya sea algo positivo o en su defecto algo negativo. Es decir, la generalización de un conocimiento.
EJEMPLIFICACIÓN:
Acción de ejemplificar. Demostrar algo mediante ejemplos
4. Define con tus propias palabras, cada uno de estos conceptos
Analogía: la relación de semejanza que existe entre cosas que son diferentes.
CAUSA: sucesos sucedidos o que van a suceder o también se entiende como un suceso que se desarrolla en alguna situación pero que tiene una consecuencia y que resulte con alguna causa.
SUCESION:
Una sucesión podría ser como algunos acontecimientos que llevan como una secuencia u ordenada y que puede ser numerosa.
GENERALIZACION:
Es como el generalizar a algo que puede ser muchas cosas como a lo no especifico, el no especificar en algo sino ampliarlo el significado a mucho.
EJEMPLIFICACION:
La ejemplificación ilustra con casos concretos lo que queremos decir.Se trata de explicar casos concretos, situaciones, anécdotas
5. Indica un ejemplo de cada uno de estos conceptos
Analogía:
Un ejemplo podría ser que mi hija tiene en su totalidad similitud o se parece mucho solo que ella tiene 2 años y yo 21.
CAUSA:
Podría ser como estoy fumando y tiro mi cigarrillo sin apagarlo la consecuencia de esto sería algún incendio pequeño o grande y causa no apagar el cigarrillo.
SUCESION:
Un ejemplo claro seria como mi papa se llama JOSE JUAN mi mama le puso el mismo nombre a mi hermano, mi hermano le puso igual a su hijo y su hijo le pondrá igual a su hijo. Tara nieto, bisnieto, nieto, hijo.
GENERALIZACION:
Un ejemplo seria quiero unos dulces ahí no estoy poniendo que tipo de dulces quiero.
Otro seria como quiero fruta pero no especifico que tipo de fruta es la que quiero.
EJEMPLIFICACION:
Una persona escribe a la sección Cartas al director de un periódico local para quejarse de los trastornos que ocasionan las obras que se están llevando a cabo en las calles de su pueblo, y cuenta una aparatosa caída que ha presenciado recientemente en una de esas calles en obras.
ACTIVIDAD 3
[pic 62]
ACTIVIDAD 4
[pic 63]
LIC. Administración de empresas y desarrollo de Negocios
MATERIA: expresión oral y escrita II fundamentos de la escritura
CENTRO UNIDEG PLANTEL COMONFORT
EQUIPO: Zaira Janeth Bautista Cervantes
Edgar Uriel Ortega Landin
NOMBE DEL PROFESOR: Ulises Morales Montero
ACTIVIDAD NO. 6: EJERCICIOS
FECHA DE ENTREGA: 22 de junio del 2015
Sexto Cuatrimestre
PERIODO: mayo – septiembre 2015
1.- Redacten 10 frases donde utilicen sinónimos:
- Hoy me cortare mi cabello, porque mañana pintare mi pelo.
- Es muy bello el paisaje, pero más hermosopor la tarde.
- Ayer fui alumno de la preparatoria cbtis, hoy soy un estudiante de UNIDEG.
- Hoy lavare muy poco ya que es muy escasa el agua.
- Es muy fácil decir las cosas, pero no es sencillo hacerlas.
- Me tomare una fotografía con mis hijos para regalarle un retrato a mi mama.
- Me gusta educar a mi hija por eso le enseño a leer.
- Me gusta esconderme de mi hija por eso me oculte detrás de la puerta.
- Vamos a parar el tráfico para detener al autobús.
- Le comprare un obsequio a papa, para el regalo de navidad.
2.- Redacta 10 frases donde utilices homónimos (aclarando que es con fines académicos, ya que redactar así, puede ser de mal gusto).
...