Reseña sobre el Solitario Atlantico
elenafloalResumen16 de Junio de 2017
3.080 Palabras (13 Páginas)748 Visitas
Instituto Bilingüe Carlos Dickens.
[pic 1]
“El solitario Atlántico”
Nombre: Elena Flores Álvarez.
Grado: 1 Sem A.
Calificación: _____________________________
Capítulo l.
Este capítulo empieza contando que Andrés se había asomado a su ventana para ver si su amiga Anaez ya se había levantado, y también para ver si sus enemigos; los Aragones, estaban cerca pero no se veía nada. Tomo un caracol y escucho el mar, y vio a ciénega. Describe que entre la casa de Andrés y la de los Aragones había un lugar donde se encharcaba el agua y corría entre mil y un canalitos entre la yerba. Fue por un hilo blanco y salió, había muchas mariposas y caballitos del diablo que solía atrapar con Anaez, en eso ella le grita y empiezan a atrapar juntos, después fueron con Don Pepe.
Luego empezaron a armar una presa pero en eso llegaron los Aragones a los que Andrés les tenía miedo, y ellos empezaron a armar otra presa en competencia de ellos para ver que presa resistía más al agua, en eso los Aragones como eran mayores, hacían un mejor trabajo.
De repente vieron a unos burros cargados de carbón que iban trotando directamente hacía la presa de Andrés y Anaez y los burros destruyeron toda su presa. Después de esto, todos los que ayudaron a hacer esta presa se fueron a sus casas y ahí Andrés empezó a pensar en Estela Hernán.
Personajes Principales.
- Andrés.
- Anaez.
Personajes Secundarios.
- Rodolfo.
- Don Pepe.
- Carlos.
- Estela Hernán.
- Ezequiel.
- José.
- Darío.
- Luis.
- Don Eustaquio.
- Doña Catalina.
Capítulo ll.
Una mañana muy temprano Andrés escucho mucho ruido afuera, ruido de caballos andando.
Empezó a pensar muchas cosas y entre ellas su viaje a Veracruz donde conocería el mar.
Andrés salió y fue a buscar a Anaez pero ella no le contestaba y se fue a su patio trasero y contemplo un hormiguero con Níquel. Le preguntó a su padre acerca del ruido de la mañana y él le contesto que eran Los Peña, unos vecinos que habían llegado. Andrés y su hermano fueron a jugar con Juan y Roberto, ellos venían de Raya del Monte y Juan sabía dar órdenes; ellos pensaron que si se hacían más amigos de ellos, podrían vencer en lo que quisieran a los Aragones, pero más tarde los vieron jugando con ellos.
Ha Andrés le llama la atención Clara, porque intimidaba con su mirada a cualquiera y hacía temblar a cualquiera.
Personajes Principales.
- Andrés.
- Rodolfo.
- Anaez.
Personajes Secundarios.
- El padre de Andrés.
- Níquel.
- Chepa.
- Clara.
- Don Pedro.
- Juan.
- Roberto.
- Doña Concha.
Capítulo lll.
Andrés empieza a describir a su alrededor, y que veía a pasar a los campesinos y a las personas de la colonia; se empezó a imaginar que quería escaparse a otro lugar que no fuera donde estuviera, Veracruz, Xalapa o México y se preguntó qué porque de tantas personas, su tío Enrique había muerto, también se preguntaba cuando llegaría su muerte, si esa misma noche o después.
Empezaba a imaginar cómo sería conocer mar, si era verde o azul, sobre la arena y los faros. Imaginaba todos los nombres de marineros que había leído. Se imaginaba los barcos con las manchas de humedad del techo, no podía situar a su prima Ana Luisa con su cabello rubio ni a Martha ni a Araceli. En ellas podía confiar sus temores y encontraba tranquilidad y un refugio.
Salieron hacia Veracruz, el padre de Andrés (Manuel), su tía Raquel, Ana Luisa y él. Su tía y Ana Luisa iban a ver a sus parientes de allá y Andrés y su padre se quedaría en un hotel. Iban a tomar un tren pero no pasaba.
Llegaron a Veracruz y se alojaron en un hotel y bajaron a cenar con un amigo de su padre, él lo llevo a dar una vuelta para que vea el mar. Empieza a describir lo hermoso que le parecía y que quería quedarse mucho tiempo pero que a su padre lo estaban esperando. Lo llevo al hotel a que se durmiera, se quedó pensando en las mentiras que le inventaría a los Aragones acerca de su viaje y en la envidia que le tendrían pero luego empezó a llorar por lo solo que se sentía que se quedó dormido.
Al despertar vio a su padre dormido y a su saco tirado junto a una silla, lo levantó y de bajo había un pañuelo que estaba completamente lleno de labial.
Después bajo y vio a su prima y se lo llevaron a comer con sus parientes, regresando vio a su padre en una joyería viendo un anillo con una roca enorme, él pensó que era para su madre, pero el amigo de su padre lo saco de la tienda.
Regresando, les contó a sus amigos de su viaje. Fue a comer con sus abuelos y con su familia, ellos le empezaron a preguntar acerca de su viaje y lugares a los que Andrés no había ido y les contó algo cierto, que fueron a caminar al muelle y habían marineros que se le quedaban viendo a su prima y que ella lo pellizco y les enseño la marca.
Personajes Principales:
- Andrés.
- Ana Luisa.
Personajes Secundarios.
- La tía Raquel. – Martha
- Su padre. – El amigo del papá de Andrés.
- Los abuelos.
- Los marineros.
Capítulo IV.
Andrés piensa en las explicaciones que les daría a Martha y a Araceli. Fue a la escuela y empezaba a correr tratando de buscarlas pero las monjas no dejaban que los niños jugaran o hablaran con las niñas y lo regañaban por correr, pensaba y pensaba en las explicaciones pero que cualquiera sería incomprensible. Fue al patio trasero de su escuela y vio todo lo que había pero le dijeron que se fuera o lo iban a castigar, cuando se fue pensó en que si él hubiera visto a Martha y a Araceli antes que Ana Luisa les hubiera dicho algo, pero ahora tenía miedo de verlas.
Ese día y los demás fueron de huida, las evitaba a toda costa, nada era más incómodo u horrible como los recreos de la escuela y nada le dolía más que no hablarles, quería borrar muchas cosas como el momento del comedor con la familia.
Durante esos días, los Peña se hicieron muy amigos de los Aragones y a pesar de que a Berta no le gustaba no podía separarlos, construían presas más grandes que ellos, Andrés quería jugar pero a Anaez no la dejaban juntarse con ellos y en esos momentos Andrés extrañaba y deseaba la amistad de Martha, Araceli y Ana Luisa, que con ellas podía ser el mismo y que siempre habían estado para él.
En esos momentos de soledad en donde veía el patio y a los bichos, se hizo amigo de Clara, la hermana mayor de los Peña, se dio cuenta que ella lo miraba con interés como alguna vez lo hicieron Martha y Araceli. Hablaban diariamente y ella le contaba de como era su vida en el rancho que no podían salir una vez que se escondía el sol y le contó la historia de Casia, la hermana de su novio, que se fue de México porque había matado a un hombre.
Durante días se la pasaban hablando Clara y Andrés y el la esperaba afuera de su ventana y un día ella lo invito a pasar a su casa y se sentaron debajo de un árbol que estaba en su patio pero a él le daba miedo que llegarán los hermanos de Clara o su madre y se fue.
Personajes Principales.
- Andrés.
Personajes Secundarios.
- Martha.
- Araceli.
- Las monjas.
- Berta.
- Clara.
- Doña Gertrudis.
- Anastasio.
- Alberto.
- Casia.
Capítulo V.
Andrés se la pasaba pensando en el infierno y en lo fácil que podía ser tambalearse e irse, tomo una piedra y la lanzó a un banco imaginario, luego lo hizo de nuevo y vio desde lejos a Martha acercándose a él, intento correr pero no pudo y cuando se dio cuenta ella ya estaba parada en frente de él. Ella le preguntaba qué porque ya no se hablaban y que le explicará el sábado en su casa. Ella le toco la mejilla y el sintió escalofríos hasta sus partes más íntimas. Ella se fue y él lanzo otra piedra a un banco imaginario.
Seguía viendo a Clara y sus problemas acerca de que su padre no le daba el cuidado a su madre como debía y Andrés quería decirle que la entendía pero ella no lo creía.
El sábado fue a ver a Martha y lo dejaron pasar, se sentó en la sala y empezó a comparar la casa de Martha con la de Clara; en la casa de Martha habían pieles de osos y se acostó en ellos pero olían a perro mojado y se levantó, después toco el piano y veía cosas inexistentes, hasta que llego Martha con él. Empezaron a hablar de lo que había pasado con Ana Luisa y él le decía mientras ella le decía le preguntaba y cuando él se dio cuenta ella ya tenía su mano dentro de su pantalón, y ella le dijo que lo veía el próximo sábado. Luego fue a ver a Clara y ella le conto que su padre no estaba.
...