ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 10 int. A la ingenieria

TruquinDocumentos de Investigación3 de Abril de 2018

808 Palabras (4 Páginas)1.082 Visitas

Página 1 de 4

5- Al lector se le asigna una gerencia de proyecto para una pequeña compañía de productos de software. Su labor será construir un producto innovador que combine hardware de realidad virtual con software de última generación. Puesto que la competencia para el mismo mercado de entretenimiento es intensa, existe una presión significativa para tener listo el trabajo. ¿Qué estructura de equipo elegiría y por qué? ¿Qué modelo de proceso de software elegiría y por qué?

/*

Estructura de equipo: Equipos Auto dirigidos; dado que el requerimiento es en cierta forma vago en su definición, se necesitará de la creatividad de todo el equipo de trabajo.

Modelo de Procesos de Software: DRA (Desarrollo Rápido de Aplicaciones); dado que los ciclos de desarrollo son relativamente cortos se adapta a la necesidad de tiempos de corta duración.*/

Gerson Santos Mateo.

a) ¿Qué estructura de equipo elegiría y por qué? Yo elegiría una estructura de equipo Centralizado Controlado (CC) porque tanto jefes como equipo de trabajo (empleados), estaríamos comunicados entre sí, tendríamos ideas de lo que estamos desarrollado sin desviarnos del mismo tema y haya una concordancia en ambas partes ya que estamos trabajando en combinar el Hardware que hay actualmente (de última generación) con la Realidad Virtual, hay que ser bien estrictos con eso.

b) ¿Qué modelo de proceso de Software elegiría y por qué?

Elegiría el modelo de proceso de Software Constructivo de Costos (COCOMO). Porque con este modelo además de estimar el costo y del proyecto de Software que estamos realizado y utilizar la matemática nos ofrece varios modelos de estimación cada vez que vayamos avanzando en nuestro proyecto que son:

Modelo Básico

Modelo intermedio

Modelo Detallado

Como dije para este modelo de proceso de Software en los modelos de estimación debemos utilizar las matemáticas en especial las ecuaciones

𝑬=𝒂(𝑲𝒍)𝒃 ∗𝒎 (𝑿) esta se usa para Persona-Mes

𝑻 𝒅𝒆𝒗=𝒄(𝑬)𝒅 esta se usa solo para Meses

𝑷=𝑬𝑻𝒅𝒆𝒗 esta se usa solo para Personas

6- Al lector se le asigna una gerencia de proyecto para una gran compañía de productos de software. Su labor será administrar el desarrollo de la versión de siguiente generación de su software de procesamiento de palabras ampliamente usado. Puesto que la competencia es intensa, se establecieron y anunciaron apretadas fechas límite. ¿Qué estructura de equipo elegiría y por qué? ¿Qué modelo de proceso de software elegiría y por qué?

Estructura de equipo: Centralizado-Controlado; se tiene una coordinación interna que recaería sobre una sola persona – jefe de equipo – lo que permitiría que este se centrara en problemas de un nivel alto; asignando a subgrupos problemas ‘secundarios’; agilizando el desarrollo.

Modelo de Proceso de Software: Incremental; este modelo nos permitiría ir dando visión del producto final, gracias a los entregables que se establecen; pudiendo hacer evaluaciones y correspondientes correcciones.

7- Al lector se le asigna una gerencia de proyecto de software para una compañía que atiende al mundo de la ingeniería genética. Su labor será administrar el desarrollo de un nuevo producto de software que acelerará el ritmo de tipificación genética. El trabajo está orientado a investigación y desarrollo, pero la meta es elaborar un producto dentro del próximo año. ¿Qué estructura de equipo elegiría y por qué? ¿Qué modelo de proceso de software elegiría y por qué?

La estructura que elegiría sería el paradigma Síncrono ya que este permite dividir el proyecto por partes para que cada uno de los desarrolladores se concentren en una parte específica, así pudiendo elaborar la investigación de forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (146 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com