Teoría lingüística
uriel garcia castellanosApuntes23 de Marzo de 2023
529 Palabras (3 Páginas)69 Visitas
Introducción: En esta ocasión, se podrá conocer tres teorías, la primera conforme a la lingüística, la segunda a la teoría del desarrollo Moral de Kohlberg, de la cual no es muy deacuerdo con lo que se menciona en dicha teoría, y la ultima sobre la vejez en el ser humano y como esta tiene un desarrollo y no un declive, como se creía antiguamente.
________________
La irrelevancia de la edad: Antes de creía que el desarrollo llegaba a la adultez y comenzaba a declinarse en la vejez, dado de no había generaciones longevas, consecuencia de las guerras convirtiéndose en una minoría. Descubrió que el desarrollo no se detiene, prosigue hasta el final de la vida, claro, siempre y cuando no se tenga una enfermedad crónica degenerativa que afecte el sistema nervioso.
Los cambios permanentes: Son los cambios biológicos, físicos, emocionales, sicológicos y sociales que se viven a lo largo de la vida, infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez.
Multidimensionalidad: El ser humano es un ser biológico, psicológico y social, tener en cuidado cada una de ellas sin dejar a una de lado.
Plasticidad: La capacidad adaptiva para la memoria, la fuerza y resistencia, quizá sea el recordar como llevar un buen desarrollo, tener la fuerza para llevarlo acabo y la resistencia de convertirlo en un hábito.
La importancia del contexto y la historia: Porque, aunque tengas buenos hábitos y los lleves acabo, puede que como les paso a muchos jóvenes en la edad de muchas guerras, quizá ellos pudieron llegar a una vejez buena, pero por cuestiones ajenas a ellos, no se les hizo posible llegar.
Enfatizar en las posibilidades relacionadas con el envejecimiento exitoso: Es el envejecer santamente, tanto físico, emocional, el tener buena salud, tanto mental, (no tener problemas sociales como emocionales, y si los tienes buscar como sanarlos para no ocasionar problemas en un futuro y tener buena longevidad) como física o biológica, tener una buena dieta, buenos hábitos, dormir bien, hacer ejercicio, no fumar etc., son cosas que muchos puede que piensen que no tienen relevancia, pero en el futuro, son cosas esenciales para poder llegar sano.
Conclusión: La teoría lingüística se me hizo bastante interesante, seria cuestión de indagar mas en el tema, ya que, una cosa son las palabras y otra el expresarlos, una persona que se la haga fácil la comunicación facial, no importa en que idioma le hablen, si el emisor puede expresar lo que dice por gestos o mímica, el receptor será capaz de entenderlo, sin importar la lengua de la cual habla, también tiene que ver lo bueno que sean descifrando, ya que, sea la lengua que sea, tiene una base de comunicación que, creo yo, con el conocimiento necesario, es posible de descifrar
...