1984. Utopía y distopía
maxi321Informe5 de Agosto de 2019
885 Palabras (4 Páginas)290 Visitas
1984
a. con respecto del libro, explicar conceptos de utopía, distopia, manejo de masas, control mental y realizar un símil con nuestra realidad
b. Por que el autor escribe este libro, cual es la relación con su realidad
c. enumerar personajes y su rol en las situaciones importantes
Desarrollo.
a)
1)1984 como utopía, como utopía la gente esta feliz con lo que esta sucediendo a su alrededor siendo ignorante a lo que sucede y siguiendo las reglas del partido al pie de la letra.
2)1984 como distopia, pertenece plenamente ya que es un mundo manipulado, la población no vive de una forma sana, están inmersos en un mundo que ellos no eligieron vivir y que es malo, no hay libertad de expresión y según su pensamiento guerra es paz, otro ejemplo en el texto, es el caso de los proletariados que no son ni consideradas personas, también la manipulación de la realidad y también la ingenuidad de la gente.
3)Manejo de masas, En el texto se presenta un pleno manejo de masas por parte del gobierno a través de las telepantallas ya que siempre están siendo monitorizados a todo momento y que si tienen alguna conducta extraña o fuera de lo común o en contra del partido serán vaporizados, también está la policía del pensamiento que se encarga de vaporizar a los que estén en contra del partido, también la intimidad familiar ya que los niños son educados de forma que quieren que denuncien actitudes extrañas , ya sea de cualquier persona pero también a sus mismos padres , a lo que quiero llegar es que básicamente mueven las masas es por la vía del miedo y la manipulación, ya que ponen mucho de ejemplo a las personas que tuvieron conductas malas para que la gente “normal” no las realize(además de la manipulación mental desde el inicio de la vida) o tome el mismo camino para que vean la sanción o lo que les puede llegar a ocurrir, y claro también están los otros medios como el trabajo del protagonista, el ministerio de la verdad, el ministerio de pensamiento, el ministerio del amor.
4)Control mental en el libro, un ejemplo es el del lenguaje, llegar hasta el punto de acortar el lenguaje para limitar el pensamiento es algo totalmente fuera de lo común, pero en el libro la población está ya tan inmersa que ya se vuelve algo normal, también que en el ministerio de la verdad cambian el pasado de forma que todo lo que haya dicho el gran hermano sea algo aceptado o le convenga al partido y demostrar que todo los acontecimientos desde que esta la ingsoc son muchos mejores de los que están antes de ellas .También se ve muy claro en la forma de criar a los niños, los dejan ir a ver los castigos que recibe la gente que tiene un pensamiento diferente para si manipularlos desde muy pequeños y poder llevarlos por el buen camino que es nunca fallarle al partido y serle leal a este y sus eslogan.
5)Un símil con la realidad, lo máximo que yo puedo llegar a unir o hacer un símil con la realidad es que vivimos bajo una autoridad, con leyes, normas, etc.(un sistema), pero únicamente eso porque a la sociedad hoy en día gracias a los avances culturales no se les omite, reprime o silencia de ninguna manera o quizás son las más mínimas; está más abierta la sociedad, a la libre expresión y pensamiento.
b) porque escribe el libro y cuál es la conexión con su realidad:
El libro fue escrito en 1949, una época en donde había totalitarismos como el de Alemania y el de la URSS y el autor en el libro quiere reflejar los totalitarismos por la ingsoc pero ahí, la sociedad está mucho más reprimida que en la realidad entonces el lo que trato de reflejar es su realidad, lo que él vivía.
c)
1) Winston Smith: Era un ciudadano ciudadano común y corriente pero el no estaba de acuerdo con el gobierno ya que la no tenía la capacidad de doble pensar como el resto, por lo que tiene una vista real de lo que sucede.
Tras un encuentro con O ‘Brian, miembro del partido Smith y Julia y tienen acceso al libro de Goldstein en contra de las ideas del gran hermano. La rebeldía fomentada por su propio partido acaba con su captura y entrega al ministerio del amor donde logran que renuncia a sus sentimientos, allí en su sometimiento lo llevan a aceptar cosas que están en contra de toda lógica.
...