ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS"

aleand19 de Noviembre de 2012

668 Palabras (3 Páginas)1.630 Visitas

Página 1 de 3

“La lengua de las mariposas”, es una película española, grabada en el año de 1998 y dirigida por José Luis Cuerda de Manuel Rivas, una película situada en el año 1936, interpretada por Fernando Fernán Gómez, Manuel Lozano, Uxía Blanco, Gonzalo Martín Uriarte, está basada en tres de los relatos del libro ¿Qué me quieres amor? que narra la vida y situaciones de los años 30 en España. En la cual la iglesia y la familia viven el drama del yugo del fascismo. Este humilde pueblo se caracteriza por su cultura donde Se reflejan valores de respeto, alegría, comunicación, liderazgo, optimismo, carácter, y la búsqueda de la paz en los hogares todos dados por la convivencia en comunidad.

Uno de los principales personajes don Gregorio inculca en los niños la importancia de la autonomía y el análisis de las situaciones de la vida real, sin utilizar la fuerza como lo hacen usualmente los antiguos profesores y algunos en la actualidad. Hay una gran pasividad en su forma de actuar que es admirable, donde de ninguna manera pierde su fuerza de voluntad para demostrar su conocimiento que viene de la libre expresión. En el caso de Moncho su alumno quien aprende el significado de el aprender, esta sediento de sabiduría, al final es truncado por ideales que le cortan las alas. La libertad de el conocimiento no es apreciada más que en un “rojo sinvergüenza, ateo, ornitorrinco, espiritrompa” y que desgraciadamente lo único que fácilmente enseña es, “que la violencia engendra mas violencia”.

El autor Pretende retratar la realidad de un pueblo en transformación frente a al manejo del poder y a la vez la delicadeza del ecosistema que fluye en sus habitante a través de los días, la característica de un tipo de gobierno castrante, donde el pueblo no puede pensar por si mismo, donde las ideas republicanas no coexisten. Las Repúblicas, pueden ser de muchos "colores", derechas, izquierdas, comunistas, fascistas, lo importante es que haya elecciones libres y que el jefe del estado sea ELEGIDO por el pueblo, donde se vea una verdadera DEMOCRACIA, en este caso al igual que en la película “el laberinto del fauno” las ideas revolucionarias de estados socialistas toman el pueblo a la fuerza quebrantándolo, donde prima el salvar la vida, antes que la moral, en ultimas muchas personas son obligadas por un régimen de represión a cambiar sus ideales o fingir.

En Conclusión los sistemas de gobierno deben ser altamente analizados por los mismos participantes “pueblo” y sus gobernantes para que pueda existir una dinámica de cambio en el poder equitativo que no viole la vida de las personas que en ella trabajan y vislumbran un desarrollo que pueda compartirse a la vez con otras comunidades del mundo, la falta de participación y el permiso de la corrupción en los sistemas es la debilidad de un pueblo que debe surgir para garantizar la dignidad humana, para que no se vea afectada como no lo muestran en el final de la película donde después de haber celebrado un reconocimiento a un maestro se tenga que abofetear por ignorancia al mismo. En donde es amedrentada la libertad de pensamiento, donde todos debemos pensar igual.

En mi punto de vista es triste ver que las personas que valen la pena muchas veces son las que mas sufren en la vida por pensar diferente, el respetar las ideas de los demás mientras no infrinjan daño a la sociedad, esta bien dejarlas que se desarrollen y maduren. Pues la diversidad de ideas nos hace ricos y creativos frente a los diversos problemas que presentan las sociedades enfermas de poder. A demás estamos viviendo actualmente en el mundo con una alta crisis de valores frente al consumismo desmedido, el desmembramiento de las familias y la obtención del poder de los ricos bancarios donde la educación es la brecha entre ricos y pobres. Donde los pueblos caen fácilmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com