Actividad 1. Foro Holístico. Proceso comunicativo
J A Rodríguez OrtegaInforme9 de Noviembre de 2021
654 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
[pic 1]División de ciencias Sociales.
Licenciatura en Seguridad Publica.
Comunicación oral y escrita.
Unidad 1. Fundamentos y prácticas del proceso comunicativo
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
Grupo: SP-SCOE-2102-B1-001
Lugar | Cd. México |
Hora | 09:00 hrs. |
Actividad a realizar | Utilizar manual de formato APA en sus actividades |
Persona a quien comunica | Carlos Rojas Flores |
Mensaje o que es lo que comunicas | Estimado estudiante: Le informo que al realizar sus actividades estas deberán de llevar referencia bibliográfica y en caso de utilizar citas lo deberá de hacer utilizando el formato APA. El cual estoy enviando en este correo. Saludos. |
Medios o recursos utilizados | Correo electrónico |
Lugar | Cd. México |
Hora | 11:00 hrs. |
Actividad a realizar | Informar |
Persona a quien comunica | Publico en general |
Mensaje o que es lo que comunicas | En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México algunos pasajeros perdieron sus vuelos, principalmente hacia Estados Unidos, debido a que no tienen una prueba PCR de covid-19, luego de que autoridades de varios países la comenzaron a solicitar como requisito para ingresar a su nación y así evitar contagios por parte de viajeros. (Velázquez, 2021) |
Medios o recursos utilizados | Página Web |
Lugar | Edo. México |
Hora | 22:00 hrs. |
Actividad a realizar | Conversación |
Persona a quien comunica | Lucia López Castillo |
Mensaje o que es lo que comunicas | Lucia te quiero platicar que el día de hoy tuve un problema en el trabajo el cual me provoco que me despidieran del mismo y en este momento me siento muy mal, quisiera saber si podemos platicar sobre ello. |
Medios o recursos utilizados | Comunicación verbal |
Tipos de comunicación:
Comunicación verbal: Se refieren a esta como un proceso sencillo en que intervienen un hablante y un oyente, quienes se comunican a través de un mensaje. Este mensaje debe construirse a partir de un contexto, estar cifrado en un código, referirse a algo y transmitirse a través de un canal. (Uribe, 2009)
Comunicación no verbal: Entendemos por comunicación no verbal aquella que complementa a las palabras y que está determinada por nuestra mirada, nuestros gestos, la forma de mirar, la postura de las manos. (Jiménez, 2017)
Comunicación gráfica: Es todo medio por el cual se transmite un mensaje de manera visual. Es un proceso de transmitir ideas o símbolos que adquieren el mismo significado, manejando códigos específicos que mantienen en común acuerdo para poder interrelacionarse entre sí a partir del uso del lenguaje visual que tiene como objetivo transmitir información (Comunicación gráfica, 2015, p. 47)
...