ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De La Primera Semana De Español I

113690824 de Noviembre de 2013

855 Palabras (4 Páginas)583 Visitas

Página 1 de 4

Actividades de la semana I

Desarrolla las siguientes cuestiones:

1. Describe el proceso de la comunicación.

Es el Proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales

2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento.

El pensamiento en la cultura incide mucho porque este ya hasta ha cambiado la cultura y se han agregado culturas de otros países a la nuestra, y esto es por el pensamiento que tenemos de querer avanzar y esto influido mucho en la cultura.

La Cultura influye mucho también en el pensamiento ya que a medida que vamos aprendiendo nuestra cultura va cambiando nuestro pensar, vamos viendo y descubriendo todo lo que hasta ahora forma parte de nuestra cultura tanto antiguo como nuevo.

3. ¿De qué manera se llevaba a cabo la comunicación entre hombres y mujeres primitivos, de acuerdo con los estudios antropológicos?

Se llevaba a cabo mediante Humo, Señales, Sonidos “ah, eh, oh, uh, hay”, Dibujos en cavernas y piedras, entre otras.

4. Explica esta máxima: “Lo escrito permanece; lo hablado se lo lleva el viento”.

Para mí esto se refiere a que lo que escribimos en estos tiempos se ha convertido en algo con más valor que lo que solo decimos, porque lo que de decimos podemos olvidarlo o negarlo, pero lo que está escrito no es olvidado y permanece intacto hasta por años sin perder credibilidad

5. Define los elementos de la comunicación, e indica cuáles factores funcionan como interferencia en el proceso comunicativo.

Emisor. Es aquel que inicia la comunicación y puede ser una persona o

grupo de personas que elaboran y envían un mensaje.

Receptor.- Es la persona o grupo de personas que recibe el mensaje

del emisor, lo decodifica e interpreta su propósito.

3.- Canal. Es el vehículo por medio del cual se transmite, recibe o difunde

el mensaje.

Los canales se clasifican en:

a) Artificiales. Son los que el hombre ha creado para transportar el

mensaje a través del tiempo y el espacio: Cine, Radio, T.V. Telégrafo,

etc.

b) Naturales. Son los que el hombre posee de una manera innata y

con los que se relaciona con el exterior, es el caso de los cinco sentidos:

vista, oído, gusto, olfato y tacto.

4.-Mensaje. Es el contenido de la información; el conjunto de ideas,

sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor. La información

total que el emisor ha codificado para ser transmitida por medio del habla,

gestos, escritura, pintura, movimientos corporales, señales de humo y van

a ser captados por el receptor.

5.-Ruido. (Interferencia o barrera) cualquier perturbación que sufre la señal

en el proceso comunicativo.

6.-Retroalimentación. Cualquier medida que toma la fuente o el receptor

para mejorar el proceso de comunicación sirviendo como un elemento que

se contrapone al ruido.

7.- Código. Conjunto de símbolos que se estructuran de tal manera que

tengan un significado para alguien.

8.- Contenido. Está integrado por el material seleccionado por el emisor

para expresar su propósito.

9.- Referente. Realidad que es percibida gracias al mensaje; comprende

Todo aquello que es descrito por el mensaje

6. Algunos estudiosos aseguran que el elemento comunicativo más importante es el mensaje. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

El mensaje es la razón de la comunicación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com