Actividad de aplicación ABP de Sandra
olijohny99Informe8 de Noviembre de 2015
1.010 Palabras (5 Páginas)418 Visitas
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
ABP DE SANDRA
Yo leí el ABP de Sandra, en mi opinión se siente muy presionada y angustiada sobre su embarazo, eso es muy impactante para mí, ver a una chica de mi edad quedar embarazada…
Yo creo que en el caso de ella, que está embarazada, sus padres deben de estar enojados con ella, o angustiados por ella, que va hacer con el bebe que tiene o que va a legar en camino.
A mí me hace suponer que sus padres deben de estar angustiados por ella o enojados por su situación.
Yo le diría a Sandra que, si fuera mi mejor amiga, se pusiera a trabajar, conseguir empleo, que se buscara a alguien que la amara por lo que es por dentro, no por fuera; en fin, que se consiguiera trabajo para sacar dinero para el bebe.
Como todos los hombres que dejan a sus novias o compañeras embarazadas, yo pienso que le dirá que no, que él no se hará cargo del bebe, y que ella como siempre las chavas a esa edad no pueden hacer nada, le va a decir que todo esta bien, que ella se hará cargo del bebe.
En estos temas de interés sexual en la adolescencia; siempre hay que utilizar métodos anticonceptivos, no tener relaciones en el noviazgo o en la adolescencia para que el bebe no sufra, no este prematuro o por muchas otras razones psicológicas como físicas.
Siempre hay muchos factores para que las chavas no queden embarazadas jóvenes, pero que pasa con el hombre, a el nomas le importa lo que tiene la chava físicamente hablando, las engañan y tienen un bebe desgraciadamente…
Bueno esa fue mi opinión sobre el ABP de Sandra…
Entonces como conclusión no hay que embarazarte cuando eres adolescente o muy joven por que te afecta a ti y a tu bebe…
No hay que interesarte en los chavos ahora mejor espérate mas tiempo y conoceras a alguien mejor que cualquiera, siempre tu momento llega amiga…
ACTIVIDAD DEMETACOGNICIÓN
¿Qué aprendí en toda esta etapa?
Yo aprendí a conocer mas mi cuerpo, mi sxualidad, los peligrosde tener sexo a temprana edad, a conocer cuales eran las enfermedades sexuales en el noviazgo, a sentirme con mas sentimiento por personas asi, yo aprendi sobre el desarrollo de la sexualidad.
Y aprendi que las relaciones sexuales pertenecen a la intimidad de las personas, y no tenemos obligación de compartirlas con los demás salvo si queremos o necesitamos hacerlo.
Que somos capaces de pensar antes de actuar, somos seres que pensamos que sentimos, yo me siento incomodo cuando conozco a alguien que es padre o madre, que es padre soltero o que dan a adopción a un bebe y tienen otro, esa gente necesita cultura, educación, valores….
Para terminar, merece la pena reflexionar sobre la familia, el entorno y el grupo. Las relaciones sexuales pertenecen a la intimidad de las personas, y por ello no hay obligación de compartir con los demás detalles sobre ellas, salvo si se quiere hacer o se necesita hacerlo; mucho menos seguir los dictámenes de los otros sobre el ejercicio de la sexualidad. Los amigos lo son en la medida en que respetan al prójimo y no le llevan a hacer cosas que no quiere o no está seguro de querer. A los padres y madres, por lo general, les costará entender a sus hijos como seres sexuales. Esto resulta comprensible pero no debe empujarles a coartar la libertad de sus hijos.
ACTIVIDAD INTEGRADORA
¿Qué aprendí en toda esta materia?
Yo aprendi que tenemos diferentes etapas en toda nuestra vida, la niñez, la adolescencia, la juventud, la adultez, la vejez, la infancia, etc..
Aprendí los cambios físicos y psicológicos en el adolescente, y aprendi un poco de cada etapa, por ejemplo: la infancia es del nacimiento hasta los 6 años de vida, la niñez de 6 a 12 años, y asi me aprendí con la ayuda de mi maestra las etapas de la vida que tiene una persona normal.
En la etapa 2, aprendí mis emociones vienen de la etapa de la adolescencia, y se diferenciar entre algunas y otras, existen muchas, por ejemplo: la ira, la frustración, la envidia, etc…
...