ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de desarrollo Influencia y adolescentes

azulitalittle20 de Mayo de 2013

616 Palabras (3 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE DESDARROLLO

DEFINICIONES

INFLUENCIA

DEFINICIÓN DE DICCIONARIO

La acción y efecto de influir es la influencia. Los efectos que una cosa produce sobre otra (el viento sobre el agua, por ejemplo) o el predominio que ejerce una persona son la referencia de este verbo (“El hermano menor de Juan es influenciado por él”).

MI DEFINICIÓN

Compartir tus gustos con otras personas o que te vean realizar algo y que esas personas los imiten, para mí, es la influencia. Si un programa de adultos es observado por niños pequeños, el comportamiento de los niños es influido por eso a manera que lo visto en el programa es imitado por ellos y creen que hacen lo correcto.

ADOLESCENTES

DEFINICIÓN DE DICCIONARIO

Un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad1, es la adolescencia. Según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, su rango de duración varía, pero generalmente entre los 10 a 12 años, se enmarca su inicio y a los 19 o 20, su finalización.

El período comprendido entre los 10 y 19 años, es la adolescencia y dentro del período de la juventud2 (entre los 10 y los 24 años), está comprendida. La primera fase es la pubertad o adolescencia inicial, a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños, comienza normalmente y hasta los 14-15 años, llega. Hasta los 19 años se extiende la adolescencia media y tardía. Le sigue la juventud plena a la adolescencia, desde los 20 hasta los 24 años.

MI DEFINICIÓN

Personas que están teniendo cambios mental y sexualmente, son los adolescentes para mí, entre la edad de 10 y 24 años, están esta personas, dependiendo de la persona varia, todo esto comienza con la pubertad.

VALORES

DEFINICIÓN DE DICCIONARIO

Aquellas características morales en los seres humanos, tales como la “humildad”3, la “piedad”4 y el “respeto”5, son los valores, como todo lo referente al género humano. Trató principalmente en la antigua Grecia, como algo general y sin divisiones, el concepto de valores; pero ha creado diferentes tipos de valores la especialización de los estudios en general, y con diferentes disciplinas y ciencias se han relacionado estos. Al respetar a los demás, se denomina tener valores; asimismo un conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales, son los valores.

MI DEFINICIÓN

Varias actitudes que tenemos hacia otras personas, para mí, son los valores, pero tienen que ser positivas estas actitudes, o que generen un bien que podría ser hacer a alguien sentirse valorado o hacerlo alegre. Los valores tienen que tenerse para una vida mejor para todos poder obtener, para que la paz se logre, porque cuando no hay valores hay guerra (al contrario son los antivalores).

ANTIVALORES

DEFINICIÓN DE DICCIONARIO

Relacionado con el ámbito de la sociedad, de la ética y la moral, aquel que hace referencia al grupo de valores o actitudes que pueden ser consideradas peligrosas o dañinas para el conjunto de la comunidad en la que tienen lugar es el concepto de antivalores. Lo opuesto de los valores tradicionalmente considerados como apropiados para la vida en sociedad, aquellos que se dan naturalmente en el ser humano y cuya presencia asegura la convivencia de unos con otros, son los antivalores.

MI DEFINICIÓN

Una acción o una forma de tratar a otras personas pero negativamente haciéndolos sentir menos o tristes es la definición en, en mi opinión de los antivalores, también pueden ser los que causan guerras, los antivalores, como lo es el “egoísmo” cuando alguien solo piensa en sí mismo y para engrandecerse a sí mismo, a insultar y de alguna manera pisotear a quien se le ponga en su camino está dispuesto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com