Actividad sobre conciencia fonologica. Descubriendo las vocales
andurina1Trabajo29 de Noviembre de 2018
478 Palabras (2 Páginas)148 Visitas
“DESCUBRIENDO LAS VOCALES”
OBJETIVO GENERAL:
-Desarrollar la habilidad de niños de 4-5 años para identificar los sonidos que conforman las palabras, como paso previo para el aprendizaje de la lectoescritura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Mostrar a los niños como el lenguaje oral se divide en componentes fonémicos.
-Separar y aislar fonemas.
-Aprender a distinguir sonidos vocálicos de los consonánticos.
-Identificar fonemas con grafemas.
MATERIALES:
-Tarjetas con imágenes de diferentes objetos. Los propios niños pueden colaborar en su realización dibujando, coloreando, recortando y pegando imágenes,…
Debajo de la imagen se escribirá el nombre del objeto, separando cada uno de los grafemas, y resaltando visualmente las vocales.
-Una caja para guardar las fichas
DESARROLLO:
Se introducen las fichas que se han elaborado previamente dentro de la caja. Uno por uno, los alumnos irán sacando una tarjeta de la caja. El educador la mostrará a la clase y pronunciará la palabra que aparezca en ella. Primero de la manera habitual, y después sólo las vocales que contenga. Después de una ronda, será el alumno que saque la tarjeta el que pronuncie las vocales que corresponda.
Se empezará por palabras de 2 sílabas, con 2 vocales iguales (mOnO, cAsA, bIcI). A medida que los niños vayan dominando la dinámica, se incluirán palabras con vocales distintas, y palabras con más sílabas.
VARIACIONES:
Para mantener el interés de los niños, pueden introducirse variaciones partiendo de la actividad anterior:
-Que cada niño se presente diciendo su nombre “en vocálico”.
-Prescindir del soporte visual, de manera que el educador propone una palabra y el alumno ha de pronunciar sólo las vocales que contiene.
-Cuando los alumnos discriminen con facilidad las vocales, pueden utilizarse las mismas tarjetas para empezar a practicar con los sonidos consonánticos. El educador saca una tarjeta, sin mostrarla al grupo, pronuncia las vocales, y los niños ha de adivinar la palabra buscando combinaciones de sonidos consonánticos (cAsA, mAsA, pAsA, tAzA).
EVALUACIÓN:
Se propone empezar con la identificación de los fonemas vocálicos, más fáciles de discriminar y pronunciar que los consonánticos, por ser una actividad que debiera ser asequible para alumnos de 4 y 5 años. El grado de corrección en la realización de la actividad permitirá al educador evaluar el nivel de conciencia fonológica que van alcanzando sus alumnos, e incluso detectar y prevenir futuros problemas a la hora de aprender a leer y escribir.
Puede ser necesario realizar la actividad en subgrupos reducidos para un mejor control y detectar problemas individuales, así como ofrecer un refuerzo adecuado.
El aprendizaje en esta actividad se plantea como un juego, y es importante mantener la motivación del alumno. Para ello, es conveniente escoger campos semánticos que les resulten atractivos, y, si se observa que el interés decae, introducir cambios para buscar el elemento sorpresa que suele ser muy efectivo para captar la atención de los niños.
...