Actividades Biblioteca escolar
LICHA0612 de Octubre de 2014
823 Palabras (4 Páginas)323 Visitas
AGOSTO
BIBLIOTECA ESCOLAR
- Pone en práctica las 6eis acciones para el fortalecimiento de la Biblioteca Escolar:
Realiza un diagnóstico de la escuela y de la biblioteca.
Nombra al maestro bibliotecario.
Integra el Comité de Lectura y Biblioteca con la participación de alumnos, padres, madres y demás familiares, docentes, director y maestro bibliotecario.
Elabora el Plan de la biblioteca enmarcado y vinculado con el proyecto escolar.
Desarrolla Círculos de lectores.
Elabora el reglamento de la biblioteca y organiza los servicios bibliotecarios.
- Inaugura la Biblioteca Escolar para el ciclo 2013-2014
con la participación de toda la comunidad escolar.
SEPTIEMBRE
BIBLIOTECA DE AULA
- Proponga la organización de la Biblioteca de Aula por género y categoría.
- En otra sesión pida a sus alumnos que seleccionen los
10 libros que estarán leyendo en el Círculo de lectura del grupo durante el ciclo escolar.
- Explique en qué consiste el Círculo de lectura. Realice una sesión de muestra considerando una lectura común o tema de actualidad.
- Recuérdeles que el último jueves de cada mes se llevará a cabo el Círculo de lectura.
OCTUBRE OTROS ESPACIOS PARA LEER
- Busquen información en los libros de la Biblioteca Escolar o de la Biblioteca de Aula sobre conflictos bélicos.
- Seleccionen algunas frases o pasajes que consideren sean representativos y en el descanso con el equipo de sonido de la escuela, realicen un debate sobre cómo se violentan los Derechos Humanos en este tipo de eventos, particularmente en lo que a nutrición se refiere.
- Recuerden mencionar los datos del autor, el título, la editorial, la colección y la categoría a la que pertenece el libro por si algún compañero se interesa en leerlo
NOVIEMBRE VINCULACIÓN CURRICULAR
- Busquen en la biblioteca y lean libros de la categoría de Mitos y leyendas. En el salón de clases, elaboren fichas bibliográficas y conformen un fichero donde se recabe información de los libros de esta categoría.
- Lean en el salón de clases algunos textos de los que se registraron en las fichas.
- Acuerden con los profesores de otras asignaturas que vinculen el tema en su plan de trabajo de este mes.
DICIEMBRE OTROS ESPACIOS PARA LEER
- Reúnanse en pequeños grupos de trabajo y dense a la tarea de recopilar dichos y refranes que se suelan expresar en su comunidad.
- Organicen las lecturas de las recopilaciones hechas.
- Conformen un libro que integre las aportaciones de los distintos grupos e incorpórenlo a la Biblioteca de Aula.
ENERO LECTURA Y ESCRITURA EN FAMILIA
- Soliciten libros en préstamo de la Biblioteca Escolar y con base en la lectura identifiquen palabras originarias de México.
- Con base en las palabras de la lista, elaboren una composición y compártanla con otros familiares y amigos.
- Los padres continúan registrando la lectura compartida en la Cartilla de lectura: leyendo juntos.
FEBRERO OTROS ESPACIOS PARA LEER
- Organicen lecturas regaladas en los pasillos de la escuela.
- Soliciten en la biblioteca los textos de algún autor mexicano. Primero, compartan su biografía a la hora del descanso con ayuda del equipo de sonido. Luego, por equipos, salgan a los pasillos con un altavoz para leer por turnos la obra del escritor que hayan escogido.
MARZO BIBLIOTECA DE AULA
-Requiera a sus alumnos que:
Identifiquen todos los libros escritos y dirigidos a las mujeres.
Hagan una sesión de lectura en voz alta de los textos.
Organicen una plenaria donde
...