Algunos efectos de la publicidad
CRUZ19MARYInforme19 de Septiembre de 2014
592 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
Propósito: Analizar y evaluar algunos efectos de la publicidad.
Aprendizaje esperado: Analizar y valorar críticamente los medios de comunicación. Identificar las características y funciones de algunos recursos lingüísticos y visuales que se utilizan en los mensajes publicitarios.
Producto final: Debate de los resultados obtenidos.
¿De qué trata el proyecto?
En el pizarrón los alumnos escribirán en dos columnas las tareas o actividades que les parecen más fáciles porque consideran que ya saben algo sobre ellas y las consideran más difíciles porque saben poco o las desconocen por completo.
Tarea o Actividad Núm. de sesión Fecha Producto
Inicio 1
Tarea 1 2 y 3 Cuestionario
Muestra y procedimiento
Tarea 2 4 Cuestionarios contestados
Tarea 3 5 Tablas o gráficas
Tarea 4 6 y 7
Cierre del proyecto 8 Debates
• Determinar la duración del proyecto con base en las listas escritas en el pizarrón: distribuyan las sesiones. (6 y 8 sesiones en total)
• Aplicar la encuesta.
• Presentar los resultados de la encuesta en tablas o gráficas
• Realizar debates.
• Definir que es una encuesta.
• Diferenciar qué es una encuesta y cuestionario.
• Elaborar el cuestionario:
-¿Cómo son las preguntas? ¿Qué otra información solicita? ¿Qué otros apartados tienen los cuestionarios?
• ¿Cómo se formulan las preguntas?
-Cerradas y abiertas.
• Otros apartados de los cuestionarios.
• A quienes se aplica el cuestionario
• Cómo y cuándo se aplica la encuesta
•
FORMAS DE APLICACIÓN DE CUESTINARIOS
Manera Descripción Condiciones
Auto administrado Se da directamente a los encuestados, quienes lo contestan y lo devuelven personalmente. Las personas deben estar alfabetizadas.
Por entrevista personal Un entrevistador hace las preguntas al encuestado y va anotando las respuestas Los entrevistadores deben estar capacitados y no sesgar o influir en las respuestas.
Por entrevista telefónica Similar a la entrevista personal, pero a través de un teléfono. Los entrevistadores deben estar capacitados y no sesgar o influir en las respuestas.
Auto administrado y enviado por correo postal, electrónico o mensajería. El envío es mediante correo Las personas deben tener acceso al medio utilizado para la comunicación.
• Aplicar la encuesta.
• Cómo registrar ordenadamente los resultados.
• Por qué conviene elaborar gráficas para presentar los resultados de una encuesta.
• Hacer el informe sobre los resultados obtenidos.
• Organizar el debate.
I. SOCIALIZAR EL PRODUCTO FINAL.
• Se colocarán en las tablas y gráficas en lugares visibles de la escuela para difundir los resultados agregándoles un texto breve para que se comprenda.
• Publiquen las conclusiones del debate en el periódico escolar y dar a conocer los resultados de las encuestas y la influencia de la publicidad.
II. EVALUACIÓN
• A. Coevaluación del desarrollo del proyecto.
RASGOS SI NO
1.- Realizamos una encuesta sobre los productos que se compran y quienes los compran en razón de varios aspectos (edad, género, nivel escolar, ocupación…)
2.- Organizamos los resultados de la encuesta en
...