Efecto que tiene el uso de publicidad en la tienda Mundi Alquiler ubicada en Coronado en el último trimestre de 2014
Emilyoviedo7Trabajo6 de Julio de 2017
2.864 Palabras (12 Páginas)285 Visitas
Universidad Hispanoamericana
Publicidad
Métodos de investigación
Efecto que tiene el uso de publicidad en la tienda Mundi Alquiler ubicada en Coronado en el último trimestre de 2014
Clara Azofeifa Villalobos
Emily Oviedo Meléndez
Diciembre, 2014.
Introducción
Se conoce como publicidad a “una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda”. Se ha comprobado que el uso de la publicidad en cualquier tipo de organización es fundamental, ya que al emplear la misma la empresa deja de ser desconocida poco a poco.
CAPÍTULO I: MARCO CONTEXTUAL
En este caso la investigación se centrará en la PYME (pequeñas y medianas empresas) Mundi Alquiler, la cual inicia sus operaciones en abril del presente año (2014). La empresa se brinda el servicio de alquiler de mobiliario para eventos, así como también decoración e invitaciones personalizadas. Fue fundada por Eunice Meléndez Carranza y Emily Oviedo Meléndez.
- Planteamiento del problema
- Antecedentes
- La dueña de la empresa desconoce la importancia del uso de publicidad y se ha mantenido hasta ahora con solamente una página en Facebook, a la cual no se le da mucho seguimiento.
- Empresa fundada en el 2014, esto causa que la empresa no sea conocida por el momento
- La competencia si hace uso de publicidad
- Descripción de la situación que presenta una debilidad.
Con esta investigación se pretende analizar cuál es la importancia de hacer uso de la publicidad en las empresas pequeñas, en este caso de Mundi Alquiler. Las empresas grandes y pequeñas necesitan hacer uso de publicidad, ya que sin ella será muy difícil darse a conocer en este mercado tan creciente.
- Justificación
- ¿Por qué interesa el tema?
Como estudiante de publicidad es importante saber que todas las organizaciones necesitan publicidad para salir adelante y crecer, es por eso que se decidió realizar una investigación que compare el rendimiento de la empresa en dos escenarios totalmente distintos, uno de ellos se viene dando desde el primer día de la empresa, el cual presenta cero publicidad y el otro escenario incluye el uso de la publicidad.
- ¿Qué importancia tiene?
Esta investigación es de suma importancia ya que le brindará datos actuales y reales a doña Eunice (dueña de la empresa), permitirá conocer las dos caras de la moneda y así tomar la decisión de implementar la publicidad como la herramienta más importante en la empresa.
- ¿Es factible el estudio y la propuesta?
El estudio y la propuesta son totalmente factibles ya que se cuenta con información interna sobre la empresa que nos permitirá comparar la situación de la empresa antes de hacer uso de la publicidad y así dar los datos más exactos posibles.
- Redacción del problema central
El tema que fue previamente seleccionado para esta investigación es referido al efecto que causa el uso de publicidad en empresas pequeñas y/o familiares como es el caso de Mundi Alquiler. Sabiendo que doña Eunice no conoce la importancia de la publicidad y no ha hecho uso de ninguna herramienta además de Facebook. La empresa es muy nueva, así que los consumidores aún no la conocen, es por eso que se plantea hacer uso de publicidad para la empresa y así conocer el escenario actual en que la organización se presenta.
- Objetivos de la investigación
- Objetivo general
- Analizar el efecto que tiene el uso de la publicidad en la empresa Mundi Alquiler
- Objetivos específicos
- Identificar la importancia de la publicidad para las empresas pequeñas.
- Crear una imagen corporativa para la empresa que permita al consumidor identificarla con rapidez.
- Desarrollar una campaña publicitaria para la empresa Mundi Alquiler.
- Alcances y limitaciones
1.4.1Alcances
- Con esta investigación se pretende dar a conocer a la empresa mediante el uso de la publicidad.
- Se quiere informar a la dueña de la empresa sobre la importancia de la publicidad y sus efectos que son positivos para su empresa.
1.4.2 Limitaciones
- Poco conocimiento sobre publicidad por parte de la dueña
- Presupuesto muy bajo por parte de la empresa
Se finaliza el capítulo I “Marco Contextual” y se da inicio al capítulo II “El contexto histórico y teórico”.
CAPÍTULO II: EL CONTEXTO HISTÓRICO Y TEORICO
Con forme pasa el tiempo se ha demostrado lo importante que es la publicidad para todas las empresas, la publicidad vende y sin ella sería imposible llegar a tener éxito en estos días. En un mundo donde existe un sinfín de opciones dentro de todas las industrias del mercado se debe aplicar una estrategia de diferenciación.
- Contexto histórico
- A nivel mundial se han realizado investigaciones acerca de los beneficios que tiene hacer uso de publicidad en PYMES, de dichas investigaciones se han obtenido varias recomendaciones ya que de antemano se sabe que empresas pequeñas no cuentan con un gran departamento de mercadeo y las cuales fomentan a los dueños de PYMES a capacitarse ellos mismos con el tema de mercadotecnia y publicidad.
A continuación 5 pasos para generar publicidad efectiva y de bajo costo:
- Define claramente quién es tu mercado objetivo.
- Investiga dónde encuentras a tu mercado en mayor concentración.
- Crea una oferta atractiva.
- Decide cómo y cuándo pautar.
- Prueba y mide los resultados de tu campaña.
Estudios existentes:
- Guadalupe Ríos Gómez “Publicidad en las micro y pequeñas empresas”
- Salvador Méndez “Importancia de la Publicidad para el Crecimiento de las PyMES”
Estudios a nivel nacional:
- Luis V. Villafranco “Gestión de PyMES del sector metalmecánica de la meseta central de Costa Rica”
- Glenda Guillén Mora “Recomendaciones para las PYMES de Costa Rica en relación con las contribuciones de las nuevas tecnologías a partir de sus experiencias con el e-commerce”
Estudios realizados a nivel interno:
- Alejandra Chavarría, Mónica Murillo, Emily Oviedo, Jorge Soto, Mariana Villalobos “Plan Integral de Mercadeo de la empresa Mundi Alquiler”
Marco legal
Ley No. 6220
Regula Medios de Difusión y Agencias de Publicidad
Artículo 1º.- Los medios de difusión y las agencias de publicidad, como realizadores de una actividad de interés público, están regulados por los artículos 28 y 29 de la Constitución Política, los cuales garantizan la libertad de expresión, y por las disposiciones de esta ley.
Artículo 3º.- Podrán explotar los medios de difusión y las agencias de publicidad, las personas físicas o jurídicas, bajo la forma de Sociedades Personales o de capital con acciones nominativas. Tales sociedades deberán inscribirse en el Registro Público, y su capital deberá pertenecer íntegramente a personas que cumplan con los requisitos exigidos en el artículo anterior.
Marco filosófico
- Misión: Empresa a la vanguardia en mobiliario especializado para eventos, comprometida con nuestros clientes ofreciéndoles actualidad e innovación en nuestros equipos, puntualidad en nuestras entregas, asesoría para la plantación y desarrollo de sus eventos, marcando con ello la diferencia de un servicio de calidad a precios competitivos.
- Visión: Ser la empresa en renta de mobiliario para eventos más confiable de San José, con una constante adquisición y renovación de equipo, ofreciendo por la experiencia de sus empleados asesoría asertiva para el beneficio y lucimiento de sus clientes.
2.2 Contexto histórico conceptual
- PYMES: Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. También existe el término MiPyME (acrónimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa.
- Publicidad: Philip Kotler define publicidad como “una comunicación no personal y onerosa de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un patrocinador identificado”. Los principales objetivos esenciales de la publicidad son: informar, persuadir y recordar.
- Imagen corporativa: La imagen corporativa se refiere a cómo se percibe una compañía.
- Logotipo: Es un signo gráfico que identifica a una empresa, un producto comercial o, en general, cualquier entidad pública o privada.
- Campaña publicitaria: Es una serie de mensajes publicitarios que comparten una misma idea y tema.
Se finaliza capítulo II y se da inicio al capítulo III “Procedimiento metodológico”
CAPÍTULO III: PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO
- Tipo de enfoque de la comunicación y el paradigma
Tipo de enfoque: La investigación tendrá un enfoque longitudinal ya que se evaluará durante un período de tiempo el comportamiento de los consumidores, en este caso antes y después de la campaña.
Paradigma: Los competidores hacen una publicidad mínima en páginas como: InEventos, donde anuncian sus servicios y productos, por otra parte también hacen uso de Facebook. Se piensa romper ese paradigma mejorando el servicio al cliente, para generar un valor agregado al servicio que se ofrece, atraer a los clientes con estrategias de diferenciación por medio de ofertas, paquetes y precios bajos. Se mejorará la experiencia de las redes sociales haciendo que los clientes se sientan tratados como en casa, esto hará que nos prefieran por sobre nuestros competidores.
...